Waterpolo
La oda al waterpolo de la España de oro tuvo un relato: "Sabía que esta vez sería diferente"
Una exigente preparación en Sierra Nevada, un analista de vídeo, un ‘mental coach’, y la unión perfecta de dos generaciones permiten a España alcanzar el oro por el que tanto trabajó.

Las jugadoras de la selección española de waterpolo celebran el oro olímpico en París. / Europa Press


Francisco Cabezas
Francisco CabezasJefe de Deportes de EL PERIÓDICO
Francisco Cabezas es jefe de la sección de Deportes de El Periódico desde junio de 2023. Antes, trabajó en el diario El Mundo, donde fue cronista de los partidos del Fútbol Club Barcelona desde 2004. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido enviado especial en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Fútbol de Qatar (2022) y el Mundial de Fútbol de Rusia (2018). Además, ha cubierto tres Eurocopas (Polonia y Ucrania 2012, Francia 2016, multisede con final en Londres en 2020) y cinco finales de Champions (París 2006, Roma 2009, Londres 2011, Berlín 2015 y Estambul 2023). Ha cubierto también grandes eventos de otras disciplinas como los Mundiales de Natación de 2013 en Barcelona o el Mundial de Baloncesto de 2014 en España.
En 2017 fue galardonado con el premio al mejor trabajo periodístico del año por la revista Panenka.
Profesor de Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Colabora con las emisoras de radio RAC1 y Onda Cero.
En junio de 2022 publicó su primera novela, ‘Perder’ (Panenka).
Anni Espar, antes de subirse al podio para colgarse el oro olímpico en la piscina de La Défense, se acercó a Laura Ester, aliada en tantas batallas. «Llevo soñando con este momento desde los Juegos de Londres», le dijo. Aquel 2012 fue la primera vez que la mejor generación que tuvo siempre el waterpolo femenino español llegaba a una final olímpica. La perdieron contra Estados Unidos. La última frontera en los Juegos de Tokio volvió a ser la plata. «Pero dentro de mí sabía que esta vez sería diferente. Lo sentía».
Llevaba Anni Espar una cámara de fotos en las manos. No podía dejar escapar ni una sola escena del día por el que llevaba más de una década luchando. Cuando España conquistó al fin el oro olímpico en París tras ganar a Australia, la sensación fue de haber cerrado al fin un círculo. Sobre todo para aquellas que resistían e insistían en el sueño. Como Laura Ester, la mejor consejera de la que ahora es su heredera y quizá mejor portera del mundo, Martina Terré, determinante en la final. Como Maica García, clave tanto en la semifinal contra Países Bajos con su lanzamiento de penalti fina como en la batalla por el oro, dejándose en la piel y también marcando. O como Pili Peña, la capitana, la líder emocional del equipo, que estaba exultante en la entrega de medallas al ver cómo su familia no paraba de recordarle cuánto se lo merecía.
El éxito sería incomprensible sin Miki Oca, que fue encajando las piezas para que la nueva generación comandada por Elena Ruiz y la portera Martina Terré permitiera dar el salto al premio más preciado. Los brazos de Bea Ortiz (cuatro goles en la final) y Judith Forca estaban preparados, tanto como la dicharachera e imponente Paula Leitón en la boya. Nada se dejó al azar. Una exigente preparación en Sierra Nevada donde se estrecharon lazos. Una preparación junto a Estados Unidos para reparar en que los demonios eran cosa del pasado. Se echó mano también de un analista de vídeo, que las jugadoras agradecieron tanto como un 'mental coach'.
Martina Terré, tras un partido para la historia, con el gesto propio de quien naturaliza todo, incluso la gloria, sólo se derrumbó una vez. Reparó en Laura Ester. Y en cuánto la ayudó cuando la necesitaba.
- El Barça podría fichar a Haaland con la multa de 257 millones de euros que le perdonará a Limak
- Lucy Bronze habla por primera vez de su autismo: 'No soy apasionada, sólo estoy obsesionada... Es mi superpoder
- Muere el exfutbolista Delibasic por un tumor cerebral
- La carrera empresarial del socio moldavo del Barça, al descubierto: sin experiencia en telefonía móvil ni en explotación de palcos
- Entrevista a Lamine Yamal: 'El dentista me ha dicho que los niños se ponen los ‘brackets’ por mí
- Pirro: 'Marc es uno de los compañeros más incómodos que puedes tener
- El Espanyol masacra al híbrido Barça en un ‘singular’ derbi y se mete en la final de la Copa Catalunya
- Williams, en riesgo de ser descalificado tras una investigación de la FIA