Tragedia en el Hudson
EEUU anuncia el cierre "inmediato" de la empresa propietaria del helicóptero accidentado de Nueva York

Los buzos del Departamento de Bomberos de Nueva York regresan al muelle 40 en la costa de Nueva York mientras los barcos de rescate buscan el helicóptero turístico que se estrelló sobre el río Hudson / Europa Press/Contacto/Milo Hess


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este domingo el cierre "inmediato" de la compañía propietaria del helicóptero accidentado la semana pasada en el río Hudson de Nueva York en el que murió una familia española.
"New York Helicopter Tours, la compañía involucrada en el accidente mortal en el Hudson a principios de esta semana, está cesando sus operaciones inmediatamente", reza un breve comunicado publicado por la agencia estadounidense responsable de la regulación de la aviación civil en su perfil de la red social X.
Asimismo, la FAA indicó que iniciará una revisión inmediata de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico, y agregó que "seguirá apoyando" en paralelo la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
Adicionalmente a estas actuaciones, la Administración Federal de Aviación prosigue su análisis de "los puntos conflictivos entre aviones y helicópteros en todo el país". "La seguridad es la prioridad número uno de la FAA, y no dudaderos en actuar para proteger a los pasajeros", concluyó.
Horas antes, el senador demócrata Chuck Schumer instó a la FAA a retirar el certificado operativo de NY Helicopter Tours, suspender sus vuelos hasta que se complete la investigación y aumentar las inspecciones en todas las demás empresas de recorridos en helicóptero. "Muchas vidas dependen de que esto se haga bien", argumentó. Schumer hizo hincapié en que la aeronave siniestrada tenía 21 años de antigüedad y apuntó que la compañía "podría estar priorizando sus beneficios por encima de las peronas".
Tres hipótesis
Las autoridades de Jersey trabajan con tres posibles hipótesis de la causa del accidente: una colisión con un dron, el impacto de alguna ave o un fallo mecánico.
La investigación del siniestro podría ser más complicada al no contar el helicóptero con sistemas de grabación del vuelo ni cámaras que ayuden a esclarecer las causas. En las pesquisas participan unos 17 profesionales de la NTSB, que ya han empezado a evaluar el sistema de control de vuelo. Por su parte, equipos de buzos continúan buscando en el Hudson partes de la aeronave, entre ellas el rotor y el rotor de cola, que se estima que se encuentran sumergidos a unos 12 metros de profundidad.
En el helicóptero siniestrado viajaban el exconsejero delegado (CEO) de Siemens España Agustín Escobar, junto a su mujer, la también directiva de la compañía Mercè Camprubí, y sus tres hijos menores de edad, así como el piloto.
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Muere un alto mando del Estado Mayor ruso por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú