Líbia
¿Quiénes son los españoles atrapados en un hotel de Trípoli?
Nueve empresarios españoles, retenidos en un hotel de la capital de Libia por el conflicto armado
Testigo directo del tiroteo entre milicias libias: nueve españoles retenidos en el sótano de un hotel en Trípoli
¿Qué está pasando el Libia? La muerte del líder de una milicia reaviva los enfrentamientos entre guerrillas

Las fuerzas de seguridad libias hacen guardia en un control de carretera tras los enfrentamientos nocturnos en Trípoli, Libia. / Stringer | EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un grupo de nueve personas, que se encontraban en Trípoli como parte de una misión comercial organizada por la Cambra de Comerç de Tarragona, permanece retenido en un hotel por motivos de seguridad debido a la intensificación de los enfrentamientos armados entre guerrillas en la capital libia durante la noche de ayer.
Los españoles llegaron a la ciudad el lunes, el mismo día en que fue asesinado Abdulghani Kikli, conocido como Ghaniwa, un destacado líder de la milicia del Mecanismo de Apoyo a la Estabilización (SSA). Este suceso fue el detonante de un nuevo episodio de violencia, que obligó a los empresarios a refugiarse durante varias horas en el sótano del hotel mientras se producía un tiroteo en el exterior.
El Ministerio de Exteriores ha indicado que la embajada española en Trípoli mantiene contacto con los afectados y que "cuando las condiciones de seguridad lo permitan, se reunirán con ellos" y buscarán las mejores alternativas para permitirles "salir del país".
Empresarios de todo el país
La Cambra ha comunicado que entre los afectados se encuentran ocho exportadores procedentes de distintos puntos del Estado, así como el director internacional de la institución, Roberto Barros, especialista en la apertura de nuevos mercados en África Subsahariana. “No hemos temido por nuestra vida”, asegura Barros en un vídeo grabado con su teléfono móvil y difundido por la propia Cámara de Tarragona a la agencia EFE.
Entre los integrantes de la misión comercial también figura la empresaria asturiana Begoña Fernández Costales, CEO de la compañía Bego Costa-África and Worldwide, según ha confirmado el diario 'La Nueva España'.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza
- De Londres a Barcelona: las ciudades que compiten para ser el Silicon Valley de Europa
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza