En Directo
Tensión en Europa
DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias tras el fin de la tregua, al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

PI STUDIO


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra.
Los ataques rusos contra Ucrania matan a cinco civiles en el último día, según las autoridades
Los ataques rusos contra Ucrania han causado la muerte de al menos cinco civiles en el último día, según fuentes oficiales. Dos de ellos (una mujer de 54 años y un hombre de 26) murieron en la localidad de Petropavlivka, en la región de Járkov.
Según las autoridades, un hombre de 24 años murió ayer por la noche en la localidad de Ivashky, también en Kharkiv, a causa de un avión no tripulado ruso.
Ucrania derriba 38 drones de ataque rusos sobre varias regiones del país
Las defensas aéreas ucranianas derribaron durante la pasada noche sobre varias regiones del este, el norte, el sur y el centro de Ucrania 38 drones de ataque lanzados por el Ejército ruso contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este martes.
Otros 16 drones réplica -aparatos no tripulados sin carga explosiva que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas- cayeron sin provocar daños.
Zelenski estará presente en el funeral del papa Francisco
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.
En un mensaje publicado este lunes en sus redes sociales, Zelenski transmitió a los católicos de todo el mundo sus condolencias por la muerte del papa, que murió a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta.
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el lunes una serie de leyes que refuerzan la represión de la disidencia, en el contexto de la ofensiva en Ucrania iniciada hace tres años. La nueva legislación tipifica como delito "desacreditar" al ejército o pedir sanciones contra Rusia y prohíbe "ayudar a aplicar decisiones" de organizaciones internacionales de las que Moscú no forme parte. Esto podría aplicarse, por ejemplo, a la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de detención contra Putin en abril de 2023. La legislación establece que puede utilizarse contra quienes actúen "por cuenta ajena" o con ánimo de lucro.
Combates persisten mientras Ucrania advierte de que Rusia planea intensificar su ofensiva
Tras expirar una breve tregua de Pascua a la que se comprometió el presidente ruso, Vladimir Putin, los combates se intensificaron a lo largo del frente, mientras que expertos militares y funcionarios ucranianos advierten de que Rusia aprovechó el alto el fuego para preparar una escalada de su ofensiva.
"Putin ha demostrado una vez más, mediante drones y misiles, que sólo hace pausas en esta guerra para asegurarse condiciones favorables para su continuación", escribió el lunes en Telegram Andrí Kovalenko, funcionario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.
Inmediatamente después de que finalizara formalmente el mini-alto el fuego, Rusia lanzó una oleada de 96 drones y tres misiles contra ciudades ucranianas durante la noche, desoyendo la petición de Kiev de prorrogar la pausa de los ataques mutuos de largo alcance.
Putin estudiará propuesta ucraniana de tregua en ataques a toda la infraestructura civil
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que estudiará la propuesta ucraniana de declarar una tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil, tras poner fin al alto el fuego durante la Pascua ortodoxa. "En lo que se refiere a la propuesta de no atacar las instalaciones de la infraestructura civil, esto hay que estudiarlo", dijo Putin en declaraciones al periodista cercano al Kremlin Pável Zarubin, que las reprodujo en su canal de Telegram.
Putin promulga acuerdo de asociación estratégica con Irán que no contempla alianza militar
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó este lunes el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral con Irán, documento que no contempla la creación de una alianza militar entre Rusia y la República Islámica. Al contrario que en el caso del acuerdo suscrito con Corea del Norte, este no recoge la asistencia militar mutua en caso de agresión. En virtud del documento, Rusia e Irán se convierten en socios estratégicos en materia económica, energética, defensa, cultura y lucha antiterrorista, entre otros campos. "Si una de las partes es objeto de una agresión, la otra parte no proporcionará al agresor asistencia militar u otro tipo de ayuda que facilite la continuación de dicha agresión, y trabajará para asegurar que las diferencias que surjan se resuelvan sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas aplicables del derecho internacional", indica uno de sus artículos. El documento fue firmado en enero por los presidentes ruso, Vladímir Putin, e iraní, Masud Pezeshkian, tres días antes de la investidura del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que ahora amenaza a Teherán en caso de que no acepte negociar sobre su programa nuclear. Mientras Corea del Norte ha proporcionado una gran cantidad de munición a Rusia, Irán también se ha comportado como un estrecho aliado con el suministro de miles de drones Shahed y misiles balísticos que son utilizados profusamente en Ucrania.
