Gobierno de EEUU
Musk lamenta "algunas" de sus críticas y amenazas contra Trump: "Fueron demasiado lejos"
El hombre más rico del mundo aseguró en X que el presidente de Estados Unidos aparecía en los archivos del depredador sexual y pedófilo condenado Jeffrey Epstein
Tesla, la NASA y el Pentágono, posibles víctimas de la guerra civil entre Trump y Musk

Donald Trump y Elon Musk, el pasado 14 de marzo en la Casa Blanca. / ROBERTO SCHMIDT / AFP


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
La guerra abierta entre Elon Musk y Donald Trump parece haber alcanzado una tregua. El magnate tecnológico ha admitido este miércoles que fue "demasiado lejos" en su ataque contra el presidente de Estados Unidos, al que acusó abiertamente de aparecer en los archivos del depredador sexual y pedófilo condenado Jeffrey Epstein.
"Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump de la semana pasada. Fueron demasiado lejos", ha asegurado Musk en un escueto mensaje publicado en X, la red social anteriormente conocida como Twitter.
La publicación llega después que Trump asegurase que su alianza con el hombre más rico del mundo ha terminado y que no tiene interés en mejorar su relación. Eso si, le ha deseado "lo mejor" a Musk.
Malestar de Musk
El pasado 30 de mayo, Musk se despidió de su polémico mandato formal como líder de los esfuerzos de la administración Trump por recortar drásticamente el gasto público en EEUU. Al frente del mal llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), el polémico empresario ha impulsado la supresión de todo tipo contratos, subvenciones y programas públicos, como la ayuda internacional a países pobres, y el despido de miles de funcionarios. En los últimos días, el Gobierno ha empezado a recontratar a algunos empleados federales, según The Washington Post.
Cuatro días después de despedirse y prometer seguir siendo "amigo y asesor" de Trump, Musk abrió fuego contra su antiguo aliado. El principal motivo del conflicto es la nueva ley fiscal impulsada por el presidente, cuyo recorte masivo de impuestos disparará el déficit público.
Durante semanas, el magnate sentía que su trabajo había sido en vano, un malestar que creció hasta explotar. El pasado 3 de junio, Musk tachó el proyecto legislativo de "escandaloso", "desmesurado" y de "abominación repugnante". "Esto anula con creces todos los ahorros logrados por el equipo de DOGE, con un gran coste y riesgo personal", confirmó un día después.
A eso se le suma que, según The New York Times, Trump aprovechó el último día de Musk en la Casa Blanca para "humillarlo" al retirar la nominación de su aliado Jared Isaacman como próximo director de la NASA.
Ráfaga de acusaciones y amenazas
El ataque, que pilló a los líderes republicanos por sorpresa, desató una pelea verbal que escaló durante 72 horas. Durante ese periodo, Musk tildó a Trump de "ingrato", acusó a los conservadores de no preocuparse por el aumento del gasto federal, advirtió que la adopción de aranceles "provocará una recesión", sugirió la imputación criminal (impeachment, en inglés) del presidente y su posible vinculación con los delitos cometidos por el magnate financiero Epstein, que lideró una red internacional de tráfico sexual y que en 2019 se suicidó ahorcándose en una cárcel de Nueva York.
Trump respondió a las acusaciones del "loco" Musk amenazado con retirar todos los subsidios y contratos públicos que benefician a sus empresas, principalmente a Tesla y SpaceX, señalando que esa sería "la forma más fácil de ahorrar dinero de nuestro presupuesto". La amenaza hundió la capitalización bursátil del fabricante de vehículos eléctricos, una devaluación que en pocas horas se tradujo en pérdidas sobre el papel de más de 140.000 millones de dólares.
Bajar el tono
El divorcio podría ser destructivo para los negocios de Musk, que han recibido al menos 38.000 millones de dólares en fondos gubernamentales, según un análisis de The Washington Post. Sin embargo, el Gobierno de EEUU también depende especialmente de la tecnología desarrollada por SpaceX, desde los cohetes y sondas en los que se apoya el programa espacial de la NASA hasta los satélites que utilizan el Pentágono y las agencias de inteligencia del país.
Esa dependencia mútua es la que habría llevado a ambos magnates a bajar el tono. Tras pedir perdón públicamente, las acciones de Tesla se están recuperando un 5,67%. Durante el fin de semana, Musk borró la mayoría de sus publicaciones más incendiarias, entre ellas la que afirmaba que Trump había ganado las elecciones presidenciales gracias a él, la que vinculaba al presidente con Epstein y la que amenazaba con desmantelar "de inmediato" la nave espacial Dragon, crucial para los viajes a la Estación Espacial Internacional.
En las últimas horas, el empresario se ha centrado en prometer que Tesla desplegará cientos de miles de coches autónomos en los próximos dos o tres años, promesa que ya incumplió en 2020.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Corea del Norte enviará a miles de trabajadores para reconstruir la región rusa de Kursk y limpiarla de minas
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Trump abandona la cumbre del G7 y vuelve a Washington por la crisis entre Israel e Irán
- Fordow: 5 claves sobre la fortaleza secreta nuclear de Irán y la única bomba que puede destruirla