En Directo
Al minuto
DIRECTO Donald Trump, Elon Musk, deportaciones y aranceles; en directo: última hora y reacciones

Manifestaciones en Los Angeles contra las políticas migratorias de la Administración Trump. / Maximilian Haupt/dpa


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha activado las nuevas restricciones migratorias y un aumento de aranceles.
EL PERIÓDICO abre un hilo directo para explicar las últimas noticias.

Adrián Foncillas
Periodista
Japón y Corea del Sur responden con calma a los aranceles de Trump y confían en la negociación
Japón y Corea del Sur responden con calma a los aranceles de Trump y confían en la negociación, por Adrián Foncillas.

Idoya Noain
Corresponsal en EEUU
Trump retrasa hasta el 1 de agosto la entrada en vigor de los aranceles "recíprocos" y deja incluso más margen de negociación
Horas después de empezar a enviar cartas con amenazas unilaterales de gravámenes y la nueva fecha dice que el nuevo límite "no es firme". Siga leyendo aquí.
EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
Estados Unidos aplicará el 1 de agosto aranceles a aquellos socios comerciales con los que no haya alcanzado acuerdos, bien sea Taiwán o la Unión Europea, declaró el domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Los aranceles "saltarán" hasta los niveles en algunos casos muy elevados que el presidente Donald Trump había anunciado el 2 de abril, antes de suspender los gravámenes para permitir negociaciones comerciales y establecer un plazo hasta el 9 de julio para conseguir acuerdos, dijo Bessent a la cadena CNN. Bessent reiteró declaraciones hechas por Trump el viernes a la prensa, cuando mencionó un nuevo plazo para la imposición de las tarifas aduaneras. En su plataforma Truth Social, Trump prometió imponer un arancel adicional del 10% a países que se "alineen" con los BRICS, grupo que expresó más temprano su "seria preocupación" por el aumento de aranceles "unilaterales", aunque sin mencionar a Estados Unidos.
Trump dice que enviará este lunes primeras cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
El presidente Donald Trump confirmó que el lunes comenzará a enviar a distintos socios comerciales de Estados Unidos las primeras cartas informativas sobre los aranceles que les impondrá o aquellos acuerdos alcanzados, antes de que venza el plazo para que entren en vigor los gravámenes. "Me complace anunciar que las cartas sobre los aranceles de Estados Unidos, y/o acuerdos, con varios países de todo el mundo se entregarán a partir de las 12:00 p.m. (hora del este de Estados Unidos, 16H00 GMT) del lunes 7 de julio", aseguró el magnate republicano este domingo en su red Truth Social.
Trump dice que podría poner un arancel adicional a países que se "alineen" con los BRICS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que podría poner un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS, cuyos líderes mantienen una reunión en Río de Janeiro, desde donde evitaron chocar frontalmente con el mandatario aunque siempre presente entre líneas. "Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", publicó Trump la noche de hoy en Truth Social. Los BRICS, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en el Museo de Arte Moderno de Río, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual. La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma "urgente" de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Canadá "ajustará" sus aranceles al acero y al aluminio de EEUU el 21 de julio
Canadá "ajustará" sus aranceles del 25% al acero y aluminio de Estados Unidos impuestos en represalia a una duplicación de los gravámenes estadounidenses, si no se logra un acuerdo comercial bilateral en los próximos 30 días, dijo este jueves el primer ministro Mark Carney. "Canadá ajustará sus aranceles de represalia existentes sobre los productos de acero y aluminio de Estados Unidos el 21 de julio, al término de ese período de 30 días", afirmó Carney durante una conferencia de prensa en Ottawa. Carney también anunció una serie de medidas para apoyar a las industrias canadienses de acero y aluminio que enfrentan tarifas aduaneras estadounidenses del 50%, incluyendo reglas de adquisición que favorecen a proveedores nacionales y medidas antidumping. Canadá es el principal exportador de ambos metales hacia Estados Unidos.
Trump viajará el lunes a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN
El presidente estadounidense, Donald Trump, viajará el próximo lunes a La Haya para participar en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN prevista del 24 al 26 de junio, confirmó este jueves la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt. "Sí, irá. Partiremos desde Washington el lunes en la mañana", respondió Leavitt en una rueda de prensa en la Casa Blanca a una pregunta sobre la asistencia de Trump a la reunión en Países Bajos. La delegación estadounidense tendrá entre sus prioridades abogar por elevar al 5 % el gasto que los integrantes de la alianza dedican a la defensa, al estimar que el actual umbral del 2 % es "ridículo" y considerar que todos los miembros están capacitados para asumir ese aumento. Leavitt insistió este jueves que todos los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, incluido España, deben destinar un 5 % de su PIB a defensa, porque es "lo justo", teniendo en cuenta "que los contribuyentes estadounidenses han aportado una importante cantidad de dinero" para garantizar los intereses y la defensa mutuas del bloque. Las declaraciones de la portavoz tuvieron lugar después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, comunicara al secretario general de la alianza, Mark Rutte, el rechazo de su país al compromiso con el aumento que defiende EEUU.
Trump firma decreto para prolongar 90 días plazo de venta de TikTok
Donald Trump anunció el jueves la prórroga por 90 días del plazo para la venta de TikTok impuesta por el Congreso estadounidense, que busca que su empresa matriz china, ByteDance, se deshaga de la red social, muy popular en Estados Unidos. Si bien el presidente estadounidense ya había extendido el plazo en dos ocasiones, la nueva fecha límite, según anunció en su plataforma Truth Social, es el 17 de septiembre. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había indicado el martes que Trump firmaría una nueva orden ejecutiva porque "no quiere que TikTok desaparezca". En virtud de una ley aprobada por el Congreso en 2024, la red social seguirá estando prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz, ByteDance, no cede el control.
Trump aplaza por tercera vez la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok hasta el 17 de septiembre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retrasado al 17 de septiembre la fecha límite para que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en América del Norte, siendo esta la tercera vez consecutiva que se dilata el proceso. "El aplazamiento de la ejecución dispuesta en el apartado Segundo (a) de la Orden Ejecutiva 14.166 de 20 de enero de 2025 (Aplicación a TikTok de la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a las Apps Controladas por Adversarios Extranjeros) y prorrogada por la Orden Ejecutiva 14.258 de 4 de abril de 2025 [...] vuelve a prorrogarse hasta el 17 de septiembre de 2025", según se desprende de un comunicado publicado este jueves por la Casa Blanca.
Tubos Reunidos adapta su estrategia por contexto geopolítico para "identificar nuevas soluciones estructurales"
Tubos Reunidos adaptará su estrategia a "los cambios de mercado derivados de la geopolítica", principalmente por las decisiones de la Administración estadounidense, ante un nuevo escenario que "representa un desafío estratégico de gran calado, que exige identificar nuevas soluciones de carácter estructural". Este anuncio ha sido dado a conocer en la Junta General Ordinaria de la compañía celebrada en Bilbao, en la que se han aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2024, y donde el presidente no ejecutivo de la compañía, Josu Calvo, y el CEO, Carlos López de las Heras, han presentado las líneas generales del ejercicio 2025, que ha iniciado con una cartera de pedidos un 44% superior a la existente un año antes.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Trump, extasiado con su propia estrategia pero con escasos resultados, amenaza con reactivar la guerra comercial y dispara la incertidumbre
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza