En Directo
Guerra en Oriente Próximo
DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto

Edificios destruidos en el campo de refugiados de Nuseirat, en la Franja de Gaza / Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado más de 55.104 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que culminaron con un alto el fuego inestable en Gaza y las liberaciones de rehenes y presos. Israel mantiene presión militar en Gaza, Cisjordania, el Líbano y Libia.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
Denuncian a una empresa francesa como cómplice de genocidio por vender equipos a Israel
La Liga de Derechos Humanos (LDH) de Francia ha presentado una denuncia en este país por delitos de complicidad con crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio contra la compañía Eurolinks por vender componentes a una empresa israelí que fabrica metralletas supuestamente utilizadas en Gaza. En la denuncia, en la que la LDH se ha constituido en acusación particular para forzar la designación de dos jueces de instrucción, también se acusa a la compañía israelí IMI Systems que ensambla las metralletas y a los miembros de la comisión gubernamental francesa que autoriza cada mes las licencias de exportación de armas, según el abogado de la ONG que lleva el caso, Emmanuel Daoud. "En una segunda fase, se planteará la responsabilidad del ministro de Defensa", Sébastien Lecornu, avanzó este jueves a EFE Daoud, que precisó que por ahora su acción no se dirige contra él porque al estar aforado cualquier procedimiento tendría que pasar por una jurisdicción especial, el Tribunal de Justicia de la República.
El hijo del último rehén fallecido recuperado en Gaza: "Recordad que 53 siguen esperando"
Yagil Yaakov, hijo de Yair Yaakov, el último rehén en Gaza cuyo cadáver ha sido recuperado por el Ejército israelí, recordó este jueves que 53 cautivos siguen en el enclave: "Rezamos para que cada uno de ellos vuelva pronto con sus familias", dijo en un encuentro con la prensa. "Hoy le decimos adiós con el corazón encogido. Es duro para nosotros pensar que ya no podremos sentarnos con él. Hablar. Abrazarnos. Queremos recordar a todos que aún hay 53 rehenes que siguen esperando a volver a casa", aseguró Yagil. El joven, junto a su hermano Or y la pareja de su padre, Meirav Tal, fueron secuestrados en el ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 que encabezó el grupo islamista palestino Hamás, si bien todos ellos fueron liberados durante la tregua de noviembre de ese año.
La fundación humanitaria apoyada por EEUU acusa a Hamás de la muerte de ocho de sus empleados
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, acusó al movimiento islamista Hamás de atacar a sus empleados y el jueves aseguró que al menos ocho murieron y varios resultaron heridos. La distribución de alimentos y suministros básicos en la Franja de Gaza es cada vez más peligrosa, lo que agrava la crisis humanitaria que sufre este territorio asolado por la guerra y bajo bloqueo de Israel. La fundación GHF, una organización con una financiación opaca y respaldada por Israel, denunció que un autobús que transportaba a más de veinte de sus miembros "fue brutalmente atacado por Hamás" el miércoles por la noche. "Seguimos recabando información sobre el ataque mortal e injustificado contra miembros de nuestro equipo local y de nuestros voluntarios. Podemos confirmar que hay al menos ocho muertos y numerosos heridos", declaró el director interino de la organización, John Acree, en un comunicado.
Deportan de El Cairo a al menos 9 miembros de la delegación española de la Marcha a Gaza
Al menos nueve participantes de la delegación española para la Marcha Global a Gaza han sido deportados de El Cairo entre los más de 200 que ya han sido expulsados del país árabe, han informado este jueves los organizadores. Al menos 22 miembros de la delegación española fueron "retenidos en el aeropuerto" mientras que otros cuatro fueron llevados "desde el hotel en vehículos policiales", han indicado. De ese total fueron deportadas nueve personas. Los organizadores han señalado que el cónsul de la Embajada de España en El Cairo y su ayudante se personaron en el aeropuerto, y "las restantes 17 participantes fueron liberadas y ya están con el resto del grupo de la Marcha".
EEUU pide a sus trabajadores en Israel evitar desplazamientos fuera de grandes ciudades por las "tensiones"
La Embajada de Estados Unidos en Israel ha emitido este jueves una alerta en la que solicita a sus trabajadores en Israel evitar desplazamientos desde las grandes ciudades, como Tel Aviv, Jerusalén o Beerseba, a medida que aumentan las tensiones en Oriente Próximo. "Dado el aumento de la tensión a nivel regional, los empleados del Gobierno estadounidense y sus familiares tienen restringido abandonar la zona metropolitana de Tel Aviv, Jerusalén y Beerseba hasta nuevo aviso", ha indicado la legación diplomática en un comunicado. Así, ha aclarado que sí podrán transitar entre estas tres localidades, incluido el traslado al Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, situado a las afueras de Tel Aviv. La medida tiene lugar a medida que aumenta la tensión en la zona, especialmente entre Israel e Irán.
Primer ministro palestino promete elecciones en un año, incluyendo Gaza y Jerusalén Este
El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafá, aseguró este jueves que su gobierno se compromete a celebrar "elecciones democráticas dentro de un año", en las que, según dijo, tiene que formar parte Gaza y Jerusalén Este. En una rueda de prensa con medios internacionales en la sede de su oficina en Ramala, el recién nombrado primer ministro -un cargo de nueva creación en la ANP- por el presidente Mahmoud Abás afirmó que si bien no será "sencillo, ese es el plan". "Nos comprometemos a celebrar elecciones democráticas dentro de un año. Gaza, por supuesto, tiene que formar parte de ellas. Asumimos que para entonces todo estará bien. Jerusalén Este también tiene que formar parte de ellas, y asumimos que la comunidad internacional solicitará y exigirá que Israel lo permita, como lo hizo en elecciones anteriores", dijo Mustafá.
Suecia reclama a la UE sanciones para los ministros israelís Ben Gvir y Smotrich
El Gobierno de Suecia ha pedido este jueves a la UE que imponga sanciones a quienes desde dentro del Gobierno israelí que "promueven los asentamientos ilegales y trabajan activamente contra la solución de dos Estados", en clara alusión a los ministros de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich. "Animamos al Consejo para que de manera urgente decida imponer sanciones contra los ministros israelíes que promueven los asentamientos ilegales y trabajan activamente contra la solución de dos Estados, así como sanciones extra contra colonos extremistas", insta la ministra de Exteriores, Maria Malmer Stenegard. En una misiva dirigida a la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, Stenegard ha explicado que la petición viene motivada por las acciones de los colonos violentos, alentadas además por las "inaceptables" declaraciones de algunos integrantes del gabinete israelí.
La Guardia Revolucionaria iraní dice que está lista para la guerra ante las tensiones con Israel
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, afirmó este jueves que la República Islámica está preparada para una "guerra a cualquier nivel" y responderá a cualquier agresión, en medio de las tensiones con Estados Unidos e Israel. "El enemigo a veces nos amenaza con acciones militares. Siempre hemos dicho -y repetimos ahora- que estamos totalmente preparados para cualquier escenario, en cualquier circunstancia", dijo Salamí en un acto en Teherán, informó la agencia IRNA. El responsable del cuerpo militar de élite aseveró que las Fuerzas Armadas iraníes están "preparadas para la guerra a cualquier nivel" y sostuvo que en caso de atacar Israel no tendrá enfrente a los "palestinos asediados e indefensos de Gaza". Al mismo tiempo, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Mohamad Hosein Baqerí, anunció el inicio de maniobras militares en todo el país para "mejorar la fuerza defensiva, la preparación operativa y la capacidad de disuasión".
Los organizadores de Marcha a Gaza afirman que "continúan" a pesar de retrasos y deportaciones
La organización de la Marcha a Gaza afirmó este jueves que el acto "continuará" a pesar de que unas 170 personas se enfrentan a "retrasos y deportaciones en el aeropuerto de El Cairo". En un comunicado, el comité internacional de coordinación de la Marcha Global a Gaza defendió que sus servicios jurídicos están trabajando en estos casos. "Todos hemos cumplido con todos los requisitos legales de las autoridades egipcias", añade.
EEUU pide a sus empleados en Israel no viajar fuera de grandes ciudades por "tensiones"
Estados Unidos pidió este jueves a sus trabajadores públicos en Israel no viajar fuera de las localidades de Tel Aviv, Jerusalén y Beerseva, tres de las principales ciudades del país, ante el "aumento de las tensiones regionales". "Debido al aumento de las tensiones regionales, los empleados del Gobierno de EEUU y sus familiares tienen restringidos los viajes fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv (incluidas Herzliya, Netanya y Even Yehuda), Jerusalén y Beerseva hasta nuevo aviso", se lee en una alerta de seguridad publicada el jueves en la página web de la Embajada estadounidense en Israel.
- Últimas noticias del atentado contra Miguel Uribe, el precandidato presidencial de Colombia | DIRECTO
- Al menos 10 muertos y decenas de heridos en un tiroteo en un instituto de secundaria en Austria
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- Trump dispara la tensión y acrecienta los peligros de crisis institucional con el despliegue de militares en activo en Los Ángeles
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles
- ¿Qué está pasando en Los Ángeles? Redadas contra inmigrantes, protestas y envío de la Guardia Nacional
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias de la guerra, al minuto
- Simplemente salgan y arresten a extranjeros ilegales”. Las órdenes del ultra Miller que iniciaron la escalada de Trump en Los Ángeles