Economía europea
Macron consigue 20.000 millones de euros en inversiones extranjeras para una Francia en crisis
'Choose France', la operación de seducción de empresas extranjeras, logra un nuevo éxito de participación bajo el lema 'Francia, un país de creatividad'

Macron, durante el foro de inversores Choose France en Versalles. / Gonzalo Fuentes / AP


Leticia Fuentes
Leticia FuentesCorresponsal en París
En la octava edición de la cumbre 'Choose France', este lunes Emmanuel Macron volvió a escoger el Palacio de Versalles para recibir a más de 200 líderes empresariales de todo el mundo bajo el lema "Francia, país de creatividad". Un encuentro que sirvió para reunir 37.000 millones de euros de inversión extranjera, según anunció el Palacio del Elíseo.
Aunque de esa cifra, 17.000 millones de euros ya se anunciaron el pasado mes de febrero durante la cumbre de Inteligencia Artificial, esta nueva cumbre ha demostrado que Francia sigue siendo un atractivo para las empresas extranjeras alcanzando un nuevo récord, en un momento en el que la economía del país afronta importantes dificultades, con un déficit público desbordado y la amenaza arancelaria de Donald Trump.
Precisamente, a pesar de las turbulencias que han generado las políticas arancelarias, las empresas estadounidenses han optado un año más por Francia para invertir; Prologis invertirá 6.400 millones de euros en centros de Marsella, Lyon, París y Le Havre, y el gigante Amazon presentó un plan de más de 300 millones de euros destinado, en particular, a almacenes en las regiones Centro-Valle del Loira y Auvernia-Ródano-Alpes, que supondrá la creación de más de 1.500 empleos permanentes.
La empresa canadiense Brookfield también confirmó una inversión de 10.000 millones de euros, aunque la mayor inversión recolectada en esta edición viene de la mano del armador suizo MSC Croisieres, que encargará dos nuevos buques a unos astilleros de Brest (oeste) por 3.500 millones de euros, y que deberían estar entregados en 2029 y 2030.
Más proyectos
Sobre la mesa, existe otro proyecto de mil millones de dólares, en el que participa el fondo de inversión emiratí MGX, para la creación de un campus de IA en la región de Île-de-France. Entre los participantes, también se encontraban Ikea, Siemens y varias compañías españolas, como CAF, COLEO o CELLNEX. Esta última, dedicada a infraestructuras de telecomunicaciones, tiene un lugar destacado en la lista de inversores, con una aportación de 2.500 millones de euros. En total, en esta octava edición se presentaron unos 50 proyectos de los que se espera que generen 13.000 empleos directos o indirectos en el país.
"Es un día muy especial (...) Ha sido una edición excelente. Es el resultado de un trabajo colectivo de ocho años. Hemos reducido el coste del capital, del trabajo y hemos emprendido reformas macroeconómicas para favorecer la inversión", afirmó Emmanuel Macron en la clausura de la cumbre que nació como un proyecto personal del presidente. Aun así, Macron quiso remarcar que “la situación no es ideal en Europa” debido a la "competencia ardua" procedente de Asia.
“Choose France” cierra con un nuevo récord y mantiene a Francia como líder europeo en inversiones extranjeras.
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles