En Directo
Guerra en Oriente Próximo
Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto

PI STUDIO


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado más de 51.300 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que culminaron con un alto el fuego inestable en Gaza y las liberaciones de rehenes y presos. Israel mantiene presión militar en Gaza, Cisjordania, Líbano y Libia.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
Israel emite una alerta de evacuación forzada ante un ataque inminente en el sur de Beirut
El Ejército de Israel ha emitido una alerta a los residentes del sur de la capital de Líbano, Beirut, para abandonen inmediatamente los alrededores de tres edificios en el barrio de Hadath, bastión del partido milicia chií Hezbolá, que está a punto de ser objetivo de un ataque inminente. En un mapa adjunto, el portavoz en árabe del Ejército, el coronel Avichai Adraee, ha marcado tres edificios de la zona y exigido a los residentes próximos que se marchen inmediatamente.
"Están presentes cerca de instalaciones que pertenecen a Hezbolá y, por su seguridad y la de sus familias, se le exige evacuar estos edificios inmediatamente y permanecer al menos a 300 metros de ellos", ha avisado en su cuenta de la red social X.
El presidente palestino Mahmud Abas nombra a un posible sucesor
El presidente palestino Mahmud Abas, de 89 años, nombró el sábado a un asesor cercano, Hussein al-Sheikh, para el puesto recién creado de vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), convirtiéndolo en su posible sucesor.
El cargo fue establecido formalmente el jueves, por iniciativa del propio Mahmoud Abbas, durante una convención en Ramallah, en Cisjordania ocupada, mientras la comunidad internacional viene pidiendo desde hace tiempo a la OLP que se reforme.
El Sr. Abbas también preside la Autoridad Palestina, que varios países árabes y occidentales desean que desempeñe un papel en el gobierno de la Franja de Gaza después de la guerra que se libra allí desde octubre de 2023.
Hamás insistirá en garantías "para el fin de la guerra" en las negociaciones con Israel
El miembro del buró político de Hamás, Mahmud Mardawi, aseguró que el grupo insistirá de cara a las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza, que se desarrollan en El Cairo y Doha, en que el acuerdo tenga garantías del fin definitivo de la ofensiva israelí en Gaza. "Esta vez insistiremos en que haya garantías del fin de la guerra. La ocupación (israelí) puede retomar los combates tras cualquier acuerdo parcial, pero no puede hacerlo con un acuerdo global respaldado por garantías internacionales. Exigiremos que estas garantías se incluyan en cualquier acuerdo", dijo Mardawi en un comunicado difundido por la organización.
Gaza reporta cuatro muertos y "más de 30" desaparecidos por un ataque israelí
La Defensa Civil de Gaza reportó el sábado cuatro muertos y "más de 30" desaparecidos bajo los escombros de una casa golpeada por un bombardeo israelí al sur de Ciudad de Gaza.
"Nuestros equipos han podido recuperar cuatro mártires y cinco heridos tras el ataque", afirmó a AFP un portavoz de esta agencia de emergencias, Mahmud Basal.
"Más de 30" personas continúan bajo los escombros, indicó. "Nuestro personal no puede llegar a ellos por la falta de equipo y maquinaria adecuada", agregó.
El Ejército israelí afirma haber interceptado un misil disparado desde Yemen
El Ejército israelí anunció el sábado que había interceptado un nuevo misil disparado desde Yemen antes de que entrara en territorio israelí.
"Tras las sirenas que sonaron recientemente en varias regiones de Israel, se interceptó un misil lanzado desde Yemen", anunció el ejército en un comunicado.
"El misil fue neutralizado antes de entrar en territorio israelí", añadió.
La ONU se queda sin ayuda alimentaria en Gaza ante el bloqueo total de Israel
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU dice que sus reservas de ayuda alimentaria en Gaza están completamente agotadas debido al bloqueo total de ocho semanas de Israel. La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza advirtió de que el bloqueo ha puesto a más de un millón de niños en riesgo de hambruna y pidió el ingreso de alimentos, medicinas y combustible a la Franja.
Siria pide al Consejo de Seguridad de la ONU que presione para la retirada de Israel
El jefe de la diplomacia siria pidió el viernes al Consejo de Seguridad de la ONU que presione a Israel para que se retire del territorio de su país, en su primer discurso en la sede de las Naciones Unidas. "Hemos declarado repetidamente el compromiso de Siria de no ser una amenaza para sus vecinos ni para ningún país del mundo, incluido Israel", dijo Assaad al-Chaibani, que denunció la "agresión" israelí.
Muere un adolescente de 17 años por disparos del Ejército israelí al este de Nablús, en Cisjordania
Un adolescente palestino de 17 años ha muerto este viernes como consecuencia de los disparos efectuados por el Ejército israelí durante una operación militar llevada a cabo en la ciudad de Salem, ubicada al este de Nablús, en el norte de Cisjordania. El menor, identificado como Abdul Jaliq Musab Jabur, ha sido trasladado al hospital en estado grave tras recibir un disparo en el pecho, si bien los equipos médicos no han podido hacer nada para salvar su vida, según ha recogido la agencia de noticias WAFA. Esto se produce después de que otro menor de 12 años sucumbiera a sus heridas el miércoles tras recibir disparos del Ejército israelí en la mejilla y el abdomen durante una operación militar en la ciudad de Al Yamun, ubicada al oeste de Yenín. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pusieron en marcha una amplia operación el campamento de refugiados de Balata, situado en los alrededores de Nablús, si bien las acciones militares se han incrementado en la zona desde el anuncio en enero del operativo antiterrorista 'Muro de Hierro'. Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), reactivando su ofensiva militar contra la Franja de Gaza.
Al menos 78 muertos por la ofensiva israelí en Gaza en el último día
Al menos 78 personas murieron el jueves en los ataques israelíes sobre Gaza, mientras que los equipos de rescate recuperaron seis cadáveres más entre los escombros repartidos por el enclave, según el último boletín del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja. Uno de los últimos ataques en Gaza se produjo este viernes en la residencia de una familia identificada como Shurab en la ciudad de Jan Yunis (sur), por el que hasta ahora han fallecido cuatro personas, informó a EFE la morgue que recibió los cuerpos. "Aún hay personas desaparecidas bajo los escombros y es difícil llegar hasta ellas", denunció el servicio de emergencias de la Defensa Civil de Gaza, según la cual sus efectivos están recuperando "un gran número de muertos y heridos" en el lugar.
El contrato de compra de balas a Israel terminará en los tribunales
El acuerdo de compra de balas a la empresa israelí IMI Systems por parte de España respondió a el menor precio ofertado y a la compra anterior de pistolas de la misma compañía, que tienden a tener mejor rendimiento técnico con las municiones suministradas por el fabricante. La suspensión de la compra abre un proceso de reclamación largo y el Gobierno considera que las leyes internacionales respaldarán que la suspensión es una forma de oponerse al genocidio en Gaza. Más información, aquí.
- Un motorista arrolla a una multitud en un festival de Vancouver y deja varios muertos
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?