Investigación de Bruselas
La UE acusa a TikTok de violar la normativa sobre publicidad digital y abre la puerta a una multa millonaria
La Comisión considera que la plataforma incumple la ley de servicios digitales al no tener un repositorio de anuncios completo que permita detectar fraudes, propaganda u operaciones de desinformación

Un joven mira TikTok desde su teléfono móvil / MANU MITRU


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
La Comisión Europea a informado hoy a TikTok de que incumple con la Ley de Servicios Digitales (DSA, por su siglas en inglés) al no contar con un repositorio de anuncios que permita a investigadores detectar estafas o campañas de desinformación en la popular plataforma de vídeos, según denuncia en las conclusiones preliminares de su investigación.
La violación de la normativa comunitaria expone a TikTok a una multa milmillonaria que podría alcanzar hasta el 6% de sus ingresos globales anuales. Bytedance, el gigante chino que posee la aplicación, puede evitar esa sanción si responde a la advertencia de Bruselas corrigiendo los fallos de su registro de anuncios actual, muy limitado, que no permite a los usuarios realizar una búsqueda exhaustiva para saber quién los paga y a quién van dirigidos.
La ausencia de esas funciones "impide la inspección completa de los riesgos que conllevan sus sistemas de publicidad y segmentación", ha indicado la vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, en un comunicado. Otras compañías tecnológicas como Meta ya cumplen con esa obligación. "Los ciudadanos tienen derecho a saber quién está detrás de los mensajes que ven".
De esta manera, TikTok se convierte en la segunda plataforma que recibe una advertencia de la Unión Europea por una posible violación de la DSA, solo por detrás de X, la red social antes conocida como Twitter y propiedad de Elon Musk.
Estafas y campañas de injerencia electoral
Como ya se ha visto, TikTok puede ser usada para propagar anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas u operaciones de propaganda coordinadas para manipular la opinión pública, especialmente durante el período de elecciones. Ese temor, extensible a otras plataformas digitales y redes sociales, llevó a la Comisión a aprobar en 2022 la DSA, una medida pionera que obliga a los gigantes tecnológicos a ser más transparentes y a adoptar medidas para frenar los bulos.
El pasado 19 de febrero de 2024, la CE inició un procedimiento formal contra TikTok. Durante un año y casi tres meses, Bruselas llevó a cabo una investigación exhaustiva en la que se revisaron documentos internos de la compañía, así como sus herramientas. Aunque ahora apunta a una infracción de la normativa comunitaria por parte de la app de vídeos, la conclusión de la Comisión no es aún definitiva. De confirmarse el incumplimiento, podrá abrir la puerta a la ya citada multa, así como otras sanciones económicas coercitivas "para obligar a la plataforma a cumplir con la ley".
TikTok examina las acusaciones
Fuentes de TikTok señalan a EL PERIÓDICO que examinarán las conclusiones preliminares de la Comisión y que están "comprometidos" con el cumplimiento de la DSA. "Aunque apoyamos los objetivos del Reglamento y seguimos mejorando nuestras herramientas de transparencia publicitaria, no estamos de acuerdo con algunas de las interpretaciones de la Comisión y observamos que la orientación se ofrece a través de conclusiones preliminares en lugar de directrices públicas claras. La igualdad de condiciones y una aplicación coherente de las mismas es esencial", explican en un comunicado remitido a este diario.
El Gobierno de la Unión Europea ya abrió otro expediente formal contra TikTok el pasado diciembre por su gestión de riesgos relacionados con las elecciones y el discurso cívico, procedimiento que responde a los indicios de que una opaca campaña de influencia articulada en la plataforma aupó a la extrema derecha en Rumanía. La investigación sigue en pie y, según la CE, tiene "carácter prioritario".
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Corea del Norte enviará a miles de trabajadores para reconstruir la región rusa de Kursk y limpiarla de minas
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Fordow: 5 claves sobre la fortaleza secreta nuclear de Irán y la única bomba que puede destruirla
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias de la guerra, al minuto