Guerra en Oriente Próximo

Tanques israelíes disparan en Gaza contra una multitud que intentaba obtener comida y matan al menos a 59 personas

Unas 400 personas han muerto cerca de puntos de reparto de ayuda en dos meses, desde que Israel gestiona este servicios

Palestinos junto a varios muertos por disparos del Ejército de Israel cuando acudían a un punto de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Palestinos junto a varios muertos por disparos del Ejército de Israel cuando acudían a un punto de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza / Europa Press/Contacto/Moaz Abu Taha

Agencias

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Al menos 59 palestinos murieron y más de 200 resultaron heridos este martes en Jan Yunis (sur de Gaza) cuando tanques israelíes dispararon contra la multitud que se arremolinaba para conseguir algo de comida, lo que eleva a casi 400 el número de muertos en incidentes similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo. El Ministerio de Salud gazatí, que ha aportado los datos, informó informó de que las víctimas fueron trasladadas al hospital sureño de Al Nasser, que, según las autoridades sanitarias del enclave, controladas por el Gobierno del grupo militante Hamás, se encuentra "gravemente congestionado" ante la llegada masiva de muertos y heridos.

Un vídeo difundido en redes sociales muestra varios cuerpos destrozados en una calle de Jan Yunis. El Ejército israelí ha reconocido haber disparado en la zona y ha asegurado estar investigando este incidente, uno de los más sangrientos de la actual ofensiva israelí, intensificada a mediados de mayo. Según han explicado varios testigos presenciales a la agencia Reuters, los tanques habrían lanzado al menos dos proyectiles contra las personas que se habían reunido en la carretera principal de la localidad con la esperanza de conseguir alimentos de los camiones que utilizan esta ruta.

Desde finales de mayo, cuando comenzó a operar en Gaza la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), una iniciativa respaldada por Israel y Estados Unidos para repartir alimentos de forma limitada en zonas designadas, se han registrado 397 palestinos muertos y más de 3.000 heridos cerca de puntos de distribución de ayuda.

El Ejército israelí reconoció este martes que tiene "conocimiento de informes sobre varios heridos por disparos de sus tropas tras la aproximación de la multitud", que, según su versión, se aglomeró en torno a un camión de ayuda humanitaria atascado en la zona de Jan Yunis, en el sur de Gaza, cerca de donde se encontraban sus tropas.

Investigación abierta

"Las tropas lamentan cualquier daño a personas no implicadas y trabajan para minimizarlo al máximo, al tiempo que mantienen la seguridad de nuestras fuerzas", señaló el Ejército en un comunicado, en el que aseguró que está investigando lo ocurrido.

Por ello, agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias ya describen este mecanismo como "una trampa mortal" para una población civil hambrienta y piden que Israel abra los cruces de acceso a Gaza y permita la entrada en masa de ayuda. A principios de marzo, Israel impuso un bloqueo total a la ayuda humanitaria en el enclave, impidiendo el acceso de comida, medicamentos y otros bienes de primera necesidad.

Las fuerzas israelíes, por su parte, han confirmado en varias ocasiones haber efectuado disparos "de advertencia" contra gazatíes después de que supuestamente se alejaran de las rutas establecidas para llegar a los centros.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, en represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, han muerto en la Franja 55.493 personas, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave.