En Directo
Guerra en Europa
DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias de la guerra, al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Rusia ataca Járkov y Odesa con drones y mata a una persona / SERGEY KOZLOV / EFE / VÍDEO: EFE


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra.
Zelenski: "El ayatolá Putin puede mirar a sus amigos de Irán para ver dónde terminan esos regímenes"
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha condenado este viernes la intención de Rusia de continuar la invasión de Ucrania a pesar de las conversaciones para un alto el fuego y ha recomendado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que observe la situación en la que se encuentra Irán --por los ataques israelíes iniciados hace una semana-- "para ver dónde terminan esos regímenes". "Hoy los rusos han vuelto a declarar abierta y absolutamente cínicamente que 'no están de humor' para un alto el fuego. Rusia quiere estar en guerra, incluso blandiendo algunas amenazas. (...) El ayatolá Putin puede mirar a sus amigos de Irán para ver dónde terminan esos regímenes y hasta qué punto llevan a sus países a la decadencia", ha declarado durante su discurso diario.
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió hoy estar "muy preocupado" por el posible estallido de una tercera guerra mundial debido a la situación en torno a Ucrania y las instalaciones nucleares de Irán. "Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo (...), el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está ocurriendo en Oriente Medio y, por supuesto, nos preocupa mucho lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán", dijo durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, intervención transmitida en directo por la televisión. Todo estos conflictos "exigen no sólo nuestra atención (...), sino también la búsqueda de soluciones, de decisiones, preferiblemente por medios pacíficos. Lo digo con absoluta sinceridad", dijo.
Putin "no descarta" tomar la ciudad ucraniana de Sumi
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó este viernes que no descarta tomar la ciudad estratégica ucraniana de Sumi, cuando las fuerzas rusas lograron un avance en la región homónima, situada en el noreste de Ucrania. "No tenemos como objetivo tomar Sumi, pero en principio, no lo excluyo", declaró el presidente ruso durante una conversación en el foro económico de San Petersburgo.
Robles asegura que el compromiso de España con la OTAN es "total y permanente"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes, pocos días antes de que se celebre la cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos), que el compromiso de España con la Alianza Atlántica es "firme, total, inquebrantable y permanente". Margarita Robles ha realizado estas manifestaciones durante el acto de toma de posesión de su nuevo director de Gabinete Técnico, el almirante Gonzalo Villar Rodríguez, informa el Ministerio de Defensa. La titular de Defensa ha lanzado este mensaje después de que Estados Unidos, a través de la secretaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistiera este jueves en que todos los países de la OTAN, incluido España, deben destinar un 5% de su producto interior bruto (PIB) a defensa.
Putin: "Toda Ucrania es nuestra" porque rusos y ucranianos son el mismo pueblo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró hoy que "toda Ucrania es nuestra" ya que, en su opinión, rusos y ucranianos son el mismo pueblo. "Ya lo he dicho muchas veces, considero que los pueblos ruso y ucraniano son el mismo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra", dijo Putin en el plenario del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, intervención transmitida en directo por la televisión.
Putin afirma que Ucrania e Irán son diferentes, Rusia no busca la capitulación de Zelenski
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este viernes que la situación en torno a Ucrania e Irán no es la misma, ya que Moscú no busca la capitulación del Gobierno de Volodímir Zelenski, como lo hace Estados Unidos con la República Islámica. "Nosotros no buscamos la capitulación de Ucrania, insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno", dijo el jefe del Kremlin en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo.
Alemania dice que la amenaza de una confrontación militar en el mar Báltico es real
El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, afirmó este viernes que la amenaza de una confrontación militar en el mar Báltico "es real" debido a las "agresivas" actividades híbridas de Rusia en lo que ya se ha convertido en un punto geopolítico caliente. "El mar Báltico se ha convertido en un peligroso punto caliente geopolítico, una zona donde la amenaza de confrontación militar se ha hecho real, una zona donde las agresivas actividades híbridas de Rusia están socavando nuestra paz y seguridad", señaló en la conferencia de seguridad de Kiel, según el Ministerio de Exteriores germano. Wadephul recalcó que el mar Báltico es una región clave para la seguridad de Europa y los últimos acontecimientos evidencian "lo grave que se ha vuelto la amenaza". El jefe de la diplomacia germana señaló que hay "buques que arrastran sus anclas por el lecho marino para dañar cables de datos y tuberías de transporte de energía, cargueros rusos frente a puertos alemanes y sospechosos de servir como plataformas para drones de vigilancia, fuerzas de seguridad rusas que retiran de la noche a la mañana boyas fronterizas de aguas estonias, buques de guerra rusos que actúan agresivamente y aviones rusos violando cada vez más el espacio aéreo de la OTAN".
Estonia inicia la fortificación de trincheras ante la amenaza rusa
Los trabajos en la parte estonia de la Línea de Defensa del Báltico para fortificar las fronteras de Estonia, Letonia y Lituania frente a las hostiles Rusia y Bielorrusia ya han comenzado, confirmó el viernes a EFE Kristjan Halg, portavoz de las Fuerzas de Defensa estonias. Precisó que la excavación de una trinchera para dificultar el movimiento de tanques y otros vehículos militares comenzó hace un día a lo largo de la frontera de Estonia con Rusia, en el sureste del país, como informó la radiotelevisión pública ERR en su portal en internet. Se espera que para finales de año haya en esta zona fronteriza hasta 28 búnkeres y diez zonas de almacenamiento, informó la radiotelevisión. Actualmente se están excavando cuatro kilómetros de trincheras fronterizas en una primera fase, según ERR.
Rusia anuncia la toma de otra localidad en Járkov en medio de sus avances en el noreste de Ucrania
El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes la toma de una nueva localidad en la provincia ucraniana de Járkov, situada en el noreste del país, en el marco de los avances de las últimas semanas en esta zona del país al hilo de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. "Como resultado de las acciones de unidades del grupo militar Oeste, la localidad de Moskovka, en la región de Járkov, ha sido liberada", ha señalado el Ministerio de Defensa ruso en un breve comunicado en su cuenta en Telegram, sin que las autoridades de Ucrania se hayan pronunciado por ahora sobre los combates en la zona. El anuncio llega dos días después de que Moscú asegurara que sus fuerzas habían tomado otras dos localidades en Járkov y Sumi, concretamente las de Dolgenkoye y Novonikolaevka, respectivamente, en una profundización de sus avances territoriales en el país europeo.
Nuevo ataque ruso con drones mata a una persona en Odesa
Rusia lanzó anoche contra territorio ucraniano 86 drones, de los que 70 fueron neutralizados por las defensas aéreas ucranianas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este viernes sobre un nuevo ataque ruso contra territorio ucraniano que según la Fiscalía mató a una persona en la ciudad de Odesa. La Fiscalía ucraniana explicó en un comunicado que los rusos lanzaron contra Odesa "al menos diez drones" que impactaron en varias infraestructuras civiles de la ciudad.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra
- Irán asegura que el ataque de Estados Unidos tendrá 'consecuencias eternas
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo