Conflicto armado
La Fuerza Aérea de Polonia activó sus cazas durante el ataque de Rusia a Ucrania
El ataque aéreo ruso del sábado fue uno de los más potentes desde el inicio de la guerra

Bombardeos contra Ucrania (archivo). / Europa Press/Contacto/Den Polyakov
La Fuerza Aérea de Polonia activó todos los recursos que tenía a su disposición en la noche del sábado a este domingo durante el ataque de Rusia contra el territorio ucraniano, pues la ofensiva rusa afectó territorios cercanos a la frontera polaco-ucraniana, según recoge Europa Press.
Según informó a primera hora de este domingo el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia a través de su cuenta de la red social X, "debido al ataque de la Federación Rusa que lleva a cabo contra objetivos ubicados en el territorio de Ucrania, la aviación polaca y aliada" se activó en el país de la Unión Europea (UE) vecino de Ucrania.
Fueron activados "todas las fuerzas y recursos disponibles". El órgano militar citó "parejas de cazas" y "sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento radar". Estas medidas buscaban "garantizar la seguridad en las zonas aledañas a las zonas amenazadas", precisó el órgano militar polaco.
En la noche del sábado a este domingo, Rusia realizó un masivo ataque aéreo contra Ucrania, que dejó un muerto, un piloto ucraniano de un F-16 que desarrollaba tareas defensivas, y nueve heridos, seis en la ciudad de Slima (centro), y tres en Limán (este). Es uno de los ataques más potentes contra este territorio desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
Entre las ciudades ucranianas que fueron objetivos de Rusia figuró Drohobich, a unos ochenta kilómetros al suroeste de Leópolis, en el oeste de Ucrania y a escasos 100 kilómetros de las fronteras polaco-ucraniana, informó la agencia ucraniana 'Ukrinform'. Rusia empleó en este ataque 480 aviones no tripulados con cargas explosivas y más de 50 misiles balísticos y de crucero.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa