Escalada bélica

¿Qué bases militares tiene EEUU en Oriente Próximo? 40.000 soldados y 19 posiciones bajo la amenaza de Irán

Ocho de los destacamentos son permanentes y están ubicados en Bahréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos

Archivo - Militares estadounidenses en Al Tanf, Siria

Archivo - Militares estadounidenses en Al Tanf, Siria / Europa Press/Contacto/U.S. Army - Archivo

Jose Rico / Agencias

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Irán ha lanzado su primera represalia contra Estados Unidos un día después del bombardeo norteamericano a sus instalaciones nucleares. El primer objetivo de la república islámica han sido las bases que EEUU tiene en Qatar e Irak. Y es que los países del Golfo Pérsico, aliados de Washington, pueden convertirse en blanco de la Guardia Revolucionaria iraní, pues en sus territorios hay apostados entre 40.000 y 50.000 efectivos del Ejército de Estados Unidos, que cuenta con 19 bases temporales y permanentes, entre mar y tierra. Ocho de ellas son permanentes y están ubicadas en Bahréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que no son ajenas a los ataques indirectos de Irán.

A continuación repasamos los principales países con presencia militar de EEUU.

En Irak, el ejército estadounidense cuenta con importantes instalaciones, como la base aérea de Al Harir (en Erbil, en el Kurdistán iraquí) y la de Al Asad (en la provincia de Anbar, en el centro del país), y decenas de campamentos y puestos de avanzada que también alcanzados por milicias proiraníes al comienzo de la guerra de Gaza. En cualquier caso, los 2.500 efectivos que hay actualmente quedan muy lejos del punto álgido de la ocupación de EEUU del país entre 2003 y 2011, cuando llegó a haber desplegados 170.000 militares norteamericanos en 505 bases.

Kuwait alberga varias instalaciones estadounidenses, incluyendo dos bases aéreas, además de otros puestos de avanzada. En la Base Aérea Ali Al Salem se encuentra la 386ª Ala Expedicionaria Aérea, uno de los principales centros de apoyo de combate en la región. En total hay unos 13.600 militares, la dotación más numerosa de EEUU en la región.

Mapa que muestra la cantidad de militares de EEUU que hay en los países de Oriente Medio. Kuwait es el país que acoge más, con 13.500

En Arabia Saudí se encuentra la Base Aérea Príncipe Sultán y la localidad de Eskan, cerca de Riad, sirve como alojamiento para el personal militar estadounidense, en especial para los participantes en maniobras de entrenamiento. Hay unos 2.700 efectivos en el país.

Con 10.000 soldados en total, Qatar alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de EEUU. La Base Aérea Al Udeid en este país, construida en 1996, es la más grande, en términos de personal.

Unos 9.000 militares norteamericanos se encuentra en Bahréin, que es la punta de lanza de la Quinta Flota de la Marina de EEUU y el Mando Central de las Fuerzas Navales, instalado en un puerto de aguas profundas ocupado por los grandes buques militares de EEUU, entre ellos sus portaaviones, protagonistas de numerosas maniobras de desplazamiento durante los últimos meses. El 'Harry S. Truman', por ejemplo, regresó a puerto estadounidense en junio tras una estancia de 251 días en la región, mientras que el 'Carl Vinson' llegó al mar de Arabia en marzo. En junio, fue enviado desde EEUU el 'Nimitz', estacionado en el Indopacífico, en respuesta a la escalada de tensiones entre Israel e Irán, mientras que el destructor 'Thomas Hudner' fue desplazado hacia el este, desde el Mediterráneo Occidental, para estar disponible en caso de necesidad. En total, cinco destructores han recibido orden de desplazamiento en los últimos días.

La presencia militar de Estados Unidos en Oriente Medio se completa con unos 3.500 efectivos en Emiratos Árabes Unidos, unos 3.000 en Jordania, unos 1.465 en Turquía y unos 1.300 en Siria.

Suscríbete para seguir leyendo