Guerra en Oriente Próximo
Irán acusa a EEUU en la ONU de “destruir la diplomacia” con su ataque y promete decidir “el momento, la naturaleza y la escala” de su respuesta
Rusia y China intentarán con Pakistán que se apruebe una resolución que llama al alto el fuego incondicional, sin opciones reales de ser aprobada
DIRECTO | Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo

Sara Fernández


Idoya Noain
Idoya NoainCorresponsal en EEUU
Corresponsal en Estados Unidos desde 2001.
El impacto de las bombas y misiles lanzados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán ha reverberado este domingo en Nueva York. En la sede de Naciones Unidas, en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad celebrada a petición de Irán, el representante de Teherán, Aid Saeid Iravani, ha acusado a Washington de “destruir la diplomacia” con su ataque y ha prometido que la República Islámica decidirá “el momento, la naturaleza y la escala” de su respuesta.
No ha sido el único momento tenso de una sesión que ha vuelto a dejar en evidencia la pírrica y mermada capacidad de frenar crisis del órgano de la ONU encargado de garantizar la paz y la seguridad en el mundo. Y aunque se han repetido los llamados a un retorno a la diplomacia, en este momento la esperanza de esa vuelta es limitada.
Rusia y China, muy críticos con las acciones de Washington, ya han puesto en circulación un borrador de resolución preparado con Pakistán que pide un alto el fuego incondicional en Oriente Próximo. Pero no hay opciones reales de que salga adelante en un Consejo donde, como uno de los cinco miembros permanentes, EEUU tiene derecho de veto. Aunque el texto no cita directamente a Israel y EEUU, sí denuncia los ataques a Irán.
Ataques y acusaciones
En la sesión Dorothy Shea, embajadora en funciones de EEUU, ha defendido el ataque de Trump, que ha sido efusivamente aplaudido por el embajador de Israel, Danny Dannon. “Irán ha ocultado durante mucho tiempo su programa de armas nucleares y ha bloqueado nuestros esfuerzos de buena fe en negociaciones recientes”, ha dicho la diplomática de Washington, que ha reiterado el mensaje esgrimido por Trump para justificar su ataque: “El régimen iraní no puede tener un arma nuclear”.
Frente a ella, el representante del Kremlin, Vassily Nebenzia, ha recordado las mentiras que el gobierno estadounidense presentó sobre armas de destrucción masiva en Irak para justificar la guerra en 2004. “Una vez más se nos pide que creamos las fábulas de EEUU, para una vez más infligir sufrimiento a millones que viven en Oriente Próximo”, ha denunciado Nebenzia. “Esto cementa nuestra convicción de que nuestros colegas de EEUU no han aprendido nada de la historia”.
"De represalia en represalia"
Al inicio de la reunión el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, imploraba para que “se acabe imponiendo la diplomacia” y alertaba de que el bombardeo de EEUU “marca un giro peligroso”. “La gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción, y corremos el riesgo ahora de caer en una madriguera de represalia tras represalia”, advertía el portugués.
En la sesión también testificaba Rafael Grossi, el director de la Organización Internacional de la Energía Atómica. Este constataba que había cráteres visibles en la montaña bajo la que estaban enterradas las instalaciones de Fordow, atacadas por EEUU, pero también decía que “nadie, incluyendo la OIEA, está en posición de valorar los daños bajo tierra”.
Grossi solicitaba que se permita a la agencia realizar inspecciones sobre el terreno y también informaba de que según Irán no se han registrado aumentos en los niveles de radiación de los tres lugares atacados: Fordow, Natanz e Isfahan.
Suscríbete para seguir leyendo
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Un atropello deja 30 heridos, siete en estado crítico, a la puerta de un club nocturno en Los Ángeles
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- Al menos 34 muertos tras volcar una embarcación con turistas en Vietnam