Rincones de ciudad
Un parque para crear comunidad en el corazón de Poblenou
En el parque del Poblenou se organizan actividades propuestas libremente por la gente, en una iniciativa -'Camping'- que nació en Buenos Aires

El impulsor de Camping en el Parc del Poblenou, conversando sobre la hierba junto al chiringuito desde el que se organizan actividades propuestas por la gente. /
Las comunidades de vecinos de Barcelona suelen reclamar siempre espacios verdes para contrarrestar asfalto y edificaciones, y sentir más próxima la naturaleza, ni que sea algo sucedáneo, como un pequeño estanque, una zona ajardinada, pequeños parques que salpican los barrios de arboledas y vegetación. Pero, ¿sacamos provecho las personas a esas zonas verdes de la ciudad o solo las cruzamos siempre en compañía de nuestras prisas?
Los chiringuitos municipales ubicados en parques son un reclamo, un incentivo para disfrutar más de los parques, tomar algo y permitirse un relax rodeados de hierba, caminitos con bancos y sombras de árbol. Uno de esos chiringuitos, ubicado en el parque del Poblenou, estuvo años y años cerrado, un cubículo de color marrón como una gran caja de regalo cerrada y vacía en un entorno verde, sí, pero muy poco frecuentado, desangelado, a excepción de quien se juntaba allí para lanzar canastas en la pista de básquet que hay justo al lado.
Pero en el año 2015, un joven treintañero, Gabriel Balan Cabuli, se fijó en ese chiringuito cerrado y junto a él, con su equipo, imaginó lo que hoy ha demostrado ser un potente dinamizador del lugar. 'Camping' es el nombre de la iniciativa, un proyecto que hace seis años él mismo ideó para estimular la actividad vecinal en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires, su ciudad natal. A través del chiringuito y mesas, quería emular sus campamentos de verano. Promover el espíritu comunitario de conexión con la naturaleza a través de la música y la gastronomía le llevó a crear una aplicación para que cualquiera pueda seleccionar canciones de una lista compartida de temas que irán sonando durante en el lugar.
Gastronomía, ocio y cultura
Tras el éxito del proyecto, Gabriel deseaba hacer lo mismo en otro parque en alguna otra ciudad del mundo. Un meteorólogo preparó un ránking de las climatologías urbanas más óptimas para ubicarlo y Barcelona quedó muy bien posicionada. Así que Gabriel compró su billete de avión para venir en busca de un parque con un chiringuito, en el Poblenou, hoy vestido de líneas de colores sobre el que se lee: “Bienvenidos a Camping. Estamos en un parque público creado para que lo disfrutemos todos. Sigue nuestra programación en las redes sociales y cuéntanos qué actividades te gustaría que organizáramos”. Tan simple como eso. Desayunos, comidas, meriendas y cenas, originales menús que van cambiando, con productos de km 0, se alternan con catas de café y chocolate, 'workshops' para aprender a hacer pan y pizza con masa madre, clases de bordados y sesiones lúdico-educativas para niños y niñas de 18 meses a 5 años con el método Montessori.
Entretodos
De aquella gran caja de regalo marrón precintada empezaron a brotar alicientes para encontrarse con gente y compartir actividades. Tienen pelotas para jugar a fútbol, voleibol, baloncesto y tenis de mesa, y mantas para abrigarse en los meses de más frío. Abre todos los días de la semana y los miércoles al anochecer se proyecta una película.
'Camping' ha cumplido su primer año con un balance muy positivo y una misión cumplida. La gente se ha hecho suyo el proyecto que aspira a configurar aún más su red de sinergias. “La escuela Elisava impartirá algunas de sus clases en nuestro espacio como aula abierta”, comenta Gabriel. Las clases de yoga, los talleres de mecánica de bicicletas o acciones sociales como las limpiezas masivas en la playa, sugerencias o iniciativas vecinales, todo tiene cabida en el concepto 'Camping', un parque para hacer comunidad.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- "Si los datos acompañan" El Govern decide a partir del miércoles si levanta el confinamiento comarcal en Catalunya
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- CRISIS EN EL FÚTBOL EUROPEO La Superliga agoniza: los seis clubs ingleses se retiran de la competición
- Madrid y Barcelona, las más afectadas Mapa de los despidos de CaixaBank por provincias
- Sentencia contra la violencia policial El policía acusado de la muerte de George Floyd es declarado culpable de todos los cargos
- "Si los datos acompañan" El Govern decide a partir del miércoles si levanta el confinamiento comarcal en Catalunya
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- CRISIS EN EL FÚTBOL EUROPEO La Superliga agoniza: los seis clubs ingleses se retiran de la competición
- Se necesitan conductores en Barcelona para empezar a trabajar en mayo
- Sentencia contra la violencia policial El policía acusado de la muerte de George Floyd es declarado culpable de todos los cargos