En Directo
Tensión en Europa
DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias tras la tregua anunciada por Rusia, al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

PI STUDIO


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra.
Zelenski pide por la llegada de la paz y el fin de "la hora del mal" en el día de Pascua
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió en su mensaje a los ciudadanos por el día de Pascua la llegada de la paz y el fin de la "hora del mal", en alusión a la guerra que libra Ucrania frente a la agresión rusa.
"Que termine la hora del mal. Que llegue el día de la vida. El día de la paz. El día de Ucrania. El día que dure siglos. Y que podamos volver a reunirnos. En una mesa. En una Pascua pacífica", señaló Zelenski en un mensaje publicado en redes acompañado de un vídeo en el que el jefe de Estado hablaba ante la catedral de Santa Sofía.
Zelenski recordó que los ucranianos llevan 1.152 días de guerra a la espera de que el mal retroceda y la vida triunfe.
"El mal tendrá su hora, pero Dios tendrá su día. Este es uno de los significados que encierra la historia de Cristo. De su sufrimiento y muerte terrenal, y de su resurrección, y de la verdad de que tarde o temprano, aunque inevitablemente, el mal retrocederá, y la vida triunfará", subrayó Zelenski.
"Estamos unidos en esto. Todos los días, y especialmente hoy, cuando los ucranianos de todas las confesiones cristianas celebran la Pascua en la misma fecha. Juntos. Luchamos juntos por Ucrania. Y rezamos juntos por Ucrania", abundó.
"Que Dios nos ayude en ello. Que haya paz. Que haya Ucrania. ¡Cristo ha Resucitado!", concluyó el presidente ucraniano.
La tregua de Pascua en Ucrania rebasa su ecuador con acusaciones mutuas de incumplimiento entre Kiev y Moscú
La tregua pascual de 30 horas en Ucrania declarada este pasado sábado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha caracterizado por acusaciones mutuas de incumplimiento: mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado decenas de bombardeos y asaltos rusos, los servicios de Emergencia rusos han informado esta mañana de domingo de un ataque ucraniano, de momento sin víctimas, contra la ciudad de Donetsk.
Las primeras 15 horas de la tregua, sin embargo, también han sido testigo del mayor canje de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania desde el principio del conflicto -- 243 prisioneros de guerra por cada bando, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos -- y la renovada oferta de Zelenski para, según anunció en su cuenta de la red social X "extender el alto el fuego durante 30 días después de la medianoche", a pesar de sus aciagas impresiones iniciales.
"En general, desde la mañana de Pascua, podemos afirmar que el Ejército ruso intenta crear la impresión general de un alto el fuego, mientras que en algunas zonas persisten intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania", ha lamentado el mandatario, quien ha denunciado 387 bombardeos y 19 asaltos rusos desde la declaración de la tregua ayer por la tarde hasta la pasada medianoche, más otros 59 bombardeos rusos y cinco asaltos más desde las 00.00 hasta las 06.00 de este domingo.
"En todas partes, nuestros guerreros responden como corresponde al enemigo, según la situación de combate específica. Ucrania seguirá actuando de forma simétrica", ha añadido el mandatario.
Por la parte rusa, además del ataque contra Donetsk denunciado esta mañana, el gobernador de la porción de la región de Jersón ocupada por Moscú, Volodimir Saldo, denunció ayer por la tarde un ataque ucraniano con drones y morteros contra las localidades de Aleshki, Golaya Pristan y Kajovka, de momento sin víctimas que lamentar en ningún caso.
Zelenski asegura que Rusia mantiene los ataques pese a la tregua anunciada
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha manifestado a primera hora de este domingo que se han producido 59 nuevos bombardeos y cinco operaciones de asalto por parte de unidades rusas en distintos puntos del frente, pese al anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de una breve tregua "humanitaria" con motivo de la Pascua.
Ucrania espera "hechos, no palabras" sobre la tregua rusa por la Pascua, dice canciller
El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, declaró el sábado que Ucrania espera "hechos, no palabras" después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una tregua por la Pascua hasta el domingo a las 21.00 horas.
"Putin acaba de hacer declaraciones sobre su supuesta disposición a un alto el fuego", escribió Sibiga en redes sociales. "Sabemos que no se puede confiar en sus palabras y nos fijaremos en los hechos, no en palabras", añadió.
Rusia recupera a 246 soldados y 15 heridos en intercambio de prisioneros con Ucrania
Rusia ha recuperado 246 soldados en un intercambio de prisioneros con Ucrania en el que también regresarán 15 militares heridos, según informó el sábado el Ministerio de Defensa de Rusia. En el comunicado castrense colgado en Telegram se explica que, a cambio, "en un gesto de buena voluntad", Kiev recibió 31 soldados heridos. Los heridos rusos, que se encuentran ahora en territorio de Bielorrusia, "necesitan urgente asistencia médica". Todos los soldados liberados regresarán a Rusia para que se sometan a un proceso de rehabilitación en hospitales militares. Como en anteriores ocasiones, Rusia agradece a los Emiratos Árabes Unidos su labor de mediación.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró también este sábado el regreso de 277 "guerreros" en el canje con Rusia. "Nuestra gente está en casa: una de las mejores noticias que puede haber. Otros 277 guerreros han regresado a casa del cautiverio ruso", escribió el presidente ucraniano en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X y acompañado de un vídeo en el que se veían imágenes de los liberados envueltos en las banderas de su país. Desde el comienzo de la invasión rusa, según los datos presentado por Zelenski, "4.552 personas -tanto combatientes como civiles- han sido devueltas con éxito a sus hogares desde las prisiones rusas"-.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado una tregua para Ucrania con motivo de las conmemoraciones de la Pascua. El "cese de todas las actividades militares" por la parte rusa comenzará a las 18.00 de hoy (hora de Moscú, las 17.00 en la España peninsular y Baleares) y se prolongará hasta la medianoche, hora local, del lunes 21 de abril (las 23.00 del domingo en España peninsular y Baleares) según ha anunciado el Kremlin.
El ejército ruso aseguró haber tomado una estratégica localidad de la región ucraniana de Donetsk, Shevchenko, importante por sus minas de litio y carbón. Ese pueblo, que se encuentra a las afueras del bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva rusa en el Donbás, fue conquistado por unidades militares de la agrupación militar Sur, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. Según diversas fuentes, los rusos habían alcanzado Shevchenko en enero pasado pero, debido a la feroz resistencia local, no lograron hacerse con el control total de la urbe hasta ahora.
El acuerdo sobre explotación mineral no reconoce la ayuda de EE.UU como "deuda", dice Kiev
El Ministerio de Economía de Ucrania negó este sábado que el acuerdo con EEUU que Kiev y Washington quieren cerrar sobre explotación de minerales antes del 26 de abril reconozca el apoyo estadounidense como "deuda" del país agredido por Rusia.
"No se habla de ninguna nueva deuda ni de la transformación de la ayuda anterior en deuda", pues "no hay ninguna lógica de 'deuda' ni en las propuestas de EEUU ni en las de Ucrania", afirmó el viceministro de Economía ucraniano, Taras Kachká, en unas declaraciones a la televisión de Ucrania recogidas por la agencia local 'Ukrinform'.
En el texto que manejan los responsables de la Administración Trump y del Ejecutivo de Zelenski, "se trata de cuánto quieren ganar EEUU y Ucrania con las inversiones", abundó el responsable del Gobierno ucraniano. Según Kachká, tanto estadounidenses como ucranianos entienden que el apoyo prestado a Kiev frente a Rusia "no se trata de una deuda, sino de una cooperación mutuamente beneficiosa".
Ucrania denuncia al menos cinco heridos graves por un bombardeo ruso en el norte del país
Al menos cinco personas han resultado heridas de gravedad en el norte de Ucrania por un ataque ruso con bombas aéreas en la ciudad de Kupiansk, en la región de Járkov, según han denunciado sus autoridades este sábado. El gobernador de la región, Oleg Sinegubov, ha explicado en un mensaje publicado en Telegram que Rusia lanzó una decena de bombas guiadas, entre ellas un modelo poco común de bomba aérea de detonación volumétrica ODAB-1500. El ataque no ha dejado, por el momento, víctimas mortales.
La Inteligencia militar británica ha confirmado en las últimas horas que las fuerzas rusas han protagonizado recientes ofensivas en múltiples puntos de Ucrania, con un énfasis especial en el norte del país y, especialmente, en el centro ferroviario y logístico de Kupiansk.
Zelenski anuncia la apertura de "centros de entrenamiento de resistencia nacional" en toda Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado la creación de "centros de entrenamiento de resistencia nacional" en todas las regiones del país con el objetivo de "preparar" a sus nacionales para ejercer oposición en el marco de la guerra con Rusia, desatada tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
- Al menos cuatro turistas muertos en un accidente de teleférico en Nápoles tras la rotura de un cable
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- Alerta por la retirada de visados a universitarios extranjeros en EEUU: 'Parece que aprovechan cualquier oportunidad para deportarnos
- ¿Caos o método? El Acuerdo de Mar-a-Lago, el plan que daría un sentido a la guerra comercial de Trump
- Trump asegura ante Meloni que espera llegar a un acuerdo con la UE antes de que termine la pausa de los aranceles
- Europa se resiste a los intentos de Trump de eliminar políticas de igualdad en sus empresas
- Al menos 58 muertos y más de 100 heridos en un bombardeo de EEUU a un puerto usado por los hutíes
- Trump pide el inmediato despido del presidente de la Reserva Federal: 'Sus informes son un completo desastre