En Directo
Guerra en Oriente Próximo
Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Teherán lanza un nuevo ataque con misiles contra Tel Aviv

PI STUDIO


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Más de dos años y medio han transcurrido ya desde que se declarara la guerra entre Israel y Hamás. Un conflicto que ya se ha cobrado más de 55.000 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que culminaron con un alto el fuego inestable en Gaza y las liberaciones de rehenes y presos. Israel mantiene presión militar en Gaza, Cisjordania, el Líbano y Libia. El conflicto adquiere ahora una niueva dimensión con e ataque de Israel a Irán y la réplica del régimen de los ayatolás.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
Netanyahu anuncia nuevos ataques en Teherán: "Atacaremos todos los sitios del régimen".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció un nuevo ataque aéreo en Teherán: "Atacaremos todos los sitios y objetivos del régimen de los ayatolás", dijo en un vídeo distribuido por su oficina.
Israel dice haber matado al menos a 20 comandantes de la seguridad de Irán
El Ejército de Israel dijo haber matado al menos a 20 comandantes de distintos sectores del aparato de seguridad de Irán, entre ellos el jefe de la Dirección de Inteligencia de las fuerzas armadas o el de la red de misiles tierra-tierra de la Guardia Revolucionaria, según un comunicado difundido este viernes.
Irán advierte que atacará a cualquier país que interfiera en sus ofensivas contra Israel
Irán ha notificado a EEUU, Reino Unido y Francia que cualquier país que participe en repeler ataques iraníes contra Israel será atacado, incluyendo barcos y buques navales en el golfo Pérsico y el mar Rojo, según informa la agencia de noticias iraní Mehr.
Albares llama a la contención a sus colegas en Oriente Medio ante la escalada militar
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha conversado este sábado con sus homólogos de Palestina, Jordania, Líbano, Egipto y Arabia Saudí ante la escalada militar en la región tras los ataques de Israel e Irán y ha llamado a la contención para dar una oportunidad a la paz.
Según informa Exteriores en un comunicado, con este "maratón diplomático" busca impulsar "una desescalada urgente, frenar la crisis humanitaria en Gaza y reforzar el compromiso con una solución política y duradera".
"Unimos fuerzas para la contención de todos y para la paz. Estamos comprometidos con el Estado de Palestina y con parar la guerra inhumana en Gaza", ha afirmado Albares en la red social X tras hablar con su homólogo jordano, Ayman al Safadi.
La guerra entre Israel e Irán amenaza con descarrillar el inicio de la Cumbre del G7 en Kananaskis
El ataque israelí contra Irán, y la respuesta del régimen de Teherán, amenazan con descarrilar la Cumbre del G7 que se celebra en la localidad canadiense de Kananaskis entre el domingo y el martes con los conflictos de Ucrania y Gaza, así como la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, como temas centrales. Lea el artículo completo aquí.
UE dice que "nunca debe permitirse que Irán adquiera un arma nuclear"
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, mantuvo este sábado una conversación con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en la que recalcó que la posición de la UE " siempre ha sido clara" respecto a la posesión de armas nucleares por parte de Irán.
"La UE siempre ha sido clara: nunca debe permitirse que Irán adquiera un arma nuclear", dijo Kallas en un mensaje a través de redes sociales, añadiendo que "el riesgo de una nueva escalada en la región es peligrosamente alto".
Israel utilizó 70 cazas en la operación para despejar la ruta aérea a Teherán
El Ejército de Israel utilizó 70 aviones en la operación para abrir la ruta aérea hasta Teherán después de atacar durante esta noche 40 objetivos militares en Irán que incluyeron sistemas de defensa aérea y activos similares, dijo este sábado el portavoz de las fuerzas armadas, Effie Defrin, en un encuentro digital con la prensa.
"Teherán ya no es inmune, la capital está expuesta a ataques israelíes", dijo Defrin. "Las Fuerzas del Aire operan sobre Teherán hoy tras lograr la superioridad sobre ella", anunció.
El militar destacó que el logro no sólo es importante por las posibilidades de actuación que da a Israel, sino también por las capacidades en "términos de influencia sobre el Gobienro (iraní) y los ciudadanos".
En total, el Ejército dice haber lanzado más de 150 ataques sobre territorio iraní en respuesta a los lanzamientos de menos de 200 misiles y más de 200 drones contra Israel. A su vez, la república islámica respondía a la campaña de bombardeos israelí iniciada en la madrugada del jueves al viernes.
Israel ha atacado infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos...) pero también a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o científicos nucleares.
China y Rusia condenan a través de la Organización para la Cooperación de Shanghái el ataque de Israel a Irán
Los Estados miembro de la Organización para la Cooperación de Shanghái, entre ellos China y Rusia, han condenado la operación militar lanzada este pasado viernes por Israel contra el territorio de Irán.
La organización, que también está integrada por Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, denuncia los ataques israelíes como asaltos contra objetivos civiles, que han desembocado en la muerte de no combatientes y constituyen tanto una violación contra la soberanía de Irán como una "grosera violación del derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas".
Los Estados "abogan firmemente por la resolución de la situación en torno al programa nuclear iraní exclusivamente por medios pacíficos, políticos y diplomáticos" y expresan sus sinceras condolencias al pueblo y al Gobierno de la República Islámica de Irán".
Por último, los firmantes avisan que verán "inaceptable cualquier acción ilegal dirigida contra los Estados miembros de la OCS y reafirman su firme compromiso con el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales".
Irán confirma dos miembros de la Guardia Revolucionaria más muertos en ataques israelíes
Dos miembros más de la Guardia Revolucionaria iraní han muerto en un ataque israelí en Zarandié, en la provincia iraní de Markazie, en el centro del país, según han confirmado las autoridades iraníes.
Los miembros de la Guardia Revolucionaria han muerto "cuando realizaban una misión para proteger la Revolución Islámica" cerca de una base de la milicia paramilitar Basij, ha informado la agencia de noticias semioficial iraní ISNA citando un comunicado oficial.
"Este ataque que buscaba generar miedo y pánico entre la población y evitar que la resistencia Basij realizara sus funciones demuestra el carácter y la debilidad del enemigo frente a la voluntad y determinación de la nación islámica iraní", ha apuntado el gabinete de prensa de la sección para Markazi de la Guardia Revolucionaria.
El texto destaca que "la Guardia Revolucionaria seguirá con el amado pueblo de Irán y no permitirá jamás que estas acciones nos impidan servirle". Además, pide a la población vigilar y denunciar "cualquier acción sospechosa y subversiva".
"Pedimos a la población en general que esté con las Fuerzas Armadas y sus miembros con solidaridad y unidad, juntos firmemente contra las acciones agresivas de los enemigos para lograr la indudable victoria de los guerreros del islam", ha remachado.
Irán ha reconocido la muerte de varios altos mandos militares, entre ellos el máximo responsable de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami. El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha designado ya al sustituto de Salami, Mohamad Pakpur, hasta ahora comandante de las Fuerzas de Tierra.
Rusia acusa a Londres, París y Berlín de criticar a Irán por los bombardeos de Israel
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró este sábado que las capitales occidentales "no tienen remordimientos de conciencia" al hacer culpable al propio Irán de los ataques que sufre de Israel.
"Gran Bretaña, Francia y Alemania, que deberían de haber redoblado sus esfuerzos para encontrar una solución político-democrática, ahora, sin un remordimiento de conciencia (...) presenten todo de tal manera como si el propio Irán fuese el culpable de ser atacado", dijo el número dos de la diplomacia rusa a la agencia TASS.
Según Riabkov, por mucho que Israel asegure que ha causado daños "irreparables" a Irán, su situación de seguridad solo empeorará tras la acción militar contra el país persa.
El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó ayer el ataque israelí contra la cúpula militar de Irán y sus instalaciones nucleares durante una conversación telefónica con el líder iraní, Masud Pezeshkian.
"Vladímir Putin subrayó que Rusia condena las acciones de Israel realizadas en violación de los estatutos de la ONU y el derecho internacional", señaló la Presidencia rusa en un comunicado.
Putin, que destacó que Moscú seguirá contribuyendo a la desescalada entre iraníes e israelíes, expresó a Pezeshkian y al pueblo de la República Islámica sus condolencias por las "numerosas víctimas mortales, incluido civiles".
A su vez, en otra conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, abogó por "regresar al proceso negociador y a la solución de todos los asuntos relacionados con el programa nuclear iraní exclusivamente por medios político-diplomáticos".
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles