En Directo
Al minuto
DIRECTO Donald Trump, Elon Musk, deportaciones y aranceles; en directo: última hora y reacciones

Manifestaciones en Los Angeles contra las políticas migratorias de la Administración Trump. / Maximilian Haupt/dpa


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha activado las nuevas restricciones migratorias. Este lunes entra en vigor la decisión del presidente estadounidense de prohibir los viajes a EEUU desde 12 países, incluido Haití, y de restringir la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela. Además ha destinado a la Guardia Nacional y marines para controlar los disturbios y actuar contra los manifestantes que protestan por el inicio del proceso de deportaciones en Los Ángeles, cuya alcaldesa ha activado el toque de queda tras cuatro noches de altercados.

Protestas en Los Ángeles por las deportaciones de Trump / Eric Thayer / AP
Trump también lidia con la ruptura con el magnate tecnológico Elon Musk y mantiene negociaciones bilaterales con China y la UE sobre aranceles y comercio.
EL PERIÓDICO abre un hilo directo para explicar las últimas noticias sobre esta disputa, además de las novedades sobre aranceles.

Quim Casas
Periodista y crítico de cine
La crisis cinematográfica de Los Ángeles aumenta por las medidas de Trump
La crisis cinematográfica de Los Ángeles aumenta por las medidas de Trump, por Quim Casas.
El G7 busca aliviar las tensiones comerciales de Trump durante su cumbre en Canadá
El G7 quiere aliviar las tensiones causadas a la economía mundial por la guerra comercial y las políticas proteccionistas de Donald Trump durante la cumbre de líderes del grupo que se celebrará del 15 al 17 de junio en Kananaskis (Canadá) y a la que asistirá el presidente estadounidense. Además de los siete países del grupo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) y la Unión Europea (UE), también está confirmada la presencia de los líderes de México, Brasil, Ucrania, Australia, India, Corea del Sur y Sudáfrica para participar en algunas de las sesiones.
Trump dice que tuvo aviso previo de los ataques israelíes en Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo al canal Fox News que estaba al tanto de que Israel lanzaría ataques contra Irán antes de que ocurrieran, al tiempo que subrayó que la República Islámica "no puede tener una bomba nuclear". "Irán no puede tener una bomba nuclear y esperamos volver a la mesa de negociación. Veremos", dijo el republicano.

Idoya Noain
Corresponsal en EEUU
Tensión creciente en EEUU por la coincidencia del despliegue de tropas en Los Ángeles y Texas y el desfile militar de Trump
Tensión creciente en EEUU por la coincidencia del despliegue de tropas en Los Ángeles y Texas y el desfile militar de Trump, por Idoya Noain.
Juez impide a Trump recurrir a Guardia Nacional contra protestas en California
El despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump para contener las manifestaciones contra las redadas migratorias en Los Ángeles era "ilegal", decidió este jueves un juez federal que ordenó devolver el control de esos efectivos al estado y propinó así un nuevo revés judicial al mandatario, que exasperó a la Casa Blanca. El magistrado ordenó al presidente que devuelva el control de la Guardia Nacional de California al propio estado, al calificar en su dictamen de "ilegal" la decisión del mandatario de desplegar esa fuerza por encima de la voluntad del gobernador. "Sus acciones fueron ilegales. (...) Por tanto debe devolver de inmediato el control de la Guardia Nacional de California al gobernador del estado", Gavin Newsom, dictaminó el juez de distrito Charles Breyer en el fallo al que accedió la AFP.
Trump reconoce que su política migratoria afecta a la economía y anuncia "cambios"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que su "muy agresiva" política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anuncia que habrá "cambios". "Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EEUU ¡Se avecinan cambios!", publicó el mandatario en su red social, Truth Social.
Texas despliega a 7.000 efectivos de la Guarda Nacional y la Policía por protestas
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, desplegó este jueves a más de 7.000 efectivos de la policía estatales para apoyar la respuesta de las fuerzas del orden locales a las protestas contra las redadas migratorias. Abbott dijo en un comunicado que ha enviado a más de 2.000 agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y más de 5.000 soldados de la Guardia Nacional de Texas en respuesta a las protestas convocadas esta semana en contra de la política migratoria de Estados Unidos, que emulan lo ocurrido en Los Ángeles (California). "Las protestas pacíficas son parte del tejido social de nuestra nación, pero Texas no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles en respuesta a la aplicación de la ley de inmigración por parte del presidente Donald Trump", declaró Abbott en el comunicado. El gobernador republicano advirtió que cualquier persona que participe en actos de violencia o daños a la propiedad será arrestada y rendirá cuentas con todo el peso de la ley. "No se metan con Texas, ni con las fuerzas del orden de Texas". El despliegue convierte a Texas en el segundo estado del país, después de California, donde se han enviado efectivos de la Guardia Nacional para responder a las protestas contra la campaña de redadas y deportaciones del Gobierno de Donald Trump.
Trump afirma que un ataque israelí a Irán es posible, pero no inminente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que existen posibilidades de un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán, pero afirmó que no cree que vaya a ser "inminente". "No quiero decir que sea inminente pero parece algo que bien podría suceder", dijo el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Trump agregó que las autoridades israelíes, estrechos aliados de su Administración, "no le adelantaron nada" sobre un posible ataque. Sin embargo, el Gobierno de Trump ha tomado medidas para repatriar al personal estadounidense no esencial de la embajada de Bagdag y facilitar la salida voluntaria de familiares y trabajadores no imprescindibles de misiones diplomáticas en la región.
Trump promete acabar con las normas de California sobre vehículos eléctricos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este jueves poner fin a la política favorable a los coches eléctricos en California, un estado dirigido por el gobernador demócrata Gavin Newsom. California aprobó en 2022 una ley que exige que todos los vehículos nuevos vendidos en el estado sean de "cero emisiones" contaminantes para 2035. Este objetivo es compartido por una decena de estados gobernados por demócratas, pero no por el presidente Donald Trump y su Partido Republicano. California cuenta con la mayor cantidad de coches eléctricos del país y se ha beneficiado durante más de medio siglo de exenciones que le permiten establecer normas ambientales más estrictas que la legislación federal. Este estado del oeste presiona desde hace tiempo a los fabricantes de automóviles para que creen coches que cumplan con sus normas de emisiones.
Trump vuelve a amenazar con subir los aranceles a los automóviles importados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que podría aumentar los aranceles sobre los automóviles importados en un futuro próximo, en un intento de reforzar la fabricación nacional. "Podría subir este arancel en un futuro no muy lejano. Cuanto más suba, más probable es que construyan una planta aquí", declaró Trump, quien ya impuso gravámenes del 25% a los automóviles extranjeros.
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Israel ataca Irán
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India
- Al menos 10 muertos y decenas de heridos en un tiroteo en un instituto de secundaria en Austria
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- Trump dispara la tensión y acrecienta los peligros de crisis institucional con el despliegue de militares en activo en Los Ángeles
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles