En Directo
Guerra en Europa
Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Bomberos trabajan en un edificio residencial después de que fuera alcanzado por un dron ruso en Kyiv. / EFE

Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.

Montse Martínez
Montse MartínezPeriodista internacional
Periodista
Jordi Pintado
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra.
Sigue la guerra de Gaza y en Oriente Próximo, al minuto
Rusia anuncia la toma de dos localidades más en Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este domingo de la toma de dos localidades más en la región ucraniana de Donetsk, concretamente Nikolaevka y Mirne, a la que nombra por su denominación de la época soviética, Karl Marx. "Las unidades del grupo de fuerzas Este han seguido penetrando las defensas enemigas y han liberado el asentamiento de Karl Marx, en la República Popular de Donetsk", ha indicado el Ministerio de Defensa en un comunicado. Además, "como resultado de las acciones ofensivas, unidades del grupo de fuerzas Centro liberaron el asentamiento de Nikolaevka", también en Donetsk.
Rusia derriba 90 drones ucranianos en un fin de semana relativamente tranquilo
Las defensas antiaéreas rusas han derribado 90 drones de ala fija ucranianos entre sábado y domingo, dos jornadas relativamente tranquilas tras anteriores ataques ucranianos de más de 200 drones diarios, según informes del Ministerio de Defensa de Rusia.
Al menos dos muertos en un nuevo ataque ruso masivo contra Ucrania, especialmente el oeste
Al menos dos personas murieron y otras veinte resultaron heridas este sábado en un nuevo ataque ruso masivo contra varias regiones en Ucrania, principalmente del oeste del país, como Chernivtsi, Volinia y Leópolis, informaron las autoridades.
También se vieron afectadas otras provincias como Járkov (este), Sumi (noreste).
De acuerdo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Rusia lanzó 26 misiles de crucero y 597 drones, más de la mitad de ellos Shahed.
Si bien más de 20 misiles y la gran mayoría de los drones suicidas fueron neutralizados, hubo impactos contra infraestructuras civiles, incluidos edificios residenciales.
"Hasta ahora, sabemos de dos muertos en Chernivtsi", señaló Zelenski, quien también explicó que otras 20 personas resultaron heridas.
Debido al ataque ruso en el oeste de Ucrania, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas desplegó cazas y puso en alerta máxima los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar.
Lavrov no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a la guerra con Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no descartó hoy que Corea del Norte envíe más tropas para ayudar a Rusia en la guerra con Ucrania y destacó el "apoyo inequívoco" de Piongyang a la campaña militar del Kremlin en el vecino país.
"Partimos de que Corea del Norte define por si misma la forma en que se lleva a la práctica nuestro acuerdo sobre asociación estratégica" que prevé el apoyo militar mutuo, afirmó en una rueda de prensa celebrada en la ciudad costera de Wonsan, preguntado sobre la posibilidad de una mayor participación norcoreana en Ucrania.
Señaló que Rusia no tiene motivo alguno "para rechazar la sincera manifestación de solidaridad" del líder norcoreano, Kim Jong-un.
El jefe de la diplomacia rusa afirmó que durante la reunión sostenida hoy con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui, Piongyang reiteró el apoyo incondicional a Rusia en la guerra con Ucrania.
"Intercambiamos posiciones sobre la situación en torno a la crisis ucraniana. Los amigos coreanos confirmaron el apoyo inequívoco de todos los objetivos de la operación militar especial y las acciones del Gobierno y el Ejército de Rusia", aseveró.
Reiteró el "sincero agradecimiento por el aporte de los militares del Ejército Popular de Corea para el exitoso fin de la operación de liberación de la región de Kursk de nazis ucranianos y mercenarios extranjeros".
Zelenski confirma que EEUU ha reanudado el envío de ayuda militar a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este viernes que Estados Unidos ha reanudado el envío de ayuda militar a Kiev después de que el Departamento de Defensa suspendiera la pasada semana el suministro de armamento aludiendo a una revisión de la asistencia a otros países del mundo. "Según todos los informes, el suministro se ha reanudado", ha afirmado Zelenski en un discurso a la nación en el que asegura que Kiev seguirá trabajando con la parte estadounidense a nivel militar, en particular con el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg.
Rusia informa de un ataque ucraniano contra un edificio residencial en Jersón
El gobernador de la anexionada región ucraniana de Jersón impuesto por Rusia, Vladímir Saldo, denunció hoy un ataque ucraniano contra un edificio de viviendas de cinco pisos en la localidad de Aleshki que habría sepultado entre los escombros a decenas de civiles. "Bajo los escombros del edificio de cinco pisos destruido por bombas aéreas del enemigo hay decenas de personas", escribió en Telegram. Según Saldo, en estos momentos los rescatistas rusos no pueden acceder al edificio destruido ya que "hay drones FPV ucranianos, drones espías, que controlan los territorios aledaños". El gobernador indicó que el edificio recibió el impacto de dos bombas lanzadas por la aviación ucraniana y quedó prácticamente destruido.
Tres muertos en ataques ucranianos en Rusia, una maternidad bombardeada en Ucrania
Tres personas murieron este viernes en Rusia tras un ataque nocturno de dones ucranianos, mientras que bombardeos rusos hirieron a una quincena de personas en Ucrania y dañaron una maternidad en la ciudad de Járkov. El Ministerio de Defensa ruso aseguró el viernes que había interceptado 155 drones lanzados por Ucrania en un ataque nocturno que dejó un muerto en la región occidental de Lípetsk y otro en la de Tula, cercana a Moscú. Un tercer civil murió en bombardeos de artillería en la región fronteriza de Bélgorod, según las autoridades locales. El ataque ucraniano se dio tras una andanada récord de drones rusos sobre Ucrania, principalmente contra la capital Kiev.
Rusia representa una "amenaza duradera" para Europa, según un alto mando francés
Rusia representa una "amenaza duradera" para la seguridad de Europa, declaró este viernes el jefe de Estado Mayor de Francia, Thierry Burkhard, días antes de que el presidente Emmanuel Macron realice "anuncios importantes" en materia de defensa. Durante una rueda de prensa poco común, Burkhard evocó las amenazas y las "crisis que se multiplican" en el mundo, y aseguró que Rusia identificó a Francia como "su principal rival en Europa" por su apoyo a Ucrania. Sus declaraciones llegan cuando Macron se dispone a realizar el domingo "anuncios importantes" en materia de defensa y de su financiación, la víspera de la fiesta nacional francesa del 14 de julio, según la presidencia francesa. "Debemos estar preparados para gestionar el mundo tal y como es hoy", explicó el alto mando militar, quien advirtió contra "no hacer nada" con la esperanza de ver una vuelta a un orden internacional más estable.
La UE condena los últimos bombardeos de Rusia en Ucrania y amenaza con más sanciones
La jefa de la diplomacia de la UE tachó de "inaceptables" los últimos bombardeos de Rusia contra Ucrania y afirmó que el bloque contempla imponer nuevas sanciones a Moscú. Rusia atacó Ucrania esta semana con las mayores andanadas de drones y misiles desde que Moscú invadió la exrepública soviética hace más de tres años. "Rusia intensificó sus ataques contra los civiles para causar el máximo sufrimiento posible... y eso es inaceptable", señaló la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Bruselas estudia imponer una 18ª tanda de sanciones contra Moscú. "También estamos negociando para limitar el precio del petróleo, lo que privaría a Rusia de los medios para financiar esta guerra", señaló Kallas a AFP en una entrevista.
Ucrania informa de ataques a dos instalaciones de la industria de defensa rusa
Ucrania atacó durante la pasada noche una planta de ensamblaje de aviones militares y una fábrica de misiles para defensa aérea situadas en la Federación Rusa, según afirmó el Estado Mayor ucraniano en un comunicado. La planta de ensamblaje -en la que también se prueban aviones de combate MiG y se procesan algunos de sus componentes- está situada en la región rusa de Lujovitski, próxima a Moscú. El Estado Mayor ucraniano dice que se han producido explosiones y un incendio en esa infraestructura debido al ataque llevado a cabo por las fuerzas de drones del Ejército ucraniano.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa