Infierno turco
Turquía sufre una ola de incendios: 721 fuegos en 9 días
Un guardabosques es la tercera víctima mortal
/esAl menos dos muertos y 50.000 evacuados en la ola de incendios que azota a Turquía

Incendio cerca de Esmirna. | / AHMET AYBERK CIMEN / AFP


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Desde el miércoles de la semana pasada Turquía vive un auténtico infierno., El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha explicado este sábado que su país ha registrado un total de 721 incendios, muchos de ellos forestales, en los últimos 9 días, con la gran mayoría controlados rápidamente. "Poseemos una flota aérea antiincendios de 27 aviones, 105 helicópteros y 14 aeronaves no tripuladas, y pueden intervenir al mismo tiempo 25.000 empleados forestales con 6.000 vehículos", precisó Erdogan en una charla con periodistas.
Sin embargo, la ola de incendios ha dejado tres fallecidos. El último es eñ guardabosques Ragip Sahin quien quedó herido este viernes en un incendio forestal en la provincia de Esmirna y murió este sábado en un hospital. De esta forma son tres las víctimas mortales de los incendios que en la última semana han arrasado el oeste de Turquía.
El ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, informó por las redes sociales de que Sahin fue "hospitalizado tras luchar contra el fuego en el municipio de Ödemis en Esmirna" pero que falleció a consecuencia de las graves heridas que sufrió luchando contra las llamas.
Sahin y otro guardabosques, Ibrahim Demir, quedaron atrapados el jueves entre las llamas en Ödemis, un distrito de la provincia occidental de Esmirna, con Demir muriendo en el acto y Sahin sufriendo graves quemaduras que le causaron hoy la muerte. En el mismo distrito se había localizó el jueves el cadáver de un hombre de 81 años, muerto por intoxicación de humo dentro de una casa afectada por el fuego.
Este sábado, los focos declarados en la región de Esmirna, en la vecina provincia de Manisa, en Çanakkale, cerca de los Dardanelos, y en la provincia mediterránea de Antalya han podido ser controlados del todo, indicó el ministro también por las redessociales.
El único gran incendio que aún continúa es el de Dörtyol en la provincia meridional de Hatay, fronteriza con Siria, que se declaró el viernes por la tarde en la falda occidental de los montañas Amanos, a apenas seis kilómetros de la costa mediterránea.
Dos aviones y ocho helicópteros participan en la lucha contra las llamas, según el ministro, y las autoridades han evacuado por precaución nueve núcleos habitados en esta zona montañosa, cuya máxima cota supera los 2.000 metros de altura.
Suscríbete para seguir leyendo
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Trump, extasiado con su propia estrategia pero con escasos resultados, amenaza con reactivar la guerra comercial y dispara la incertidumbre
- De Londres a Barcelona: las ciudades que compiten para ser el Silicon Valley de Europa
- El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza