Guerra en Oriente Próximo
Una veintena de muertos cuando iban a recoger ayuda humanitaria en Gaza
Desde que una organización privada de contratistas se hace cargo de la distribución, han muerto 163 personas al ir a buscar alimentos
DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto

Palestinos recogen ayuda en un punto de distribución establecido por la Fundación Humanitaria para Gaza (GFH) en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza (archivo) / Abdullah Abu Al-Khair / Zuma Press / ContactoPhoto
Al menos una veintena de personas murieron este miércoles y decenas más resultaron heridas cuando acudían a recoger ayuda humanitaria a un centro de distribución en cercano al corredor de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza, según informó la agencia oficial palestina Wafa.La agencia no da más detalles de lo ocurrido y atribuye las muertes a las fuerzas israelíes. Además, informa de que otras cuatro personas murieron cuando un dron israelí bombardeó una tienda con refugiados en la zona de Al Mawasi, en el norte de Jan Yunis (sur de la franja).
Desde que, después de más dos meses de bloqueo total, el 27 de mayo la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización privada de contratistas estadounidenses, comenzara a repartir ayuda en Gaza, el Ministerio de Sanidad gazatí ha reportado la muerte de 163 personas y 1.495 heridos cuando iban a recoger ayuda.
Dicha fundación está gestionando cuatro puntos de reparto de ayuda de acuerdo a un nuevo mecanismo establecido por Israel para evitar a la ONU, considerada anti-israelí por el gobierno de Benjamín Netanyahu y con el que, afirma Israel, la comida acaba en manos del grupo islamista Hamás.
Muertes diarias
Desde la puesta en marcha del nuevo modelo de distribución controlado por GHF, prácticamente todos los días se están registrando muertos mientras esperan cerca de los nuevos puntos de reparto de comida controlados por GHF y custodiados por las fuerzas israelíes.
Los organismos internacionales y la ONU, que solían ser los principales encargados de la distribución de ayuda y que ahora tienen un papel secundario, han criticado la iniciativa por considerar que no es neutral y además obliga a los palestinos a desplazarse a zonas militares.
Israel permite a estas organizaciones que entren a Gaza algunos camiones, pero en un número mucho menor que los 600 al día que la ONU considera deben acceder para cubrir las necesidades de los 2,1 millones de gazatíes.
Paralelamente, la fundación reparte en cuatro puntos, tres de ellos en el sur y un cuarto en el centro, pero que abren puntualmente y de forma irregular por cuestiones de seguridad y al acabarse pronto la ayuda que llevan.
Este miércoles, la GHF informó en sus redes que el centro de distribución de Tel Al Sultán, en el sur de gaza, está cerrado a la distribución de comida y ha pedido a los gazatíes que no vayan allí.
Además, el COGAT, el organismo militar israelí encargado de dejar entrar la ayuda en Gaza, indicó que ayer martes permitió el acceso a Gaza de 108 camiones de ayuda pertenecientes a la ONU y a la comunidad internacional.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza
- Una reclamación francesa pone en cuestión el futuro avión europeo de combate, en el que participan Indra y Airbus
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo