Guerra de Israel contra Irán
Dominique Mathieu, cardenal de Teherán: “La mitad de la población de la ciudad se ha ido"
El sacerdote belga, primer cardenal de Irán, envía un mensaje a EL PERIÓDICO relatando la situación de la población iraní sacudida por la guerra

Dominique Mathieu, cardenal de Teherán. / EL PERIÓDICO


Irene Savio
Irene SavioPeriodista
Vivir por primera vez en la vida un cónclave, el que entronizó a León XIV, y ahora sufrir una brutal guerra, la actualmente en curso entre Israel e Irán. Ese ha sido el viaje al fondo de la noche del sacerdote Dominique Joseph Mathieu, primer cardenal de Irán desde 2024. Belga —nacido en Arlon hace 62 años, criado en Brujas— y perteneciente a la orden de los Frailes Menores Conventuales, Mathieu es también, desde hace cuatro años, arzobispo de Teherán-Isfahán, una circunscripción eclesiástica de la Iglesia latina en el país iraní.
Con ese bagaje, y como ha podido —en medio de los cortes de conexión por un inestable acceso a Internet que limita las comunicaciones—, Mathieu ha ido llevando adelante en estos días una batalla que, literariamente, podría compararse con la del Quijote contra los molinos: expresar su preocupación —en breves entrevistas, principalmente a medios religiosos— por los ataques "preventivos" e instar a que se busque la paz a través "del diálogo en la mesa de las negociaciones" entre los actores involucrados en el conflicto.
"Todo está ocurriendo a través del espacio aéreo y por control remoto", ha dicho, en medio de temores de un incidente que podría liberar "gases tóxicos y radiaciones", en referencia a los ataques de Israel contra las plantas nucleares iraníes. "También hay víctimas colaterales, desplazados, heridos y muertos, no se está seguros en ningún sitio", ha afirmado este prelado franciscano, conocido por su talante discreto y su prudencia al hablar, quien varios días después de que EL PERIÓDICO intentara contactarlo por distintas vías, respondió a algunas preguntas a través de un mensaje escrito en francés y remitido por correo electrónico desde un lugar desconocido por razones de seguridad.
En estos momentos, cuenta, la principal preocupación de la población sigue siendo "ponerse a salvo". "Los ataques han causado heridos y muertos, pero el número de víctimas no está claro". Muchos datos disponibles "son principalmente los que circulan en las redes sociales, que están desempeñando un papel importante [en este conflicto]".
Con los tambores de la guerra sonando a pleno ritmo, las hostilidades han tenido como consecuencia el vaciamiento de prácticamente la mitad de la capital de Irán, relata. "La mitad de la población de Teherán se ha ido a lugares que se consideran más seguros, especialmente al norte de Irán. Es lo que también afirman diversas fuentes", cuenta. Eso, aunque en la ciudad "hay acceso a agua y electricidad". "Es con Internet que estamos sufriendo algunas restricciones, dependiendo también de los operadores [de telefonía móvil y fija]", afirma este sacerdote especializado en dialogo interreligioso.
"La gente considera estos ataques de una gravedad excepcional. Están muy afectados, temen por la seguridad de sus seres queridos y sus bienes", añade. Un destino que, cuenta, también está sufriendo la población cristiana en el país (una cifra estimada de entre 300.000 y 500.000 personas, en un país donde más del 90 % de los 90 millones de habitantes son musulmanes, especialmente chiitas). "Están viviendo lo que vive el resto de la población".
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Trump evita imponer sanciones a Rusia mientras rearma a Ucrania
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo