Guerra en el este de Europa
Rusia acusa a Ucrania de posponer el canje de prisioneros, pero Kiev lo niega y denuncia "manipulación" de Moscú

Estado de un edificio residencial en Járkov tras el ataque ruso de este sábado. / ANDRII MARIENKO / AP
El jefe del equipo negociador ruso, Vladímir Medinski, afirmó este sábado que Rusia está lista para comenzar el canje de prisioneros de guerra menores de 25 años y gravemente enfermos y la entrega de caídos en combate, acordados en Estambul, pero Ucrania pospuso indefinidamente el intercambio. Kiev rechazó las acusaciones, denunció manipulación por parte de Moscú y aseguró que le corresponde ahora al Kremlin dar el siguiente paso para que pueda materializarse el canje.
"La parte ucraniana inesperadamente pospuso de modo indefinido la recepción de cadáveres y el canje de prisioneros. El grupo de negociadores ucranianos por alguna razón ni siquiera acudió al lugar del canje. Dan diversas razones, y todas bastante extrañas", escribió en Telegram.
Medinski aseguró que "la parte rusa, en estricta correspondencia con lo acordado en Estambul, el 6 de junio comenzó a cumplir el acuerdo humanitario de entregar a Ucrania 6.000 cuerpos de militares del Ejército ucraniano caídos, y del canje de militares heridos y enfermos de gravedad, y los prisioneros de guerra menores de 25 años".
"La primera partida de cadáveres congelados de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania, 1.212 cuerpos, ya llegó en camiones refrigerados al lugar del canje. Los restantes están en camino", sostuvo, al señalar que el grupo de contacto del Ministerio de Defensa ruso ya está en la frontera.
Medinski llamó a Kiev a "cumplir estrictamente el cronograma y todos los acuerdos alcanzados, y efectuar el canje inmediatamente". "Permitamos, tal y como fue acordado, que 1.200 soldados y oficiales de cada bando tengan la oportunidad de regresar a casa", dijo. Además, llamó a "recoger los cuerpos de los 6.000 soldados y oficiales del Ejército ucraniano para que sus familias puedan darles una sepultura decente". "Estamos en el lugar acordado. Estamos listos para trabajar. Los canales de televisión, las agencias de prensa y los corresponsales de medios extranjeros pueden venir y comprobar personalmente que esto es así. Rusia siempre cumple su palabra", zanjó.
Respuesta de Kiev
"Ucrania entregó sus listas para el intercambio, elaboradas en base a las categorías claramente definidas durante las negociaciones en Estambul: seriamente heridos, seriamente enfermos, en base a la fórmula de 'todos por todos' y soldados jóvenes", explicó en un comunicado el organismo ucraniano que se ocupa de los prisioneros de guerra. "La parte rusa entregó unas listas que no se corresponden con el enfoque acordado. Ucrania realizó comentarios relevantes y ahora el próximo paso le corresponde a la parte rusa", agregó el organismo en Telegram.
En cuanto al intercambio de los cuerpos de caídos en combate que también se consensuó en la ciudad a orillas del Bósforo, las autoridades ucranianas aseguraron que no se había concertado todavía una fecha para ello y que la parte rusa ha recurrido a "acciones unilaterales".
"Por desgracia, en lugar de un diálogo constructivo, nos enfrentamos una vez más a manipulación e intentos de instrumentalizar cuestiones humanitarias delicadas para propósitos mediáticos. Estamos interesados en un resultado real: en el retorno de nuestros prisioneros y de los cuerpos de los caídos y estamos dispuestos a seguir trabajando en ello dentro del marco acordado", aseguró la institución. Finalmente, el comunicado insta a Moscú a "poner fin a los juegos sucios" y a regresar al trabajo constructivo para poder implementar lo acordado "en los próximos días".
Los acuerdos del canje de prisioneros de guerra menores de 25 años, heridos y enfermos, así como la entrega de 6.000 cadáveres, fueron alcanzados durante la segunda ronda de negociaciones en Estambul, en la que las partes intercambiaron memorandos sobre las vías para lograr un cese el fuego y una paz duradera.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció el miércoles que el canje de una primera tanda de 500 prisioneros de guerra de cada bando tendría lugar "el sábado o el domingo".
Rusia y Ucrania ya intercambiaron unos 1.000 prisioneros por bando, tanto civiles como militares, tras acordarlo en la primera reunión mantenida en Estambul el pasado 16 de mayo.
La reclamación de Moscú tiene lugar el mismo día que se han registrado ataques rusos contra las ciudades ucranianas de Járkov y Jersón, causando al menos cinco muertos y unos 25 heridos durante la madrugada del sábado, según informaron las autoridades locales. Tres de las víctimas mortales fueron a consecuencia del ataque de una magnitud sin precedentes en Járkov, anunció Igor Terekhov, el alcalde de esta ciudad, la segunda de Ucrania. Estos bombardeos suceden al ataque masivo de la víspera en el que Rusia lanzó 400 drones y 40 misiles en represalia a la exitosa operación Telaraña con la que Kiev puso en jaque la aviación estratégica enemiga.
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles