Activismo humanitario
Catalunya acoge a cuatro defensoras de los derechos humanos en Palestina, Afganistán, Nicaragua y Colombia
El programa de acogida de la Generalitat, en marcha desde 2016, busca proteger a activistas en situación de riesgo y reforzar su red de apoyo

Las activistas Zuhal Sherzad, Edipcia Dubón y Yessica Méndez con el 'conseller' d'UE i Acció Exterior, Jaume Duch. / ACN


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Catalunya acoge este año a cuatro defensoras de los derechos humanos en Palestina, Afganistán, Nicaragua y Colombia, activistas en situación de riesgo a las que busca proteger. Su acogida es posible gracias al Programa Català de Protecció a Defensores i Defensors dels Drets Humans, una iniciativa humanitaria que tiene como misión acompañar durante seis meses a esas personas en su proceso de recuperación personal, así como empoderar y reforzar su red de apoyo en Europa para amplificar su causa.
Se trata de las activistas Zuhal Sherzad (Afganistán), Edipcia Dubón (Nicaragua) y Yessica Méndez (Colombia), mujeres que trabajan bajo situaciones de peligro para defender los derechos humanos en países autoritarios o aquejados por la conflictividad. La identidad de la activista palestina no se ha revelado por motivos de seguridad.
Una treintena de acogidas
La Generalitat de Catalunya impulsa este programa desde 2016, cuando el Gobierno estaba en manos de Junts pel Sí, la alianza transversal entre Convergència Democràtica de Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya, y también se repite este curso bajo la presidencia de Salvador Illa (PSC).
Durante los últimos nueve años, Catalunya ha acogido a un total de 27 defensoras de los derechos humanos en situación de riesgo (22 de ellas mujeres) de países como México, El Salvador, Filipinas, Irak o República Democrática del Congo, además de los ya mencionados.
Cooperación internacional
Las cuatro activistas se han reunido este miércoles con Jaume Duch, conseller d'Unió Europea i Acció Exterior, y con Andrea Costafreda, directora general de Cooperació al Desenvolupament. "Son casos distintos, pero en el fondo comparten una misma base que es la lucha de estas mujeres y sus colectivos sociales para conseguir el respeto de los derechos básicos de las personas en sus países", ha remarcado Duch.
El conseller ha celebrado que el programa catalán de acogida es "muy importante", especialmente ante un escenario internacional de ayuda al desarrollo que "está empeorando" de la mano del presidente estadounidense Donald Trump. En las tareas humanitarias "cada gota cuenta", por eso Duch ha anunciado que la acogida de la activista afgana se ampliará "seguramente dos o tres años más" para que pueda completar su educación en Catalunya antes de regresar a su país.
En ese sentido, el responsable de las relaciones exteriores de la Generalitat ha explicado a EL PERIÓDICO que no será la única y que contempla la posibilidad de que otras activistas puedan ampliar su estancia bajo este programa humanitario. "No debemos interrumpir la ayuda a las personas que están aquí y hay que buscar siempre una continuidad de la forma que sea necesaria", ha señalado.
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Un terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y otras zonas de Turquía
- Muere un alto mando del Estado Mayor ruso por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias tras la tregua anunciada por Rusia, al minuto
- Trump y Xi Jinping se abren a desescalar la guerra comercial con una rebaja los aranceles