Empresas rusas no ven rentable explotar minas de carbón en regiones ucranianas anexionadas
Dos empresas rusas devolverán al Estado nueve de las 15 minas de carbón en la región ucraniana anexionada de Donetsk que arrendaron en 2024 por no ser lo suficientemente rentables, informó hoy el diario ruso RBC. Las empresas Impeks-Don y Torgovi Dom Donskie Uglí renunciaron a la gestión de nueve minas de carbón por los bajos precios del carbón y los altos costes de explotación. Las autoridades regionales ahora deben elegir si cerrar estas minas o subvencionar su explotación, aunque ya entraron en conflicto con las empresas privadas por el desacuerdo en torno a cargo de quién deben quedar los gastos de gestión y mantenimiento de las minas antes de la liquidación de cada yacimiento. Después de haber iniciado el plan de arrendamiento para la explotación en 2024, ahora los gestores públicos deberán hacer una evaluación para estudiar la viabilidad de aquellas minas en las regiones anexionadas. Según Alexandr Kótov, consultor energético de NEFT Research, la tendencia actual en el mercado mundial del carbón es muy negativa, por lo que no es aconsejable subvencionar una producción que claramente no es rentable, sobre todo cuando se trata de mala calidad del producto, largas distancias de transporte, gran profundidad de excavación y, en general, altos costes de explotación.
Detenida en Ucrania una presunta espía ruso que filtró información militar a Moscú
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha informado este lunes de la detención de una presunta espía de la Dirección Principal de Inteligencia de Rusia (GRU) que a lo largo de los últimos meses había recopilado información para que Moscú preparara un ataque con misiles y drones contra las Fuerzas Armadas ucranianas en el oeste del país. En concreto, esta información habría servido a las fuerzas militares rusas para atacar aeródromos y almacenes de armamento y suministros en la región de Jmelnitski, a cientos de kilómetros de la línea de frente. La presunta espía era una "drogadicta local del 26 años que buscaba dinero fácil en canales de Télegram", según un comunicado del SBU. La sospechosa ha sido detenida por las autoridades y se encuentra ahora bajo custodia a la espera de juicio. Se le acusa del delito de "traición cometida bajo la ley marcial" y podría enfrentarse a una pena máxima de cadena perpetua.
Rusia asegura haber reanudado los combates en Kursk tras la tregua de Pascua
Rusia anunció este lunes la reanudación de las acciones militares en la región fronteriza de Kursk tras vencer la pasada medianoche la tregua de Pascua de 30 horas declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y secundada por las autoridades de Kiev. "A partir de las 00:00 horas del 21 de abril las unidades de la agrupación militar Séver (Norte) continuaron liquidando las formaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk", informó en Telegram el Ministerio de Defensa de Rusia. Según el mando castrense ruso, "las pérdidas del Ejército ucraniano tras el fin del cese el fuego ascendieron a 50 efectivos", además de varios vehículos blindados y tres piezas de artillería. El pasado sábado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia no hizo efectivo el cese de las hostilidades en sus regiones de Kursk y Bélgorod. "Las declaraciones de Putin sobre la Pascua no se extienden a estos territorios", dijo Zelenski en sus redes sociales, en referencia a estas dos regiones rusas, en las que según el mandatario aún se escuchaba la artillería rusa.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Alexander Mandl, superviviente de un 11-S que aún mata
- Europa se resiste a los intentos de Trump de eliminar políticas de igualdad en sus empresas