Deportación
Aterriza en Barcelona el español de la 'Flotilla de la Libertad' deportado por Israel: "Ha sido un ataque pirata"
Sergio Toribio, uno de los cuatro tripulantes del barco 'Madleen' que ha aceptado salir de Israel, asegura haber vivido "una experiencia increíble" y "espera" repetir

Sergio Toribio, a su llegada a Barcelona. / EP
El español Sergio Toribio, que viajaba en la 'Flotilla de la Libertad' interceptada por Israel, en la que también había otros activistas, como Greta Thunberg, que querían denunciar el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, ha dicho, al aterrizar en Barcelona, que lo sufrido por el grupo es "un ataque ilegal".
Toribio, que ha volado desde Tel Aviv en un vuelo que ha tomado tierra en el aeropuerto de El Prat alrededor de las 09:30 horas de este martes, ha explicado a los medios que le esperaban que ha pasado "algo de miedo", pero que ha recibido desde el principio asesoramiento del equipo jurídico del grupo, así como el apoyo de los diplomáticos españoles para poder regresar a España.
"Ha sido un ataque ilegal", ha defendido Toribio sobre la interceptación de Israel a través de drones y embarcaciones rápidas cuando estaban a "unas 100 millas" del destino.
El activista ha argumentado que la flotilla se encontraba "en aguas internacionales" y "no cerca de ninguna base militar", como esgrimían desde Israel, según ha dicho.
Toribio ha señalado que, pese a todo, espera que lo ocurrido "visibilice" la necesidad de acabar con el bloqueo de la ayuda humanitaria. "Es una vergüenza (...), lo que han hecho es un ataque pirata", ha contado este mecánico naval.
En lo personal, ha dicho estar deseando llegar a Logroño para ver a su familia, especialmente a su madre. "Aún me queda camino hasta Logroño. Lo primero es ir con mi madre", ha contado Toribio, que ha dicho que, más allá de la intervención de Israel, el viaje ha sido "una experiencia increíble" y "espera" repetir.
Otra de las integrantes de la Flotilla es la eurodiputada francesa Rima Hassan, ha confirmado el propio Toribio.
La organización Adalah, que promueve los derechos humanos en Israel en general y los de la minoría árabe en concreto, confirmó el domingo a EFE que cuatro de los 12 activistas detenidos en el bote 'Madleen', con el que partieron el pasado día 1 de junio desde Sicilia (Italia), aceptaron salir del país tras la detención, mientras que los otros ocho se negaban a firmar los papeles de deportación.
En el grupo de los que ya están camino a casa también está Greta Thunberg, que ha volado de Tel Aviv a París.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- El Kremlin observa con inquietud el debilitamiento de su aliado iraní
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Israel e Irán siguen con sus bombardeos recíprocos mientras Trump asegura que puede acabar con el conflicto 'fácilmente
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos