En Directo
Reacciones
Últimas noticias del atentado contra Miguel Uribe, el precandidato presidencial de Colombia | DIRECTO
El senador de derechas daba un discurso en Bogotá cuando un sicario menor de edad le disparó ocho veces, impactando dos balas en el cuello y la cabeza

PI STUDIO


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El aspirante a candidato presidencial del partido Centro Democrático y senador de Colombia, Miguel Uribe Turbay, de 39 años , ha sufrido este sábado un atentado en el que ha recibido varios disparos, mientras daba mitin en Bogotá. El senador, perteneciente al partido del expresidente Álvaro Uribe, fue trasladado de urgencia a un hospital y se encuentra en cuidados intensivos. La policía aseguró que el presunto sicario, un menor de edad, de 15 años, abrió fuego alrededor de las 17H30 locales (22H30 GMT).
Abrimos aquí un hilo para informa de las últimas noticias sobre el atentado, reacciones y el estado de Uribe:
Miguel Uribe apenas responde al tratamiento y sigue grave
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe muestra "escasa respuesta" a los tratamientos médicos y seguía este lunes en estado grave, tras ser tiroteado por un presunto sicario menor de edad que se expone a varios años privado de libertad. El dirigente del opositor Centro Democrático, el principal partido de derecha del país, fue atacado a balazos el sábado cuando pronunciaba un discurso durante un acto de campaña en un parque de la capital. Fue impactado por dos proyectiles en la cabeza y otro en la rodilla, según los paramédicos. Miguel Uribe Turbay, de 39 años, pasó por una cirugía la madrugada del domingo y está en cuidados intensivos. La clínica Fundación Santa Fe de Bogotá informó este lunes de que Uribe "ha tenido una escasa respuesta a las intervenciones y los manejos médicos realizados".
El menor que atacó al precandidato Uribe en Colombia formó parte de un programa de Petro y era "conflictivo"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este lunes que el menor que atentó el sábado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay formó parte del programa 'Jóvenes en paz', creado por su Gobierno, y aseguró que "demostró una personalidad completamente conflictiva". "El gobierno distrital (de Bogotá) ya había identificado la conflictividad del niño asesino, lo recogió en uno de sus programas y pasó a uno de los programas de mi gobierno: 'Jóvenes en paz'", anunció en X el mandatario. Este programa, a cargo del Ministerio de Igualdad y Equidad, busca implementar una ruta de atención para jóvenes de comunidades vulnerables para romper ciclos de violencia. Fue creado en 2023, pero sus operaciones arrancaron el año pasado. Petro agregó que, según el informe de los profesionales, el adolescente "demostró una personalidad completamente conflictiva, sin capacidad de establecer vínculos intersociales".
La familia del precandidato atacado en Colombia denuncia a Unidad Nacional de Protección
La familia del senador y precandidato presidencial de Colombia atacado el fin de semana, Miguel Uribe Turbay, presentó este lunes una denuncia penal contra la Unidad Nacional de Protección (UNP), adscrita al Ministerio del Interior, por presunta negligencia respecto a las peticiones para reforzar su seguridad. "Durante 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. La última se presentó el 5 de junio del presente año", dijo a la prensa el abogado de la familia, Víctor Mosquera, desde la puerta principal de la Clínica Fundación Santa Fe, donde Uribe Turbay se encuentra en estado crítico tras ser disparado el sábado en un mitin electoral. Según explicó el abogado, esas solicitudes advertían que Uribe, considerado desde 2023 como un dirigente en "riesgo extraordinario", debía contar con medidas especiales al convertirse en precandidato presidencial de oposición. Sin embargo, aseguró que todas las respuestas recibidas por parte de la UNP eran "un copy-paste", descartando el refuerzo. "La UNP no tuvo en cuenta que en octubre de 2024 (Uribe Turbay) ya era candidato presidencial y que debía mejorar sus condiciones de seguridad", añadió Mosquera.
Órganos de control en Colombia piden garantizar seguridad electoral tras ataque a senador
Los principales órganos de control en Colombia urgieron este lunes al Gobierno y a las autoridades judiciales a esclarecer cuanto antes el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien continúa en estado crítico, y exigieron garantizar la seguridad del proceso electoral. "Solicitamos (...) la identificación plena, pronta y eficaz de todas las personas que hayan tenido responsabilidad penal material e intelectual en el hecho", señalaron en un comunicado conjunto el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez; el procurador general, Gregorio Eljach; la defensora del Pueblo, Iris Marín; y el registrador nacional, Hernán Penagos. Los altos funcionarios condenaron de forma "enérgica" el ataque ocurrido el sábado en Bogotá contra el precandidato Uribe Turbay, y pidieron a la Fiscalía y a los organismos de seguridad garantizar justicia, reparación a las víctimas y protección para todos los actores políticos. También insistieron en promover "un clima de entendimiento" de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Miedo en Colombia a que la violencia bloquee la actividad política
El atentado contra Miguel Uribe Turbay, cuyo estado es "crítico", ha causado consternación en Colombia donde distintos sectores han expresado su temor a que el proceso electoral de 2026 sea un regreso a los años más oscuros de la violencia política, como lo fue la campaña para las elecciones presidenciales de 1990 en la que fueron asesinados tres candidatos. El presidente colombiano, Gustavo Petro, convocó para hoy una reunión de la Comisión de Garantías Electorales para analizar las condiciones seguridad y de libre ejercicio de la actividad política ante la preocupación de muchos partidos por el deterioro de las condiciones. "Es una decisión acertada que brinda la oportunidad de un diálogo franco y abierto con la oposición en estos difíciles momentos. Ojalá los presidentes de Senado y Cámara, así como los voceros más visibles de la oposición asistan a esta comisión. En ese escenario pueden plantear en forma clara todos sus cuestionamientos al Gobierno y exigir garantías", manifestó hoy el exministro del Interior Juan Fernando Cristo.
Un segundo precandidato colombiano suspende la actividad pública por el atentado a Miguel Uribe
El exministro y exsenador colombiano Mauricio Lizcano suspendió este lunes su actividad pública como precandidato presidencial en solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay, quien se debate entre la vida y la muerte tras ser herido gravemente el sábado en un atentado, convirtiéndose en el segundo político que toma esa medida. "Ante el brutal atentado contra la vida de Miguel Uribe, que hoy lucha por sobrevivir, y atento a su evolución he decidido suspender toda actividad proselitista de nuestra campaña por toda la semana", manifestó el político en su cuenta de X. Según Lizcano, que fue presidente del Senado y ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del actual Gobierno, la suspensión de su actividad política es "en solidaridad" con Uribe Turbay y su familia, así como para hacer "un llamado urgente a la reflexión nacional: la violencia no puede tener espacio en la democracia". "La radicalización del debate político nos está llevando por un camino oscuro al que como país no debemos volver. Es momento de parar, de escucharnos y de defender la vida sin pretextos", dijo.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe denuncia que preparan un atentado en su contra
El expresidente colombiano Álvaro Uribe denunció este lunes que ha sido informado por "inteligencia internacional" sobre la supuesta preparación de un nuevo atentado en su contra, al tiempo que criticó al Gobierno por, según él, no concentrarse en la gravedad del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay. "Mientras Miguel se debate por la vida, el Gobierno habla de otros temas. Desde su seno nos invitan a buscar acuerdos para prevenir nuevas masacres. Y la inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra", escribió en su cuenta de X el exmandatario, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010. La declaración de Uribe agrega tensión al ya caldeado ambiente político tras el intento de asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador de su partido, Centro Democrático, y uno de los principales precandidatos presidenciales para 2026.
El atentado contra Miguel Uribe revive las peores épocas de violencia política en Colombia
El atentado del pasado fin de semana en Bogotá contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha revivido en el imaginario colectivo de Colombia recuerdos de épocas funestas, especialmente en la década de los 80 y 90, en las que la violencia y los asesinatos contra dirigentes políticos eran tan frecuentes como lo son ahora los que se cometen con impunidad sobre líderes sociales y campesinos. La historia actual de Colombia se puede narrar a través de las muertes violentas de varios de sus protagonistas. Antes del inicio del conflicto armado con el nacimiento de las primeras guerrillas en los 60, el país transitó por una suerte de guerra civil no declarada que enfrentó al Partido Conservador y al Partido Liberal durante varias décadas que fueron definidas de forma ilustrativa como La Violencia. Sin embargo, no fue hasta principios de los noventa cuando estas dinámicas alcanzaron su paroxismo, con el asesinato de hasta cuatro candidatos a las elecciones de 1990, en un momento además en el que los integrantes y seguidores de Unión Patriótica eran perseguidos y exterminados con la connivencia del Estado, tal y como décadas después se reconoció. Más de 6.000 personas, entre militantes, seguidores y candidatos de Unión Patriótica --partido surgido tras unos acuerdos de paz de las FARC con el Gobierno en 1985-- murieron a manos de grupos armados y de las fuerzas del orden entre los años 80 y 90, entre ellos algunos de estos candidatos, como Jaime Pardo Leal.
La pistola del sicario se compró en Arizona
El director de la Policía de Colombia, el general Carlos Fernando Triana, ha indicado en una rueda de prensa que la pistola utilizada por el sicario, que está estable tras ser intervenido quirúrgicamente, fue adquirida en el estado estadounidense de Arizona. "Estamos en ese proceso de establecer si hay una conexión, si se puede llamar así, con actores ilegales. Si hay una conexión con otras personas que instrumentalizan a un niño para cometer un hecho tan aberrante como el que se presentó el fin de semana en contra de la integridad del senador Miguel Uribe", ha explicado. La Fiscalía de Colombia ya indicó con anterioridad que será imputado por los delitos de intento de asesinato y tenencia ilícita de armas. El menor, que intentó huir del lugar de los hechos, resultó herido en una pierna durante la operación policial.
El sicario es un muchacho de 15 años huérfano de madre y con su padre fuera del país
El adolescente, de 15 años, que atentó contra la vida del opositor Uribe se encuentra hospitalizado y "en condiciones ya muy favorables", según fuentes del Gobierno. Medios locales aseguran que el menor vive bajo la custodia de una tía, pues la madre murió y el padre reside fuera del país. Desde la violencia de los años 1980 y principios de los 1990 por acciones del capo de la cocaína Pablo Escobar, es común en Colombia que mafias utilicen a menores de edad como sicarios. En muchos casos, los criminales "provocan" que los menores comentan delitos "a partir del consumo" de sustancias psicoactivas, señaló Astrid Cáceres, directora del ICBF, la entidad estatal encargada de proteger los derechos de los niños y adolescentes.
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles
- ¿Qué ha pasado en el accidente de avión de Air India con destino Londres? Posibles causas del siniestro