Oriente Próximo
Baréin y Kuwait reabren su espacio aéreo tras el ataque de Irán contra una base de EEUU en Qatar
La ofensiva fue neutralizada por las defensas aéreas del país y no provocó víctimas, según el Gobierno catarí

Una concentración en Irak de apoyo a Irán tras el estallido del conflicto con Israel. / AP
Las autoridades de Baréin y Kuwait anunciaron este lunes la reapertura total del espacio aéreo de estos países del golfo Pérsico, unas horas después del ataque con misiles lanzado por Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Qatar.
"La Agencia de Asuntos de Aviación Civil del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció la reapertura total del espacio aéreo de Baréin", dijo la agencia de noticias oficial bareiní BNA en una breve alerta, sin aportar más detalles.
Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil de Kuwait anunció la reapertura del espacio aéreo kuwaití y "el retorno a la normalidad del tráfico en el Aeropuerto Internacional de Kuwait tras confirmar la estabilidad de la situación en el entrono del país", según la agencia kuwaití KUNA.
Asimismo, la empresa gestora de los aeropuertos de Dubái, Dubai Airports, anunció en un comunicado que reanudó sus operaciones en el emirato tras "una pausa temporal por precaución", aunque ni la instalación ni el Gobierno anunciaran una suspensión o el cierre del espacio aéreo con anterioridad.
En este sentido, indicó que es posible que muchos vuelos sufran retrasos o cancelaciones, algo que podría afectar a miles de pasajeros ya que el aeropuerto internacional de Dubái se encuentra entre los más transitados de todo el planeta.
El levantamiento de estas medidas se produce después de que Baréin, pero también Irak y Kuwait, anunciaran la suspensión del tráfico aéreo sobre sus territorios como "medida de precaución", al poco de que Irán lanzara el ataque.
Esa acción también ha provocado la cancelación, suspensión o el desvío de numerosos vuelos de compañías en Oriente Próximo, como es el caso de las cataríes, la egipcia Egyptair o la emiratí Etihad Airways, unas operaciones que poco a poco están volviendo a la normalidad.
Baréin, estrecho aliado de Occidente, alberga la sede del Comando de la Quinta Flota naval de Estados Unidos, país contra el que Irán prometió responder tras su ataque de la madrugada del domingo contra instalaciones clave del programa nuclear iraní.
El ataque con misiles iraní contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Próximo y ubicada a las afueras de Doha, fue confirmado por las Fuerzas Armadas iraníes, que indicaron que fue en represalia por los bombardeos durante el fin de semana contra tres instalaciones nucleares de Irán.
Poco antes del ataque, el Ministerio de Exteriores de Qatar anunció la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas