Seísmo en Italia

Nápoles, sacudido por un enjambre sísmico que provoca múltiples apagones y obliga a cerrar metro y funicular

Los temblores, que llegaron a 4,4 grados en la escala Richter, se notaron ampliamente y muchos vecinos salieron a la calle tras las sacudidas

DIRECTO| Última hora del terremoto que ha sacudido Italia y Grecia

Qué son los Campos Flégreos, la caldera volcánica de Italia vinculada al terremoto en Nápoles

Datos de un sismógrafo tras un terremoto

Datos de un sismógrafo tras un terremoto / ALANAH M. TORRALBA / EFE

Markel de Bilbao Catediano

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un terremoto de magnitud 4,4 en la escala Richter sacudió este martes Nápoles y otras ciudades cercanas a la caldera sísmica de los Campos Flégreos. El primer episodio tuvo lugar a las 12.07 (hora local), pero menos de 20 minutos después, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) registró un segundo seísmo de magnitud 3,5. El epicentro del seísmo se localizó cerca de Pozzuoli, donde su alcalde, Luigi Manzoni, advirtió a la población de que "un ejambre sísmico" estaba en curso, he instó "a todos mantener la calma y permanecer en espacios abiertos".

El terremoto llegó hasta Nápoles, donde la sacudida provocó múltiples apagones por toda la ciudad. El temblor se notó ampliamente y muchos vecinos salieron a la calle tras la sacudida, que ha obligado a cerrar por precaución el metro, funiculares y universidades en Nápoles, según medios locales. El seísmo hizo que edificios, como el de la Universidad Federico II, tuvieran que ser inmediatamente evacuados, y por ahora, las clases han sido temporalmente suspendidas.

El terremoto

El epicentro de ambos seísmos se produjo en el mar, cerca de la localidad de Pozzuoli a una profundidad de 3 kilómetros, reveló el Instituto Nacional di Geofisica e Vulcanologia (INGV). En la localidad de Pozzuoli, la población salió rápidamente a la calle en dirección a los puntos de protección habilitados. El alcalde de la localidad trató de "llamar a la calma a la población", y ordenó "inmediatamente que todas las patrullas de la policía local salieran a las calles".

En el caso de Nápoles, el tráfico ferroviario fue interrumpido temporalmente en las líneas Cumana y Circumflegrea para realizar las verificaciones estáticas necesarias., y la circulación en la Línea 2 del Metro y en los funiculares de la ciudad también tuvo que ser suspendida.Otras localidades cercanas han suspendido también sus clases, y han visto sus conexiones ferroviarias interrumpidas.

Zona sísmica

A menos de 9 kilómteros de Nápoles, los Campos Flégreos y un fenómeno denominado "bradisismo", que aumenta el nivel del suelo en función del gas y magma acumulado en las profundidades, son los princpales causantes de estos episodios. Esta zona es una "caldera volcánica" cuya mayor parte está debajo del agual, y su nombre viene de la palabra griega phlegraios, "ardiente".No es la primera vez que sucede algo así. El pasado 13 de marzo, el área se vio afectada por un terremoto de magnitud 4,6 que tampoco causó heridos ni daños graves y que fue considerado el seísmo de mayor intensidad registrado en la zona de las últimas cuatro décadas. 

De acuerdo con los habitantes de la zona, tanto la frecuencia como la intensidad de los terremotos han aumentado recientemente, lo que ha generado preocupación e incertidumbre entre los vecinos sobre la viabilidad de seguir viviendo en el área. Se trata de varias localidades que albergan a unos 100.000 residentes y enfrentan un elevado riesgo sísmico.