Sorteo Extraordinario
¿Cuánto dinero reparte la Lotería de Navidad 2022?

Trabajadores y clientes de una administración de Lotería de Barcelona festejan un premio. /
En tres días ya se sabrán los números afortunados en la Lotería de Navidad y también las localidades agraciadas con los premios principales y sobre todo con el Gordo. Para el sorteo de este año 2022, Loterías y Apuestas del Estado ha puesto a la venta un total de 180 series, que constan de 100.000 billetes cada una.
Por lo tanto, hay que escoger el número deseado con el que participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad entre los 100.000 números que entran en el bombo (desde el 00.000 al 99.000).
Comprar todos los billetes de la Lotería de Navidad costaría nada más y nada menos que 2.520 millones de euros -cifra resultante de multiplicar los 100.000 billetes por los 36.000 euros que cuesta cada billete o número completo-.
Cuáles son los premios principales
La Lotería de Navidad tiene tres premios principales. El primer premio es el popular Gordo de Navidad con un importe de 4.000.000 euros a la serie. A este le sigue un segundo premio de 1.250.000 euros a la serie y un tercero, de 500.000 euros a la serie. El importe del décimo sigue siendo de 20 euros.
Los cuartos premios (que son dos) reparten 200.000 euros a la serie, es decir, 20.000 euros por cada décimo. Ocho premios de 60.000 euros a la serie (6.000 euros el décimo) toca por el quinto premio. Y luego, hay una pedrea de 1.794 premios de mil euros a la serie (100 euros cada décimo premiado).
En total, Loterías y Apuestas del Estado destina al premio el 70% del total que costaría comprar todos los billetes -el 30% restante se destina a gastos de gestión, administración y Hacienda-, es decir, 2.520 millones euros. Por lo que no resultaría rentable comprar todos los décimos, aunque te tocaran todos los premios.
Venta de décimos
Noticias relacionadasDesde este pasado mes de julio, las administraciones de Lotería ya venden décimos para participar en el tradicional sorteo navideño de este año. De hecho, durante los meses de verano, muchas puntos de venta han hecho su tradicional "agosto" por el volumen de ventas que han tenido. En Baleares, Canarias y zonas del Levante y Andalucía son donde más venden décimos en esta época del año.
Aunque pueda parecer que en verano la venta de décimo es mínima, lo cierto es que un 2% de la compras de décimo para el Gordo de Navidad se producen en los meses estivales. De hecho, en administraciones como la histórica Doña Manolita, en Madrid, las colas para adquirir un boleto han sido habituales durante julio y agosto.
- Baja el dinero que gastarán de media los españoles en el sorteo de El Niño
- Insultos, agresiones y humillaciones: los loteros que repartieron el Gordo en Asturias denuncian el acoso de quienes les afean "no habérselo vendido"
- Loterías paga más de 832 millones de euros en premios del Sorteo de Navidad
- ¿Qué pueblos pequeños han tenido más suerte en la Lotería de Navidad?
- Sorteo Bonoloto del viernes 23 de diciembre de 2022
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- ALTA DIRECCIÓN Ciberseguridad y pandemia, los detonantes del baile de primeros ejecutivos en las empresas españolas
- Fútbol Por qué el Real Madrid tiene la estadística a su favor para ganar el Mundial de Clubes
- Sociología animal Algunos peces pueden reconocerse a sí mismos en las fotos
- Casa Real El Rey llama a fortalecer las relaciones con Angola, "un componente esencial"
- Premios Goya 2023 Carmen Maura, Penélope Cruz, C.Tangana y Bayona entregarán los Goya