TENIS
Djokovic se queda sin el ansiado oro y Carreño deberá jugarse el bronce con el número 1
El tenista serbio cae en semifinales ante el alemán Zverev y el ruso Khachanov derrotó al español

Carreño devuelve un revés. / Carreño devuelve un revés.


Jaume Pujol-Galceran
Jaume Pujol-GalceranPeriodista
Golpe duro. Se esfumó el sueño. No habrá ‘Golden Slam’ para Novak Djokovic. Alexander Zverev apartó al número 1 mundial de la final olímpica y será el tenista alemán quien luche por el oro tras imponerse por 1-6, 6-3 y 6-1. Djokovic solo tendrá opción de repetir la medalla de bronce que alcanzó en Pekín 2008 este sábado ante Pablo Carreño que fue eliminado en la primera semifinal por el ruso Karen Khachanov por un doble 6-3.
“La presión es un privilegio para mí, se como manejarla” había dicho convencido Djokovic a medida que se acerca la opción de ganar el oro. Y el tenista serbio lo había demostrado hasta ese sábado, cediendo solo 17 juegos en cuatro partidos, y confirmándolo de entrada con un 6-1 ante Zverev en una exhibición de 38 minutos.
Apagón de luz
Djokovic estaba en modo zen. Tranquilo, sin precipitarse, concentrado y sin cometer errores, no da opciones y parecía tener encarrilado el partido cuando hizo el ‘break’ en el segundo set (3-2). Pero ahí se apagó la luz. Zverev, sin nada que perder, decidió ser más agresivo. El premio fueron dos ‘breaks’ (3-3, y 3-5) para forzar la tercera manga.
Tocaba manejar la presión en un set, el primero que cedía Djokovic en el torneo, a cara o cruz. Y no empezó bien para el número1 mundial que cedió de salida su servicio y ocho juegos seguidos para desesperación de Djokovic que veía cómo el alemán se colocaba 4-0.
Djokovic ya solo pudo ganar un juego más, antes de dar la mano en la red a un Zverev, que se marchaba a su silla emocionado y llorando por la victoria. Este domingo optará al oro ante Khachanov.
Un martillo ruso
El tenista ruso llega a la final también muy fuerte. Lo demostró ante Carreño. Khachanov fue una apisonadora y su derecha un martillo potente y preciso.
El gigante ruso (1,98 metros) tenía el patrón muy claro de lo que debía hacer y lo ejecutaba con determinación pero después de una hora de juego, Carreño ha conseguido el primer ‘break point’ para presionar al tenista ruso que lo ha salvado ‘in extremis’.
El susto puso en alarma a Khachanov que, en el siguiente juego ha reaccionado rompiendo el saque de Carreño. Una ventaja que el ruso no ha desaprovechado para certificar su pase a la final en el primer 'match ball' con un último derechazo tras 1 hora y 19 minutos.
Oro para Pavic y Mektic
En el torneo de dobles los croatas Mate Pavic y Nikola Mektic se colgaron la medalla de oro al imponerse a sus amigos y compatriotas Marin Cilic e Ivand Dodig por 6-4, 3-6 y 10-6 en el 'super tie break' de desempate.
En el torneo mixto Djokovic también se quedó a las puertas de la final olímpica junto a Nina Stojonovic al perder en semifinales ante los rusos Elena Vesnina y Aslan Karatsev por 7-6 (4) y 7-5.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- El Real Madrid abre la puerta a Vinícius: la renovación se enfría, Arabia aprieta y Xabi se distancia
- Mounir, padre de Lamine Yamal, sale en defensa de su hijo: 'Tiene derecho a disfrutar un poco de la vida
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions