En Directo
Al minuto
DIRECTO Donald Trump, Elon Musk, deportaciones y aranceles; en directo: última hora y reacciones

Manifestaciones en Los Angeles contra las políticas migratorias de la Administración Trump. / Maximilian Haupt/dpa


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha activado las nuevas restricciones migratorias. Este lunes entra en vigor la decisión del presidente estadounidense de prohibir los viajes a EEUU desde 12 países, incluido Haití, y de restringir la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela. Además ha destinado a la Guardia Nacional y marines para controlar los disturbios y actuar contra los manifestantes que protestan por el inicio del proceso de deportaciones en Los Ángeles, cuya alcaldesa ha activado el toque de queda tras cuatro noches de altercados.

Protestas en Los Ángeles por las deportaciones de Trump / Eric Thayer / AP
Trump también lidia con la ruptura con el magnate tecnológico Elon Musk y mantiene negociaciones bilaterales con China y la UE sobre aranceles y comercio.
EL PERIÓDICO abre un hilo directo para explicar las últimas noticias sobre esta disputa, además de las novedades sobre aranceles.
Canadá "ajustará" sus aranceles al acero y al aluminio de EEUU el 21 de julio
Canadá "ajustará" sus aranceles del 25% al acero y aluminio de Estados Unidos impuestos en represalia a una duplicación de los gravámenes estadounidenses, si no se logra un acuerdo comercial bilateral en los próximos 30 días, dijo este jueves el primer ministro Mark Carney. "Canadá ajustará sus aranceles de represalia existentes sobre los productos de acero y aluminio de Estados Unidos el 21 de julio, al término de ese período de 30 días", afirmó Carney durante una conferencia de prensa en Ottawa. Carney también anunció una serie de medidas para apoyar a las industrias canadienses de acero y aluminio que enfrentan tarifas aduaneras estadounidenses del 50%, incluyendo reglas de adquisición que favorecen a proveedores nacionales y medidas antidumping. Canadá es el principal exportador de ambos metales hacia Estados Unidos.
Trump viajará el lunes a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN
El presidente estadounidense, Donald Trump, viajará el próximo lunes a La Haya para participar en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN prevista del 24 al 26 de junio, confirmó este jueves la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt. "Sí, irá. Partiremos desde Washington el lunes en la mañana", respondió Leavitt en una rueda de prensa en la Casa Blanca a una pregunta sobre la asistencia de Trump a la reunión en Países Bajos. La delegación estadounidense tendrá entre sus prioridades abogar por elevar al 5 % el gasto que los integrantes de la alianza dedican a la defensa, al estimar que el actual umbral del 2 % es "ridículo" y considerar que todos los miembros están capacitados para asumir ese aumento. Leavitt insistió este jueves que todos los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, incluido España, deben destinar un 5 % de su PIB a defensa, porque es "lo justo", teniendo en cuenta "que los contribuyentes estadounidenses han aportado una importante cantidad de dinero" para garantizar los intereses y la defensa mutuas del bloque. Las declaraciones de la portavoz tuvieron lugar después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, comunicara al secretario general de la alianza, Mark Rutte, el rechazo de su país al compromiso con el aumento que defiende EEUU.
Trump firma decreto para prolongar 90 días plazo de venta de TikTok
Donald Trump anunció el jueves la prórroga por 90 días del plazo para la venta de TikTok impuesta por el Congreso estadounidense, que busca que su empresa matriz china, ByteDance, se deshaga de la red social, muy popular en Estados Unidos. Si bien el presidente estadounidense ya había extendido el plazo en dos ocasiones, la nueva fecha límite, según anunció en su plataforma Truth Social, es el 17 de septiembre. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había indicado el martes que Trump firmaría una nueva orden ejecutiva porque "no quiere que TikTok desaparezca". En virtud de una ley aprobada por el Congreso en 2024, la red social seguirá estando prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz, ByteDance, no cede el control.
Trump aplaza por tercera vez la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok hasta el 17 de septiembre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retrasado al 17 de septiembre la fecha límite para que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en América del Norte, siendo esta la tercera vez consecutiva que se dilata el proceso. "El aplazamiento de la ejecución dispuesta en el apartado Segundo (a) de la Orden Ejecutiva 14.166 de 20 de enero de 2025 (Aplicación a TikTok de la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a las Apps Controladas por Adversarios Extranjeros) y prorrogada por la Orden Ejecutiva 14.258 de 4 de abril de 2025 [...] vuelve a prorrogarse hasta el 17 de septiembre de 2025", según se desprende de un comunicado publicado este jueves por la Casa Blanca.
Tubos Reunidos adapta su estrategia por contexto geopolítico para "identificar nuevas soluciones estructurales"
Tubos Reunidos adaptará su estrategia a "los cambios de mercado derivados de la geopolítica", principalmente por las decisiones de la Administración estadounidense, ante un nuevo escenario que "representa un desafío estratégico de gran calado, que exige identificar nuevas soluciones de carácter estructural". Este anuncio ha sido dado a conocer en la Junta General Ordinaria de la compañía celebrada en Bilbao, en la que se han aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2024, y donde el presidente no ejecutivo de la compañía, Josu Calvo, y el CEO, Carlos López de las Heras, han presentado las líneas generales del ejercicio 2025, que ha iniciado con una cartera de pedidos un 44% superior a la existente un año antes.
La Casa Blanca da 90 días más a Tik Tok para desligarse de su matriz china
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense, confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Según el comunicado , el líder republicano firmará una orden ejecutiva para mantener la aplicación en funcionamiento. "Como ha dicho en repetidas ocasiones, no quiere que TikTok desaparezca. Esta prórroga durará 90 días que la Administración dedicará a trabajar para asegurar el cierre de este acuerdo y que los estadounidenses puedan seguir usando TikTokcon la seguridad de que sus datos están protegidos", añadió Leavitt.
“La diplomacia está en crisis”. Cuatro claves tras otra reunión del G7 marcada por Trump
“La diplomacia está en crisis”. Cuatro claves tras otra reunión del G7 marcada por Trump, por Idoya Noain.
La India niega la presión comercial de EEUU y rechaza la mediación de Trump con Pakistán
El Gobierno de la India desmintió este miércoles las afirmaciones del presidente de EEUU, Donald Trump, al asegurar que las recientes conversaciones para la desescalada militar con Pakistán se llevaron a cabo directamente entre ambos ejércitos, sin la mediación ni la presión comercial de Washington. Las aclaraciones se produjeron tras una llamada telefónica de más de media hora entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente Trump, según detalló el secretario de Exteriores indio, Vikram Misri, en una declaración transmitida por el canal estatal indio DD News. La versión de Nueva Delhi contradice el anuncio de alto el fuego hecho por el propio Trump, cuando se atribuyó el mérito de frenar la escalada entre las potencias nucleares asiáticas el mes pasado.
Arrestado un interventor demócrata en Nueva York por acompañar a inmigrantes ante los tribunales
Los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvieron este martes a un ciudadano americano, el interventor de la ciudad de Nueva York y aspirante demócrata a la alcaldía, Brad Lander, mientras acompañaba a un inmigrante en su salida del tribunal. Fue arrestado por agentes federales cuando Lander intentaba acompañar a una persona fuera de la sala de audiencias. De acuerdo con testigos presenciales, incluidos reporteros de la agencia Associated Press, los hechos se desarrollaron dentro de un edificio federal, donde también fue detenida la persona a la que Lander ofrecía su apoyo. Lander había estado presente durante varias audiencias en el tribunal ese mismo día y declaró a la prensa que su intención era acompañar a inmigrantes por solidaridad. Hasta el momento, no se han dado a conocer cargos formales. El hecho ha generado reacciones inmediatas en redes sociales y entre líderes políticos de la ciudad, quienes exigen claridad sobre el motivo del arresto.
Xi apuesta como UE por combatir proteccionismo con acuerdo de cooperación con Asia Central
El presidente chino, Xi Jinping, firmó hoy un histórico Acuerdo de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación con Asia Central, donde defendió el libre comercio frente al proteccionismo estadounidense. Dicho acuerdo fue suscrito en la capital kazaja, Astaná, al término de la segunda cumbre China-Asia Central, en la que tomaron parte los líderes de las cinco repúblicas centroasiáticas. Los líderes asiáticos firmaron también un plan de acción para la implementación de la ambiciosa iniciativa de la Franja y la Ruta -la nueva Ruta de la Seda-, que cruza el inhóspito territorio de Asia Central, que limita con Rusia, Irán y Afganistán. Además, Xi instó a los países de la región a cooperar en la lucha contra el extremismo y el terrorismo, y subrayó que Pekín está interesado en apoyar la modernización de los ejércitos y fuerzas de seguridad centroasiáticos, y en celebrar maniobras militares conjuntas. En la misma línea, la Unión Europea también abogó por abrir nuevas vías de comercio en la antigua Ruta de la Seda durante la cumbre que celebró en abril pasado en la histórica ciudad uzbeka de Samarcanda, donde anunció una inversión de 12.000 millones de euros.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Corea del Norte enviará a miles de trabajadores para reconstruir la región rusa de Kursk y limpiarla de minas
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Irán pide a Trump que medie para poner fin a la escalada bélica con Israel y Netanyahu afirma que la ofensiva seguirá hasta cumplir su objetivo