Alemania
Al menos tres muertos y más de 50 heridos en un incendio en un hospital de Hamburgo
Se desconoce por el momento cómo se han originado las llamas y el alcance total de los daños ocasionados por el fuego, que ha sido ya extinguido por completo.

Camión de Bomberos alemán. / Europa Press
Al menos tres personas han fallecido y más de medio centenar han resultado heridas tras incendiarse un hospital de la ciudad de Hamburgo, ubicada en el norte de Alemania, han informado las autoridades locales este domingo.
De las más de 50 personas que resultaron heridas, 16 se encuentran en estado de gravedad, según ha explicado un portavoz del cuerpo de Bomberos a la agencia de noticias alemana dpa.
Además, durante las labores de extinción y rescate, en las que han intervenido en torno a 160 efectivos, algunas partes del edificio han sido evacuadas.
Informes preliminares apuntan que el fuego se originó durante la noche del sábado en la sala geriátrica del hospital Marien, situada en la planta baja del edificio, extendiéndose después al primer piso.
No obstante, se desconoce por el momento cómo se han originado las llamas y el alcance total de los daños ocasionados por el fuego, que ha sido ya extinguido por completo.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa