Guerra en Oriente Próximo
EEUU es el único país que tiene una bomba capaz de alcanzar el arsenal nuclear iraní a 70 metros bajo tierra
El armamento de EEUU que Israel ansía se conoce como «rompebúnkeres», capaz de llegar al emplazamiento enterrado conocido como Fordo
Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo

Archivo - Concentración en Irán ante la instalación nuclear de Fordo / Europa Press/Contacto/Siamak Ebrahimi - Archivo
El emplazamiento nuclear mejor protegido de Irán se conoce con el nombre de Fordo, se encuentra a 70 metros bajo tierra y sólo el Ejército estadounidense dispone de una bomba de 30.000 libras capaz de alcanzar la instalación y del bombardero que puede transportarla. En las profundidades de la montaña, Fordo alberga cerca de 3.000 sofisticadas centrifugadoras en dos salas de enriquecimiento de uranio, según el diario norteamericano 'The New York Times'.
La bomba en manos de EEUU que Israel ansía se conoce comunmente como «rompebúnkeres» porque está diseñada para destruir espacios subterráneos profundos, o armas bien enterradas en instalaciones altamente protegidas. Los expertos consideran que es la única arma lanzada desde el aire que tendría posibilidades de destruir el emplazamiento y, por lo tanto, Israel no está capacitada para destruir Fordo por si sola y necesita del apoyo de EEUU.
En este contexto, el presidente de EEUU abandonó el lunes un día antes la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington y lidiar, según argumentó, con la crisis de Oriente Próximo, en el marco de una peligrosa escalada desde que hace cinco días Israel lanzó un ataque sin precedentes contra Irán, al que ha respondido con sus propios ataques el régimen de Teherán.
"Volver lo antes posible"
El anuncio del retorno prematuro lo ha dado inicialmente la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un mensaje en X. Luego Trump lo ha confirmado en unas declaraciones a la prensa junto al resto de líderes del G7 antes de la cena de jefes de estado, su último acto. "Todos ven lo que yo veo, tengo que volver lo antes posible", ha dicho.
La bomba "rompebúnkeres" tiene una carcasa de acero mucho más gruesa y contiene una menor cantidad de explosivos que las bombas de uso general de tamaño similar. La carcasa pesada permite que la munición permanezca intacta mientras perfora el suelo, la roca o el hormigón antes de detonar. Su tamaño, 6 metros de largo y 9.000 kilos, significa que sólo el bombardero estadounidense B-2 puede transportarla. Bombarderon de los que no dispone tampoco Israel.
Atacar Fordo es fundamental para destruir la capacidad de Irán de fabricar armas nucleares. En marzo de 2023, el Organismo Internacional de Energía Atómica informó de que había descubierto uranio enriquecido al 83,7% de pureza en Fordo, cerca del nivel de enriquecimiento del 90% necesario para fabricar armas nucleares.
Irán construyó la instalación de centrifugado de Fordo sabiendo que necesitaba enterrarla a gran profundidad para evitar que fuera atacada. En 1981, Israel bombardeó con cazas F-15 y F-16 una instalación nuclear cerca de Bagdad para impedir que Irak adquiriera armas nucleares. Esa instalación estaba en la superficie, pormenoriza 'The New York Times'.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Trump evita imponer sanciones a Rusia mientras rearma a Ucrania
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin