Política migratoria
El Supremo de EEUU da vía libre a Gobierno Trump para deportar migrantes a terceros países

El presidente estadounidense, Donald Trump (archivo) / Europa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado vía libre este lunes al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para reanudar las expulsiones de inmigrantes a terceros países como Sudán del Sur y El Salvador, lo que supone una victoria para la Casa Blanca y su campaña de deportaciones masivas.
La decisión del máximo tribunal suspende la orden de un juez federal que mantenía detenida la deportación de ocho inmigrantes a Sundán del Sur, dentro de los que se encuentran dos cubano y un mexicano. Esta orden obligaba al Ejecutivo a ofrecer a las personas deportadas la posibilidad de advertir a las autoridades sobre el peligro de ser torturadas en su destino.
La decisión llega después de que el Departamento de Seguridad Nacional anunciara en febrero su intención de acelerar las expulsiones a países distintos al de origen. En respuesta, organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes presentaron una demanda colectiva en nombre de varios afectados, que denuncian no haber recibido previo aviso ni oportunidad de exponer las posibles consecuencias de su traslado.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa