ASUNTOS PROPIOS
Eudald Carbonell, codirector de Atapuerca: "Tengo un 3% de neandertal"

eudald carbonell
Justo cuando le daba vueltas a la jubilación, a destinar el pico a una viña que cultivará en Monasterio de la Sierra, Eudald Carbonell (Ribes de Freser, 1953) ha vivido el verano más prodigioso en descubrimientos de su vida. En julio, después de 45 años de excavaciones, aparecieron en Atapuerca un pómulo y la mandíbula superior del 'primer europeo' –un homínido de hace 1,4 millones de años–, y en agosto, en el yacimiento del Abric Romaní (Capellades), un fragmento de un neandertal de hace 60.000 años. Un chantaje científico-emocional.
Parece que las gentes del Paleolítico se han conjurado para que no se quite el salacot.
Que no se preocupen. Me jubilaré de las responsabilidades, pero no de pensar.
¿Ya no le ilusiona trotar por los yacimientos?
La ilusión se mantiene intacta, mi lucha en los últimos tiempos ha sido contra la obsesión, que nunca tuvo factores limitantes. Me comí mis entornos y lo he pagado caro. Si volviera a nacer, no me arriesgaría a sufrir tanto.
"Mi obsesión nunca tuvo factores limitantes. Me comí mis entornos y lo he pagado caro"
¿El nacimiento de su hijo, Olopte, hace solo 12 años, le esclareció la perspectiva?
¡Totalmente! Yo actuaba como un fraile de la conciencia científica, y de la político-social. La forma de trabajar que vi en mi padre mezclada con un cierto temperamento construyó una burbuja de personalidad algo excéntrica. Me había asegurado de ser yo, hasta que aprendí a ser yo para los otros. El individualismo es la cosa más estremecedora que ha generado la humanidad.
Olopte seguramente verá cosas peores.
Ya vive en un mundo que colapsa, y la desestructuración se agudizará. Pero es un ambiente interesante: la incertidumbre estructural permite construir alternativas.
"Me había asegurado de ser yo, hasta que aprendí a ser yo para los otros"
¿Y si no las hay? Usted firmaba el acta de defunción del capitalismo y sigue ahí.
Una especie que va en contra de su propia racionalidad, que no es capaz de utilizar sus capacidades tecnológicas y de cooperación, está condenada a una resituación de especies.
¿Resituación de especies?
Asentar la Revolución Industrial representó la pérdida de 300 millones de personas entre las dos guerras mundiales. Ahora, en el caso de que no haya una transferencia de cereales de Ucrania y Rusia al exterior, pueden morir 800 millones en un año.
Alguna vez ha dicho que el 'Homo sapiens' es imbécil.
Es capaz de aparcar en una zona que impide el paso al que va en silla de ruedas e importarle un pepino. Si tuviéramos algo más de neandertal estaríamos más evolucionados.
¿Se ha hecho alguna vez la prueba genética de antepasados y etnicidad?
Sí. Mi mujer, mi hijo y yo. Mi mujer es más ibérica. Yo tengo un 3% de neandertal.
¿En serio? ¿Le gustaría levantarse un día y estar con ese ancestro?
Preferiría levantarme dentro de 2.000 años. El pasado me ha hecho consciente del futuro. He estudiado la humanización como proceso, pero me interesa como objetivo.
"La detección de vida inteligente fuera del sistema solar marcará el gran salto de la Humanidad"
¿Por dónde van sus sospechas?
A nivel científico, lo más importante será la detección de vida inteligente fuera del sistema solar. Marcará el gran salto entre el pasado y el futuro de la Humanidad.
Con lo difícil que es entendernos aquí abajo.
Es importante abortar la globalización ya. Romper con este proceso de uniformización.
¿Cómo?
La alternativa es la planetización, que es la integración de la diversidad. Hace 40.000 años habían cuatro o cinco cronoespecies. Hoy debemos entender que somos una especie planetaria y acelerar las identidades, de modo que el sistema tenga varias memorias. Con la socialización de la tecnología, habrá humanos genéticamente modificados, semicyborgs...
"Me gustaría ser solo conciencia operativa"
¿Usted admitiría alguna modificación?
¡Totalmente! Exigiría una forma de vida inmaterial. Me gustaría ser solo conciencia operativa. El cuerpo, de momento, es el transportador de conocimiento. Lo necesitamos. Pero soy hilozoísta-panpsiquista, creo que la materia es una forma de conciencia.
¿Para los apegados al cuerpo qué propone?
La interdependencia homínida. Yo hablo de la individualidad colectiva, que no es colectivizar a los individuos, sino que los individuos converjan y socialicen su acción y su pensamiento. Debemos cooperar para sobrevivir como especie.
Noticias relacionadas¿Y si lidera una iniciativa política?
Decir lo que pensaba ya me ha causado suficientes problemas. Prefiero compartirlo en libros. Este septiembre publico 'El porvenir de la humanidad' (RBA / Ara Llibres), un análisis catalítico de mi pensamiento.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Susto en Disneyland: Un hombre se desnuda en una atracción infantil
- Homofobia La policía rusa lleva a cabo redadas en varios clubes LGTBI de Moscú
- Crisis hídrica La verdadera ilusión de una pista de hielo
- Testimonio en primera persona "Me apuñalaron por ser gay": el infierno homófobo en un pipicán de Badalona irá a juicio
- Emprendimiento Lecciones de Ferran Adrià a pequeños empresarios del mundo de la restauración