Fiscalidad

¿Eres jubilado? Esto es lo que debes tener en cuenta si ganas la Lotería de Navidad

Buscador de números de la Lotería de Navidad 2024

Administración de Loterías

Administración de Loterías

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2024 repartirá el próximo 22 de diciembre un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado. Cada español gastará este año una media de 73,84 euros en comprar décimos para el Sorteo de el Gordo, frente a los 71,67 euros del ejercicio anterior, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Para Navidad se ponen en juego 193 millones de décimos, según ha informado la asociación de Administraciones de Lotería de España (Anapal), y todo el mundo tiene puestas sus ilusiones en atrapar el número afortunado. Los premios se comenzarán a abonar el lunes 23 de diciembre y hasta el 23 de marzo de 2025.

Entre los que compran lotería para este sorteo hay muchos jubilados y entre ellos circula una duda más que razonable: ¿qué pasa si me toca el Gordo o cualquier otro premio de este sorteo? ¿Afectará a mi pensión?

Lo cierto es que, en materia fiscal, no cambia nada si el afortunado es un jubilado que esté percibiendo una pensión contributiva o cualquier otro ciudadano. Si les toca el primer premio (400.000 euros al décimo) Hacienda se quedará con 72.000 euros. Luego, como la pensión contributiva de jubilación no tiene en cuenta los posibles ingresos extra de quienes las cobran pueden estar tranquilos porque su paga les seguirá llegando puntualmente sin cambio alguno.

Sólo en el caso de jubilados con pensiones no contributivas, las cuales cambien según sus rentas, podrían verse alteradas por el golpe del suerte sobrevenido en el sorteo de Navidad, o en cualquier otro.