En Directo
Al minuto
Cumbre de la OTAN, hoy en directo: Los países de la OTAN apoyan elevar el gasto en defensa al 5% del PIB
La OTAN cierra este miércoles una cumbre en la que se dispone a acordar un aumento del gasto militar. El presidente de EEUU, Donald Trump, quiere un gasto militar equivalente al 5% del PIB de cada país de cara al año 2035. España se ha opuesto a ese porcentaje y defiende que se definan mejor las necesidades de defensa.
La guerra entre Israel e Irán, al minuto
La guerra de Ucrania, al minuto

Rutte se muestra convencido de que los aliados de la OTAN pactarán el 5% en defensa. En la imagen, Mark Rutte junto a Donald Trump, en el encuentro celebrado en La Haya. / ALEX BRANDON / AP / VÍDEO: Europa Press


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Feijóo se jacta de que Sánchez ha firmado la declaración de la OTAN
Feijóo se jacta de que Sánchez ha firmado la declaración de la OTAN con el 5% de gasto militar. Los populares aseguran no tener información suficiente sobre la situación de las arcas públicas y las capacidades de los ejércitos para emitir una opinión sobre cuánto debería invertir España en armas. El PP no ha querido estos días aclarar si cree que España debería dedicar el 5% de su producto interior bruto (PIB), unos 80.000 millones de euros, a gasto militar como exigen la OTAN y Donald Trump, o bien está más cerca de la posición de Pedro Sánchez, que se ha resistido a la presión y se ha vuelto de la cumbre de La Haya asegurando que solo destinará el 2,1%.
Trump amenaza a España con una guerra comercial
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado este miércoles a España con represalias comerciales si no se pliega a gastar en defensa lo acordado en la cumbre de la OTAN en La Haya, el 5% del producto interior bruto (PIB). En la rueda de prensa posterior a la cumbre, Trump ha calificado de "terrible" la posición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enrocándose en el gasto del 2,1%, para a renglón seguido lanzarle una amenaza velada. "La economía está muy bien. Y esa economía podría saltar por los aires si algo que pasara. Ya sabes, España es el único país que no paga. Creo que es muy malo. Así que lo arreglaremos. ¿Sabes lo que vamos a hacer? Cuando a negociemos con España un acuerdo comercial, vamos a hacer que paguen el doble. Y lo digo en serio", ha afirmado.
Lee la crónica de nuestra enviada especial a La Haya, Beatriz Ríos.
Trump amenaza a España
Trump amenaza a España: "España es el único país de todos que se niega a pagar. van un poco por libre, pero al final nos lo van a tener que pagar, es injusto. Es tremendo lo que han hecho. Son el unico país que no va a pagar, eso está mal". Y ha advertido de que tendrá que un "acuerdo comercial con España para que pague el doble". Todo después de apuntar que en España "lo están haciendo muy bien y su economía es buena. Pero esa economía se podría ver arrasada".

Beatriz Ríos
Periodista
Los países de la OTAN respaldan aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB menos España
Los líderes de la OTAN han respaldado este miércoles el objetivo de incrementar el gasto en defensa hasta llegar al 5% del producto interior bruto (PIB) de aquí a 2035, para reforzar la alianza y poder frente a la amenaza de Rusia y las crecientes tensiones geopolíticas, a pesar de las reticencias de España: "Es un importante compromiso en base a las importantes amenazas a las que nos enfrentamos", ha dicho Mark Rutte, el secretario general de la organización en rueda de prensa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que España aportará un máximo del 2,1% del PIB y cumpliendo todas las necesidades de seguridad de la OTAN. Ha asegurado en rueda de prensa que "España siempre es parte de la solución, nunca del problema", pero no aceptará una aportación fija en función del PIB. De cumplir esa exigencia, ha dicho Sánchez, España tendría que dedicar a gasto militar más de 300.000 millones de euros de aquí a 2035. "Sería un absoluto error para España", ha dicho. Más información, aquí.

Beatriz Ríos
Periodista
Starmer se compromete a aportar a la OTAN el 4,1% del PIB en 2027
Starmer acepta los objetivos de gasto de la OTAN en plena rebelión interna por los recortes sociales. El primer ministro se ha comprometido a alcanzar el 4,1% del PIB en gastos de defensa y seguridad en 2027 a pesar de las dudas sobre cómo piensa financiarlos. El Gobierno tiene previsto presentar un paquete de recortes sociales el próximo martes en el Parlamento, unos recortes a los que se han opuesto más de un centenar de diputados de su partido.

Iván Gil
Periodista
Sánchez considera “suficiente y realista” gastar el 2,1% en gasto militar para cumplir con la OTAN
El jefe del Ejecutivo defiende que hay "flexibilidad" dentro del documento firmado y que se respeta "la soberanía nacional de nuestro país" a la hora de definir el porcentaje de gasto adecuado para cumplir con las capacidades militares comprometidas. Más información, aquí.

May Mariño
Sánchez reconoce que no ha cruzado palabra con Trump
Sánchez confirma que no ha habido "ocasión" de poder saludar al presidente de EEUU, Donald Trump, "ni de poder intercambiar tampoco unas palabras con él". "En todo caso, todos los estados miembros saben de la garantía, de la confianza, de la predictibilidad, del compromiso que tiene España con la OTAN. Y eso, además, no son palabras vacuas", subrayó el presidente del Gobierno cuando se le preguntó por si se ha hablado con Donald Trump.
España aportará un máximo del 2,1% del PIB anual a la OTAN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha especificado que el 2,1% del PIB que España calcula que será suficiente para afrontar las necesidades exigidas por la OTAN. Ese 2,1% es el porcentaje total del PIB que España aportará tanto en armamento como infraestructuras.
Sánchez recuerda la necesidad de hacer frente a las amenazas en el frente sur de Europa
Según Sánchez, España es un país soberano por lo que su objetivo ha sido salvaguardar la independencia española en la cumbre de la OTAN. "El debate debe centrarse en las capacidades necesarias", no en presupuesto ha dicho el presidente. Sánchez ha reivindicado la necesidad de afrontar las amenazas, también en el frente sur contra las mafias de tráfico de personas, por ejemplo. "España quiere ser solidaria pero también reclama la solidaridad en Europa", en referencia con otras necesidades de seguridad que afectan a los países del sur.
Sánchez: "España es la solución, nunca es el problema"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que si otro presidente del PP hubiese estado en la cumbre de la OTAN este 25 de junio hubiese firmado aportar el 5% del PIB a defensa, como proponía el presidente de EEUU, Donald Trump. Ha dicho que ese 5% hubiese significado una aportación de 300.000 millones anuales que hubieran tenido que salir o de recortes sociales o de subida de impuestos. "España es la solución, no el problema", ha dicho Sánchez en respuesta a las acusaciones de Trump.
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Trump, extasiado con su propia estrategia pero con escasos resultados, amenaza con reactivar la guerra comercial y dispara la incertidumbre
- De Londres a Barcelona: las ciudades que compiten para ser el Silicon Valley de Europa
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
- Texas busca supervivientes mientras crece el número de muertos por las inundaciones
- Las claves sobre las devastadoras inundaciones de Texas: un fenómeno meteorológico inesperado que ha dejado al menos 43 muertos y decenas de desaparecidos