Miles de pasajeros afectados

Viernes negro en los aeropuertos de Francia por la huelga de controladores aéreos en pleno inicio de las vacaciones

La Dirección General de Aviación Civil ha ordenado una reducción del 40% de vuelos en pleno inicio de las vacaciones escolares francesas y más de 70 trayectos con España han sido cancelados

Mostradores de facturación de la compañía Air France cerrados durante la huelga de controladores, en el aeropuerto de Charles de Gaulle.

Mostradores de facturación de la compañía Air France cerrados durante la huelga de controladores, en el aeropuerto de Charles de Gaulle. / YOAN VALAT / EFE

Leticia Fuentes

Leticia Fuentes

París
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Viernes negro en los aeropuertos de Francia. La huelga de controladores aéreos está provocando interrupciones continuas, retrasos y más de 1.500 vuelos cancelados, afectando a miles de pasajeros europeos, pero en especial a muchos franceses que inician este viernes sus vacaciones.

La Dirección General de Aviación Civil (DGA) estimó que el jueves se cancelaron 933 vuelos con origen o destino en Francia, lo que representa alrededor del 10% de los vuelos inicialmente programados. A nivel local, estas tasas fueron mucho más altas: el 50% en Niza, el tercer aeropuerto más grande de Francia, y el 25% en París-Charles de Gaulle y Orly, que en conjunto representan 350.000 pasajeros al día durante el verano. Estos paros costarán "millones de euros" a las compañías aéreas, tal y como advirtió el ministro de Transportes, Philippe Tabarot, quien reiteró su negativa a ceder ante las reivindicaciones "inaceptables" de los sindicatos.

Durante una entrevista para BFM-TV, el primer ministro, François Bayrou, también se mostró molesto con la situación y calificó la huelga de "impactante". "Es como tomar al pueblo francés como rehenes al elegir el día en que todos se van de vacaciones para hacer una huelga de controladores aéreos", declaró el jueves por la noche, tras la primera jornada de huelga. 

Por el lado de las aerolíneas, la asociación A4E también ha condenado la huelga y la ha tildado de "inaceptable", especialmente, porque "el control aéreo francés ya es responsable de algunos de los peores retrasos de Europa". Según los datos de A4E, estos dos días de paros se han suprimido más de 1.500 vuelos, afectando a 300.000 pasajeros y a varios aeropuertos internacionales, entre los que se encuentran los españoles. 

Los aeropuertos de España se han visto también afectados por el paro, que obligó este jueves a cancelar más de 70 vuelos con origen o destino al país galo, es decir, el 32% de los viajes programados. Se espera que la huelga pueda afectar incluso a vuelos programados para este fin de semana, en plena operación salida. 

Una reforma del sector

El sindicato Unsa-Icna, el segundo más importante del sector aéreo francés, fue el principal de una huelga a la que se sumó el otro gran sindicato de la profesión, Usac-CGT, para exigir mejores condiciones laborales y un aumento de la plantilla. Las patronales denuncian la falta de personal, responsable de los retrasos durante gran parte del verano, pero también herramientas obsoletas, y una "gestión tóxica".

Estas tensiones nacen tras una controvertida reforma para establecer un control de tiempo para los controladores al asumir sus funciones, después de un grave incidente en el aeropuerto de Burdeos a finales de 2022, cuando dos aviones casi colisionan. Una investigación atribuyó a la mala organización del trabajo de los controladores la responsabilidad del accidente. 

Suscríbete para seguir leyendo