Crisis en Oriente Próximo
Emmanuel Macron prepara a Francia ante “una nueva etapa de guerra” tras los ataques entre Israel e Irán
Francia reforzará el plan antiterrorista Sentinelle, que permite desplegar a 7.000 militares por el terroritorio, “para hacer frente a todas las amenazas potenciales en el territorio nacional”

El presidente francés, Emmanuel Macron. / LAP


Leticia Fuentes
Leticia FuentesCorresponsal en París
Emmanuel Macron compareció en una rueda de prensa este viernes a última hora para responder sobre los ataques israelíes contra Irán, ocurridos la madrugada del viernes, y anunciar varias medidas ante “una nueva etapa de guerra”.
"Irán tiene una gran responsabilidad en la desestabilización de toda la región", declaró el presidente ante la prensa, y afirmó que Irán está "cerca de una fase crítica" que "le permite producir dispositivos nucleares".
Un conflicto que podría tener consecuencias directas para Francia, por eso y tras reunirse en un Consejo de Defensa este viernes, el presidente anunció un “refuerzo” del plan antiterrorista Sentinelle, encargado de desplegar a unos 7.000 militares por todo el país, “para hacer frente a todas las amenazas potenciales en el territorio nacional”. "También se han tomado varias medidas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, nuestras tropas y nuestras embajadas en la región. Pido a nuestros compatriotas que no viajen allí bajo ningún pretexto. Nuestra presencia militar en la región está en alerta", añadió durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio del Elíseo.
Ante este giro de guión, Francia se prepara para un nuevo papel dentro del conflicto. El país galo tiende la mano a Israel para “defenderse de las amenazas”, pero matiza que el respaldo a los israelíes no será “incondicional ni ilimitado”. “Hemos apoyado a Israel en las operaciones contra el Hamas, para protegerse contra el terrorismo, pero no apoyamos aquellas operaciones que ponen en riesgo la vida de civiles. De ahí, que hayamos solicitado el cese al fuego”, afirmó.
Con semblante serio, Emmanuel Macron denunció enérgicamente el programa nuclear de Teherán: "Irán ha seguido enriqueciendo uranio, sin ninguna justificación civil, y a niveles ahora muy cercanos a los necesarios para una cuestión nuclear, acumulando casi 40 veces más uranio enriquecido del que tenía autorizado", lamentó.
Consecuencias económicas
El inquilino del Elíseo alertó que entre los efectos que pueda tener esta escalada de tensiones, también están los económicos. Por ello, “los franceses deben estar preparados”, ya que "según evolucione la situación, la economía mundial podría verse afectada por los acontecimientos en Oriente Medio".
"Nuestra principal preocupación hoy es la seguridad (...) pero, dada la capacidad de predecir la duración y el alcance de las operaciones y respuestas, también debemos prepararnos para las consecuencias económicas", insistió.
El reconocimiento del Estado de Palestina
En los últimos días, la diplomacia francesa ha estado ocupada demostrando las ventajas del reconocimiento de un Estado palestino, que estaba previsto que pudiera materializarse el próximo 18 de junio en Nueva York, durante la conferencia liderada por Francia y Arabia Saudí en la sede de la ONU.
Sin embargo, Emmanuel Macron ha anunciado este viernes que ante los nuevos acontecimientos la conferencia de la ONU queda aplazada, pero que espera poder celebrarla “lo antes posible”.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Un atropello deja 30 heridos, siete en estado crítico, a la puerta de un club nocturno en Los Ángeles
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- Al menos 34 muertos tras volcar una embarcación con turistas en Vietnam