En Directo
Guerra en Oriente Próximo
Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto

PI STUDIO


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado más de 50.399 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que culminaron con un alto el fuego inestable en Gaza y las liberaciones de rehenes y presos. Israel mantiene presión militar en Gaza, Cisjordania, Líbano y Libia.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
Israel mata a tres miembros de la Yihad Islámica Palestina en el norte de Cisjordania
El Ejército israelí mató este miércoles a tres milicianos palestinos en el área de Misilyah, en el norte de Cisjordania, uno de los cuales participó en un tiroteo contra un autobús israelí en el que tres personas murieron el pasado enero cerca de la también norteña aldea de Al Funduq. "Las fuerzas actuaron en el área de Yenín para detener al terrorista Mohamed Zakarneh, un terrorista de la Yihad Islámica de Qabatiya. Zakarneh era uno de los tres miembros de la célula que ejecutó el ataque terrorista mortal en la aldea de Al Funduq el 6 de enero, en el que tres civiles israelíes murieron", recoge un comunicado castrense. El Ejército explica que las tropas rodearon una cueva, en la que Zakarneh se encontraba, en la zona de Misilyah, y abrieron fuego contra él y otros dos combatientes que se encontraban junto a él. Además del tiroteo, los soldados israelíes utilizaron lanzamisiles contra los milicianos.
Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
El presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, declaró este miércoles que el mar Rojo "es ahora seguro" y llamó a las navieras a que transiten por la vía egipcia, después de que muchas optaran por tomar otras rutas cuando los rebeldes hutíes del Yemen comenzaron sus ataques contra la navegación en noviembre de 2023. "Llamo a todos los embajadores a que transmitan a sus navieras que el mar Rojo es seguro ahora. El último de los ataques de los hutíes fue el año pasado. Yo creo que no debería haber preocupación", dijo Rabie en una conferencia desde la sede de la Autoridad en la localidad nororiental egipcia de Ismailia. El evento conmemoró el "Día de la Excelencia" del canal y recordó las crisis que ha sufrido esta importante vía marítima, por donde antes de la crisis del mar Rojo transitaba alrededor del 12 % del comercio global, 3,9 millones de barriles de petróleo diarios y otras 169 toneladas de grano cada día. La inestabilidad en el mar Rojo, uno de los coletazos de la guerra en la Franja de Gaza, provocó la reducción de alrededor del 50 % del tráfico de la vía artificial, por donde según Rabie a día de hoy pasan una media de 30 buques diarios en comparación a los más de 70 que hacían lo propio antes de la crisis.
Quince familias siguen atrapadas en Ráfah tras ser ocupada por Israel, según Defensa Civil
Al menos quince familias palestinas permanecen atrapadas en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, después de que Israel haya tomado el control de la urbe y emitido órdenes de desplazamiento forzoso para sus residentes, informaron a EFE fuentes de la Defensa Civil gazatí. Las fuentes indicaron que los servicios de la Cruz Roja han intentado sin éxito coordinar con las autoridades israelíes la evacuación de estas últimas quince familias. Defensa Civil desconoce el número exacto de gazatíes que están atrapados en esta ciudad fronteriza con Egipto desalojada por Israel, pero detalló que la mayoría de ellas son personas mayores que no quieren abandonar sus hogares. Tras el fin del alto el fuego el pasado 18 de marzo, el Ejército no solo retomó los bombardeos aéreos diarios sino que también reanudó ofensivas terrestres con el objetivo de anexionar algunos de estos territorios a lo que denominan "zonas de seguridad". Toda la zona de Ráfah, que representa el 20 % del enclave palestino, está ya bajo control israelí y anexionada a la llamada "zona de seguridad", tal y como anunció este sábado el ministro de Defensa, Israel Katz.
Suben a tres las víctimas mortales de ataques israelíes en el sur del Líbano en 24 horas
Un ciudadano libanés murió este miércoles en un nuevo ataque israelí con un dron en el sur del Líbano, lo que eleva a tres las víctimas mortales en acciones similares israelíes en las últimas 24 horas en la región meridional libanesa, después de que un bombardeo el martes causara un muerto de forma inmediata y otro que falleció hoy a causa de sus heridas. El Ejército israelí asegura que todas las víctimas son miembros del grupo chií Hizbulá. Según el Ministerio de Salud libanés, el nuevo ataque israelí tuvo como blanco un vehículo en una carretera en Wadi Al Hujayr, y causó la muerte de una persona que no identificó. El Ejército israelí dijo por su parte en un comunicado que "un terrorista de la fuerza Radwan de (el grupo libanés chií) Hizbulá fue atacado y eliminado por la Fuerza Aérea Israelí en la zona de Qantara, en el sur del Líbano".
Israel asegura que las tropas permanecerán en la zona de seguridad de Gaza "bajo cualquier acuerdo"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este miércoles en un comunicado que sus tropas permanecerán en las conocidas como "zonas de seguridad" ocupadas en la Franja de Gaza "bajo cualquier acuerdo de futuro, ya sea temporal o permanente". "El Ejército permanecerá en las zonas de seguridad como un amortiguador entre el enemigo y las comunidades en cualquier situación temporal o permanente en Gaza, como en Líbano y Siria", indicó Katz. Con este anuncio, el Gobierno israelí deja claro que no está entre sus planes completar la retirada de las tropas del enclave palestino, una de las principales demandas de Hamás recogida en el anterior acuerdo de alto el fuego, firmado en Catar a finales de enero y que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenó romper el pasado 18 de marzo. "A diferencia de lo que ocurría en el pasado, el Ejército no está desocupando zonas que han sido despejadas y ocupadas", agregó el titular de Defensa en referencia a las retiradas de algunas de las brigadas del Ejército que meses atrás se producían cuando consideraban cumplidas sus operaciones en algunos puntos de la Franja.
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
El médico Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja de Gaza, es detenido en condiciones "inhumanas" e Israel lo somete a "intimidaciones físicas y psicológicas", denunció su abogada a AFP. El doctor, de 52 años, se hizo conocer durante la ofensiva israelí en el norte de Gaza, informando en las redes sociales sobre la situación de los enfermos, heridos y desplazados en su hospital. El hombre, pediatra de formación, rechazó evacuar el recinto situado en Beit Lahia, en el norte, a pesar de las advertencias del ejército israelí. Las fuerzas israelíes irrumpieron en el hospital el 27 de diciembre, alegando que albergaba un "centro terrorista" del movimiento islamista palestino Hamás. Decenas de trabajadores fueron detenidos, entre ellos Abu Safiya, acusado de ser miembro de Hamás, que desató la guerra en Gaza tras su sangriento ataque en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Israel mata a una fotoperiodista y a miembros de su familia tras atacar su casa en Gaza
El Ejército israelí mató a primera hora de este miércoles a la fotoperiodista Fátima Hassouna y a varios miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, confirmaron fuentes locales a EFE. En total, el ataque israelí contra la casa de la familia Hassouna se ha cobrado la vida de diez personas y ha herido a otras 13, cuyas identidades todavía no han transcendido, según las fuentes. La Defensa Civil gazatí, por su parte, informó en su canal de telegram de que sus equipos han podido recuperar seis cuerpos en el barrio de Al Tuffah y que han trasladado a ocho heridos a los hospitales. Además, en las últimas 24 horas los ataques israelíes han dejado a más de una treintena de fallecidos, informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
El juez rechaza retener un barco en Barcelona denunciado por enviar material militar a Israel
Un juez de Barcelona ha rechazado por falta de indicios la petición de unos activistas propalestinos que habían solicitado en una denuncia este martes que un barco al que acusan de transportar material militar a Israel fuera registrado y retenido de urgencia.
El auto del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona, al que ha tenido acceso EFE, subraya que de las diligencias practicadas y la información disponible en este momento no procede aceptar las medidas cautelares solicitadas por los impulsores de la campaña 'Fin al Comercio de Armas con Israel'.
La denuncia, que se ha presentado esta mañana ante el juzgado de guardia, instaba al titular a actuar contra el barco de forma urgente, puesto que estaba previsto que permaneciera hasta las 20.00 horas de este martes atracado en el Puerto de Barcelona.
Un muerto y diez heridos en nuevo ataque israelí contra el Hospital Kuwait en sur de Gaza
Al menos un palestino murió y otros diez resultaron heridos, entre ellos tres niños, en un nuevo bombardeó israelí contra la entrada del Hospital de Campaña Kuwait en Jan Yunis, sur de Gaza, donde se refugiaban cientos de miles de desplazados, confirmó a EFE el director del centro. Según esta fuente, un dron israelí disparó un misil alrededor de las 13:00 horas local, matando en el impacto a un funcionario que trabajaba en labores de administración, además de causar heridas a cinco médicos, tres niños y dos mujeres. El ministerio de Sanidad gazatí condenó este ataque y dijo que confirma la "intención deliberada" de Israel de causar más daños al sistema de salud, prácticamente colapsado por bombardeos previos y con escasez de medicamentos, tras el cerco de suministros impuesto por Israel el pasado 2 de marzo; fecha desde la que no ha entrado en el enclave alimento, medicinas, combustible o ayuda humanitaria.
El Ejército israelí acumula miles de objetos y dinero de detenidos palestinos de Gaza
El Ejército israelí afirmó que acumula miles de objetos y dinero de palestinos detenidos en Gaza desde el comienzo de la guerra contra la franja en octubre de 2023, aunque rechazó dar información detallada sobre ello alegando que no tiene una base de datos centralizada.
- Al menos cuatro turistas muertos en un accidente de teleférico en Nápoles tras la rotura de un cable
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- DIRECTO UCRANIA | últimas noticias del conflicto, al minuto
- Trump planea eliminar casi toda la financiación de Estados Unidos a la ONU y a la OTAN
- Trump castiga y redobla sus amenazas a Harvard tras la negativa de la universidad a plegarse a sus exigencias
- Trump asegura ante Meloni que espera llegar a un acuerdo con la UE antes de que termine la pausa de los aranceles
- China ordena a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones de Boeing en respuesta a los aranceles de Trump
- ¿Por qué el Gobierno de Trump está congelando fondos a universidades como Harvard y Columbia?