Alerta sanitaria
El Reino Unido advierte de que las inyecciones para perder peso pueden anular los efectos de los anticonceptivos
La agencia reguladora británica ha lanzado el aviso tras confirmar al menos 40 casos de usuarias que se han quedado embarazadas a pesar de tomar la píldora

Una farmacéutica muestra dos envases de Ozempic. / EFE


Lucas Font
Lucas FontCorresponsal.
La agencia reguladora de medicamentos del Reino Unido (MHRA, en sus siglas en inglés) ha alertado de que el uso de inyecciones para perder peso, de marcas como Ozempic o Mounjaro, puede anular los efectos de la píldora anticonceptiva. La entidad ha lanzado el aviso tras confirmar al menos 40 casos en los que las usuarias de estas inyecciones se han quedado embarazadas pese a tomar precauciones, algo que ha llevado a recomendar el uso de métodos más efectivos, como los preservativos. Además, la MHRA ha aconsejado a las mujeres embarazadas que abandonen temporalmente el tratamiento adelgazante para evitar posibles daños en el feto.
Al menos 26 de los casos reportados corresponden a las inyecciones de Mounjaro, las cuales contienen tirzepatida, un ingrediente activo que actúa en las hormonas del apetito y que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. ”Recomendamos a las personas con sobrepeso que toman Mounjaro y que utilizan un método anticonceptivo oral que también utilicen un método anticonceptivo no oral. Esto sólo se aplica a las personas que toman Mounjaro y es especialmente importante durante las cuatro semanas posteriores al inicio del tratamiento y después de cualquier aumento de la dosis”, ha informado la MHRA a través de un comunicado.
A pesar de que la agencia reguladora ha puesto el énfasis en las inyecciones de Mounjaro, también existen casos de mujeres que aseguran haberse quedado embarazadas con otros medicamentos, como Ozempic o Wegovy. El diario ‘The Guardian’ informó el año pasado de que al menos 750 personas se habían sumado a un grupo de Facebook en el que se relataban casos de embarazos con Ozempic, mientras que la MHRA ha indicado que al menos nueve mujeres han reportado haberse quedado embarazadas con la inyección Saxenda.
Impacto en el bebé
La autoridad reguladora también ha puesto el foco sobre los posibles riesgos que el uso de estos medicamentos puede tener sobre los fetos en mujeres embarazadas. “Estos medicamentos no deben tomarse durante el embarazo, ni tampoco mientras se intenta quedar embarazada o durante la lactancia. Cualquier persona que quede embarazada mientras los utiliza debe consultar a su profesional sanitario y dejar de tomar el medicamento lo antes posible. Esto se debe a que no hay datos de seguridad suficientes para saber si tomar el medicamento podría causar daño al bebé”, ha alertado.
La prensa británica ha llegado a calificar la situación como un ‘baby boom’ y ya se refiere a estos casos como los “bebés Mounjaro” o los “bebés Ozempic”. Algo que ha obligado a intervenir a la ministra de Mujeres e Igualdad, Bridget Phillipson, quien ha pedido a las usuarias que estén “plenamente informadas” antes de empezar los tratamientos de adelgazamiento. “Se trata de un ámbito bastante nuevo y emergente, por lo que es importante que todos nos mantengamos al día tanto de sus ventajas como de sus riesgos”, ha asegurado en declaraciones a ‘Sky News’.
Uso extendido
El uso de este tipo de medicamentos, prescritos inicialmente para personas diabéticas, se ha popularizado en el Reino Unido tras su aprobación en noviembre de 2023. Desde entonces, se estima que cerca de 1,5 millones de personas han empezado estos tratamientos en el país, en muchas ocasiones adquiriendo las inyecciones a través de internet y sin prescripción médica. En noviembre del año pasado, las autoridades registraron la primera muerte asociada a su uso, algo que ha llevado a los organismos competentes a extremar la precaución.
“Las inyecciones adelgazantes son medicamentos autorizados para tratar afecciones médicas específicas y no deben utilizarse como tratamientos estéticos o cosméticos. No son una solución rápida para perder peso y no se ha evaluado su seguridad cuando se utilizan con este fin”, ha asegurado la directora de seguridad de la MHRA, Alison Cave. Aún así, su retirada del mercado no está por ahora encima de la mesa, ya que las autoridades sanitarias consideran que los beneficios siguen siendo mayores que los posibles efectos adversos. Según la última Encuesta de Salud del NHS en Inglaterra, un 29% de los adultos ingleses son obesos, mientras que un 64% tiene sobrepeso.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Israel e Irán siguen con sus bombardeos recíprocos mientras Trump asegura que puede acabar con el conflicto 'fácilmente