Sorteo Extraordinario

'La Natividad' ilumina el décimo de la Lotería de Navidad 2024

Última hora del Sorteo de la Lotería de Navidad 2024, en directo

'La Natividad': así es la ilustración que ilumina el décimo de la Lotería de Navidad 2024

'La Natividad': así es la ilustración que ilumina el décimo de la Lotería de Navidad 2024 / PI STUDIO

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es una tradición profundamente arraigada en la cultura española. Cada año, millones de personas esperan con ilusión el 22 de diciembre para conocer si la suerte les sonríe. Y, como no podía ser de otra manera, el décimo de lotería, ese pequeño papelito que encierra sueños y esperanzas, también se convierte en una obra de arte efímera.

'La Natividad' en la Lotería de Navidad 2024: guiño a la tradición

En esta ocasión, el décimo de la Lotería de Navidad 2024 ha querido rendir homenaje a la tradición y a la religiosidad popular, escogiendo como imagen central una obra maestra de la pintura española: La Natividad, realizada hacia 1490 por Francisco y Rodrigo de Osona, destacados pintores de la escuela valenciana.

Esta pintura, perteneciente a la colección del Museo del Prado, representa uno de los momentos más emotivos de la historia cristiana: el nacimiento de Jesús. La Virgen María, San José y el Niño Jesús se encuentran rodeados de una atmósfera de paz y serenidad, mientras que los pastores y los ángeles celebran el milagroso acontecimiento.

Un estilo hispanoflamenco inconfundible

La obra de los hermanos Osona destaca por su minucioso detallismo y por la riqueza de sus colores, características propias del estilo hispanoflamenco. La influencia de la pintura flamenca en la Península Ibérica durante el siglo XV se manifiesta en la representación realista de los personajes y en la atención a los detalles del entorno.

La elección de esta obra para ilustrar el décimo de la Lotería de Navidad no es casual. La Natividad es un tema universal que evoca sentimientos de esperanza, amor y renovación. Además, su belleza y su valor artístico la convierten en una imagen icónica que trasciende las fronteras temporales y culturales.

El décimo de la Lotería de Navidad, un lienzo para el arte

Desde hace años, la Lotería de Navidad aprovecha la oportunidad para mostrar al público obras maestras del patrimonio artístico español. Cada año, se selecciona una pintura que, además de su valor estético, guarda alguna relación con la temática navideña o con los valores que representa este sorteo.

De esta manera, el décimo de la Lotería se convierte en un vehículo para difundir la cultura y el arte entre la población. Millones de personas tendrán la oportunidad de contemplar una obra de arte de primer nivel en sus manos, lo que sin duda contribuirá a enriquecer su experiencia con la Lotería de Navidad.