Tribunales
El expresidente de Perú Humala, condenado a 15 años de cárcel por lavado de capitales
La esposa del exmandatario, Nadine Heredia, también es declarada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión

El expresidente de Perú Ollanta Humala (c). / EFE


Abel Gilbert
Abel GilbertCorresponsal en Buenos Aires
Especialista en América Latina y doctor en comunicación. Ha cubierto los principales acontecimientos políticos regionales durante las últimas dos décadas para El Periódico. Es autor de ocho libros, tres de ellos en colaboración, y se apresta a publicar otros dos.
El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional extendió la misma sentencia a su esposa Nadine Heredia, quien durante aquel Gobierno tuvo un alto perfil político. El matrimonio fue arrestado de inmediato. Ambos estarán recluidos en penales hasta el 28 de julio de 2039.
La jueza Nayko Coronado Salazar consideró probados los aportes de dinero provenientes de a Venezuela bolivariana y la empresa constructora brasileña Odebrecht en la campaña presidencial del Partido Nacional Peruano, en el 2006, cuando Humala se lanzó a competir por primera vez por la presidencia. Desde Caracas llegaron en su momento 200.000 dólares. Odebrecht también hizo aportes en 2001 por tres millones de dólares.
Para la magistrada, Humala era partícipe de un "modus operandi" basado en una serie de elementos ilegales: aportantes falsos, movimientos financieros y origen de dinero en el extranjero
El exmilitar había adquirido un módico prestigio a fines de 2000 por haberse rebelado junto con su hermano Antauro contra el régimen autocrático de Alberto Fujimori. Se había criado en el seno de una familia cuyo padre Isaac era un pertinaz propagador de las ideas indigenistas. El paso de Ollanta por el Ejército quedó a su vez asociado a denuncias de violaciones a los derechos humanos en el marco de la lucha contrainsurgente de los años ochenta.
"No se ha probado que haya ingresado dinero de Venezuela en 2006 y nunca se corroboró que ingresó dinero de Odebrecht en 2011", dijo el abogado del exmandatario, Wilfredo Pedraza.
El caso Humala forma parte de una trama de corrupción que ha salpícado a todos los presidentes peruanos con el cambio de siglo y tras la huída de Fujimori a Japón. El nombre de Odebrecht está asociado a cuatro exjefes de Estado. Alejandro Toledo, conocido como "el Cholo", quien había tenido un fuerte protagonismo en la lucha contra Fujimori, fue el primer presidente de la transición. En octubre pasado lo condenaron a 20 años de cárcel, luego de un complejo proceso de extradición de los Estados Unidos. Humala será su compañero de encierro en el penal de Barbadillo.
En 2006, Alan García sucedió al "Cholo" en el Palacio Pizarro. Se suicidó en 2019 cuando la policía golpeó a la puerta de su casa para arrestarlo. Pedro Pablo Kuczynski fue cesado por el Congreso en 2018 y es objeto de una investigación judicial por la misma trama. A la vez es juzgado el expresidente Pedro Castillo, aunque por intento de cerrar el Parlamento, a fines de 2022. La suerte judicial y ppolíticade todos los jefes del Ejecutivo, una lista que también incluye a Martín Vizcarra, destituido por el Parlamento en 2020, da cuenta de los serios problemas institucionales que atraviesa Perú. La actual mandataria provisional, Dina Boluarte, podría ser en cualquier momento integrante de esta serie de nombres. Las amenazas de una moción parlamentaria de censura son permanentes.
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Muere un alto mando del Estado Mayor ruso por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú