Guerra de Ucrania
Un falangista de pasado filonazi, asesor de las marchas pro-Putin en Madrid sobre la victoria de la URSS ante Hitler
Partidos políticos o personalidades de izquierdas que apoyan estas manifestaciones rehúsan comentar la circunstancia de que el ultraderechista Juan Antonio Aguilar, también conocido como Iñaki Aguirre, asesore legalmente a Victoria Samoilova, coordinadora de la manifestación militarista

Juan Antonio Aguilar, en una entrevista televisiva. / Redacción


Marc Marginedas
Marc MarginedasPeriodista
Premio 'Cirilo Rodríguez' al mejor corresponsal en el extranjero (2013), Premi Nacional de Comunicació (2013) y Premio Luka Brajnovic de Periodismo (2019). Autor de 'Periodismo en el campo de batalla: 15 años tras el rastro de la yihad'. Protagonista del documental 'Regreso a Raqqa' (2022)
Victoria Samoilova, una ciudadana rusa originaria de la región de Leningrado y organizadora de las marchas que cada año conmemoran en Madrid la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi, evoca constantemente en redes sociales la necesidad de combatir al "fascismo", calificando de "nazi" no solo al Gobierno de Ucrania presidido por Volodímir Zelenski, sino también a cualquier voz, ya sea española, rusa o ucraniana, que critique estos eventos, donde se glorifica al dictador soviético Stalin y a la actuación del Ejército ruso invasor del país vecino, sobre el que pesan graves acusaciones de crímenes de guerra. "La Unión Soviética ayudó a combatir el nazismo en España", le llegó a recordar, en un guiño histórico hacia nuestro país, el mismo presidente ruso Vladímir Putin a Samoilova en un selecto foro que tuvo lugar en Moscú pocos días antes de la última marcha madrileña del denominado Regimiento Inmortal, evento que recibe anualmente el apoyo público de partidos o políticos de la izquierda española.
Pese a su pública profesión de fe antifascista, Samoilova no parece tener reparo en trabajar en España, mano a mano, con gentes de perfil ultraderechista, una ideología que, al menos sobre el papel, contradeciría los principios del evento histórico que asegura conmemorar. Iñaki Aguirre, pseudónimo de Juan Antonio Aguilar, quien se presenta ante los medios de comunicación como el "asesor legal" de Samoilova, ha sido incluido en listas electorales de partidos de extrema derecha, ha publicado recientemente libros reivindicando la ideología falangista y proponiendo su adecuación a los tiempos modernos, además de haber mantenido en el pasado contactos amigables con organizaciones filonazis disueltas por la justicia española, según ha podido determinar una investigación conjunta realizada por EL PERIÓDICO y Newtral.
Los medios de información mencionados nos hemos puesto en contacto con Aguirre, aunque ha rehusado a contestar nuestras preguntas acerca de este aparente antagonismo ideológico, alegando que se trata de hechos "de hace 20 años". Posteriormente, en una entrevista en un canal de YouTube, ha asegurado haber experimentado un proceso de "reflexión profunda", dándose cuenta que que lo que le habían contado sobre la URSS "era mentira" y considerándose hoy en día "prosoviético".
No han respondido a los mensajes enviados los portavoces del Partido Comunista del País Valenciano, formación que invitó a Samoilova a intervenir en su más reciente fiesta política con motivo del "80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo", o el exeurodiputado de La Izquierda Plural Javier Couso, quien aparece con la activista rusa en fotos en las redes sociales. El político izquierdista difundió hace medio año una entrevista con el propio Aguilar en su canal de YouTube 'Entre las sombras'.

Izquierda y ultraderecha, de la mano en la organización del Regimiento Inmortal: a la izquierda, Victoria Samoilova interviene en la última fiesta del Partit Comunista del País Valencià; a la derecha, el exeurodiputado Javier Couso entrevista a Juan Antonio Aguilar. / Redacción
La Falange, la URSS y la División Azul
La Falange, un partido ultraderechista, autoritario y fervientemente anticomunista, fue fundado en 1933 por José Antonio Primo de Rivera y unió fuerzas con el franquismo durante la Guerra Civil española, contribuyendo decisivamente a la victoria del bando nacional. En 1940, apoyó con entusiasmo la iniciativa del ministro de Gobernación, Ramón Serrano Suñer, de enviar a decenas de miles de voluntarios españoles a luchar contra la URSS al lado de las tropas de Hitler, contingente militar más conocido con el nombre de 'División Azul', participando en el dramático asedio a Leningrado, donde murieron de inanición centenares de miles de ciudadanos soviéticos. La última manifestación militarista de apoyo al Kremlin, que tuvo lugar el 11 de mayo en el paseo del Prado de Madrid, congregó a centenares de ciudadanos rusos y también a algunos españoles. La prensa oficial rusa infló la cifra de asistentes hasta 3.000 y acogió con euforia "la más multitudinaria marcha", lo que permite entrever a la oposición rusa que en el futuro el Kremlin quiere impulsar estos actos en la capital española.
Pese a las alusiones a un lejano pasado ultraderechista de Aguirre, la última reivindicación pública de la Falange por parte del activista Aguirre que hemos podido recabar ambos medios se remonta a una fecha mucho más cercana, concretamente a 2021, durante una entrevista de presentación de su libro 'Somos lo que defendemos; bases para una reivindicación del nacional sindicalismo', en cuya portada está dibujado el emblema falangista del yugo y las flechas. En un momento de la conversación, el activista se pregunta, en tono de nostalgia, cómo es posible que la ideología de Primo de Rivera carezca de influencia en la España contemporánea: "Después de la Guerra Civil la Falange ha tenido un papel significativo durante cuatro décadas; ha subsistido tanto en la memoria colectiva como en las instituciones, pero ver cómo cuatro décadas después se ha convertido en una miriada de grupos pequeñitos sin influencia social o presencia en los medios... no deja de ser anómalo", puntualizó.

Portada del libro sobre la adecuación de la Falange a los tiempos modernos escrito por Iñaki Aguire. / Redacción
Aguirre/Aguilar ha llevado reiteradamente su ideología al campo de la política y del sindicalismo, como lo prueba su militancia en Falange Española hasta 1998, su cargo dirigente hasta 2006 en el Movimiento Social Republicano, un partido de extrema derecha español disuelto en 2018, siendo incluido en las listas electorales de dicha formación política en 2004 y registrando los estatutos de su sindicato, la Unión Sindical de Trabajadores en 2005. Precisamente, los intentos de integrarse en organizaciones de trabajadores de izquierdas es otra de las constantes de su actividad, siendo identificado, denunciado y expulsado en 2010 por el sindicato anarquista Confederación General el Trabajo.
Uno de los episodios más contradictorios de quien en la actualidad conmemora con fruición la victoria soviética sobre los nazis se remonta a 2010. El activista fue el principal testigo de la acusación en el juicio que tuvo lugar en 2010 contra la organización filonazi 'Blood and Honour' (Sangre y Honor), cuyos integrantes fueron condenados por el Supremo a penas de entre uno y tres años de cárcel, decretándose asimismo la disolución del movimiento. En la sentencia, queda probado que los condenados habían confeccionado una revista donde se negaba el Holocausto y se publicaban artículos favorables a dirigentes como Rudolf Hess o Adolf Hitler, además de organizar conciertos donde se coreaban lemas como "seis millones de judíos más a la cámara de gas". También fueron incautadas en los registros policiales navajas, revólveres de gas con cargador para disparar bolas de plástico, espráis irritantes, hachas y hasta llaves de pugilato.
La sentencia considera probado que esta organización compartió espacio físico en San Sebastián de los Reyes con el MSR de Aguilar, incluyendo la barra del bar. Durante el juicio, Aguilar calificó que los integrantes de 'Blood and Honour' de "buenos chicos", que le demandaron asesoramiento político.
Suscríbete para seguir leyendo
*Fe de errores
La primera versión de este texto decía que Aguilar fue "testigo principal de la defensa"
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa