En EEUU
Un exempleado destapa más de 300 casos de negligencia médica: una organización presionaba a los sanitarios para donar órganos de pacientes con signos vitales
Esta investigación comenzó por la denuncia de un sanitario a 'Kentucky Organ Donor Affiliates' porque estaba en el quirófano cuando pretendían extraer los órganos a Anthony Thomas Hoover, y vio como "empezó a revolverse" y a "llorar".

Archivo - Quirófano
Una investigación federal ha destapado más de 300 casos de negligencia médica en Kentucky. Una organización sin ánimo de lucro presionaba al hospital para extraer los órganos de pacientes con muerte cerebral, pese a que tenían signos vitales, según ha podido saber el 'New York Times'.
El caso más sonado fue el de Anthony Thomas Hoover, un hombre que acudió al hospital Baptist Health en Richmond en 2021 por una sobredosis. Y aunque la familia observó que los ojos se abrían y seguía los movimientos de los presentes, los sanitarios le informaron de que "solo eran reflejos". "¿Quiénes somos para cuestionar el sistema médico" dijo la hermana en WKYT. Cuando le iban a extraer los órganos, el paciente se puso a llorar y detuvieron la cirugía.
Igual que con Antony, los sanitarios han debido parar la cirugía en 350 casos por el mismo motivo, pero la investigación denuncia que en otras 73 ocasiones la cirugía debía haber finalizado mucho antes porque los pacientes presentaron signos vitales evidentes y sufrieron angustia, según la investigación de la Administración Federal de Recursos y Servicios Sanitarios.
Esta investigación comenzó después de que un exempleado de la organización denunciara a 'Kentucky Organ Donor Affiliates' porque estaba en el quirófano cuando pretendían extraer los órganos a Anthony Thomas Hoover, y vio como "empezó a revolverse" y a "llorar". Un médico se negó a retirarle los soporte vitales. “Si no hubiera sido por ese médico, habríamos seguido adelante al 100%”, afirmó Natasha Miller, una de las presentes en 'The Times'. "El personal sanitario se sentía muy incómodo con la cantidad de reflejos que mostraba el paciente". Antony recibió el alta y aunque presenta algunos problemas neurológicos, como dificultades para andar o hablar, está vivo.
La Administración Federal de Recursos y Servicios Sanitarios concluye que muchas de las víctimas sufrieron durante los preparativos previos y añade que aunque algunos pacientes murieron en los días siguientes, otros sí lograron salir con vida.
Aunque 'Kentucky Organ Donor Affiliates' asegura que nunca se empieza con el proceso hasta que el hospital declara la muerte cerebral, las familias han denunciado que recibían presiones para que aceptaran la donación de órganos y los sanitarios también han afirmado estas presiones para desconectarlos del soporte vital y empezar con la extracción. La investigación concluye con 100 casos "preocupantes"
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India