Si te digo que comprando 'La Zanahoria' puedes ganar el Gordo de la Lotería de Navidad, ¿qué opinarías al respecto? Si no te lo crees es que desconoces el origen de los apodos que llevan las terminaciones del sorteo extraordinario. ¡Te lo contamos!
La historia de los apodos de las terminaciones en la Lotería se remonta al siglo XIX, cuando en la zona del Levante los ciegos acudían a las plazas de los pueblos a vocear los décimos que tenían en venta. Así fueron bautizadas terminaciones como 'La Niña Bonita' o 'La Muerte'.
Cada una de las 100 terminaciones, desde el 00 hasta el 99, fueron bautizadas bajo diferentes nombres entre las provincias de Alicante, Valencia, Murcia y Almería. Así, esta tradición siguió su curso hasta pasar de generación en generación.
Con el paso de los años, las terminaciones para el Sorteo de Lotería de Navidad han ido recogiendo el protagonismo que tienen a día de hoy. Así, la terminación conocida como 'La Palmera' (el 85) es la más premiada con el Gordo de la Navidad.
Terminaciones más elegidas
Asimismo, apodos como 'El Borracho', 'La Vieja' y 'La Muerte' son las terminaciones más elegidas por los españoles debido a la superstición que les rodea.
Si quieres conocer los apodos que reciben las terminaciones del Sorteo de Navidad, a continuación te los mostramos: