Masacre en la Franja
Una nueva ola de ataques israelíes deja más de 100 palestinos muertos en Gaza en el 77 aniversario de la Nakba
Los incesantes bombardeos del Ejército israelí, unidos al bloqueo de ayuda humanitaria, hacen la vida en el enclave cada vez más impracticable
Israel bombardea un campo de refugiados y un hospital en Gaza y mata al menos a 84 personas
Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto

Un palestino llora junto a los cadáveres de víctimas de ataques israelíes en la parte trasera de un vehículo antes de su entierro, en el hospital Nasser de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 15 de mayo de 2025. / AFP
Más de 19 meses y 61.709 muertos después, Israel mantiene su brutal ofensiva contra la Franja de Gaza. Los ataques aéreos de estes jueves han matado a al menos 100 personas, 53 de ellas en la localidad sureña en Jan Yunis. Se trata de la segunda noche consecutiva de bombardeos intensos israelíes en la Franja, después de que este miércoles se registraran más de 80 víctimas mortales, incluidos decenas de niños. El ataque coincide con el 77 aniversario de la Nakba (catástrofe en árabe), cuando más de 750.000 palestinos fueron expulsados de sus tierras después de la guerra árabe-israelí de 1948.
Según un portavoz de la Defensa Civil gazatí, la ofensiva se centró en las regiones sureñas de Jan Yunis y Rafah, pero también hubieron ataques al norte de la Ciudad de Gaza y en el centro de salud Al Tawbah del campamento de refugiados de Yabalia. Los bombardeos contra la población gazatí se suman a los más de 70 días bajo el yugo del bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel, que la organización Human Rights Watch ha calificado de "herramienta de exterminio".
Los objetivos de las tropas de Binyamín Netanyahu en las últimas horas fueron sobre todo viviendas, según detalla la agencia de noticias palestina, Wafa. La falta de aviso previo por parte del Ejército israelí ha contribuido a que en localidades como Jan Yunis hayan muerto familias enteras.
Por ahora, el Gobierno israelí no ha manifestado ningún vínculo directo de las víctimas con Hamás. Entre estas se encuentran tanto niños y ancianos, como el periodista independiente Hassan Samour y varios miembros de su familia, que murieron tras un bombardeo israelí contra su casa en Bani Shuaila, al este de Jan Yunis. Con este, son ya más de 200 periodistas muertos desde que Israel inició la ofensiva.
Situación "caótica"
Tareq Abu Azzoum, periodista de Al Jazeera sobre el terreno, ha descrito la situación como "caótica", y añade que "el Ejército israelí atacó a civiles mientras dormían". En cuanto la intención de los ataques, Azzoum declara que "no van dirigidos contra objetivos militares, sino contra la destrucción sistemática del tejido social de Gaza".
Junto con el ataque del martes, casi 200 palestinos han perdido la vida en menos de 48 horas en una semana que comenzó con la expectativa de un posible reinicio de las negociaciones entre las partes tras la liberación del último rehén estadounidense en manos de Hamás, Edan Alexander. De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 por Hamás y miembros de otras milicias palestinas, permanecen en Gaza 57, incluidas 34 declaradas muertas por el Ejército israelí.
Hamás, que gobierna de facto en la Franja, ha acusado este jueves al Gobierno de Binyamín Netanyahu de "socavar" los esfuerzos de mediación. "No muestra ningún respeto por sus cautivos (rehenes ) y pone sus vidas en peligro", ha manifestado el grupo palestino en un comunicado. También ha denunciado que EEUU no ha cumplido sus compromisos tras la liberación de Edan Alexander. "En base a los acuerdos alcanzadso con el lado americano, y con el conocimiento de los mediadores, la ayuda humanitaria debería haber entrado en la Franja de Gaza inmediatamente, se habría hecho un llamamiento al alto el fuego permanente y se habrían mantenido negociaciones exhaustivas en asuntos para lograr la seguridad y estabilidad en la región", aseveró el grupo islamista.
A pesar de la presión para poner fin al conflicto y de las críticas internacionales, Netanyahu advirtió el lunes de una inminente entrada "por la fuerza" del Ejército en Gaza para "completar la operación y derrotar a Hamás". Israel, añadió, está buscando países dispuestos a aceptar a los habitantes de Gaza, siguiendo un plan anunciado por su Gobierno para la "conquista" del territorio palestino.
Tras romper una tregua de dos meses, Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo con el objetivo declarado de lograr la liberación de los rehenes que siguen retenidos.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Corea del Norte enviará a miles de trabajadores para reconstruir la región rusa de Kursk y limpiarla de minas
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Irán pide a Trump que medie para poner fin a la escalada bélica con Israel y Netanyahu afirma que la ofensiva seguirá hasta cumplir su objetivo