Afganistán
Los talibanes aseguran que el recorte de la ayuda internacional no ha tenido "ningún efecto"
Varios informes internacionales aseguran que el país está sufriendo una grave crisis humanitaria

Migrantes afganos llegan a un campo de refugiados tras regresar de Pakistán / QUDRATULLAH RAZWAN / EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El viceministro de Salud del Gobierno de facto de Afganistán aseguró este domingo que la suspensión de la ayuda internacional al país no ha tenido un impacto significativo, afirmando que el sector de la salud se ha fortalecido desde que los talibanes, a quienes se refiere como el Emirato Islámico, regresaron al poder en agosto de 2021.
El viceministro de Salud afgano, Bakht Rahman Sharafat, aseguró en una entrevista con el canal afgano Tolo News que "la suspensión de la ayuda extranjera no ha tenido ningún impacto negativo en la economía de Afganistán ni en ningún sector". Sus comentarios se producen en un momento en que Afganistán se enfrenta a una grave crisis humanitaria, tras la retirada de las fuerzas internacionales y la posterior toma del poder por los talibanes hace casi cuatro años.
Muchos donantes y organizaciones internacionales suspendieron o redujeron significativamente la ayuda debido a las preocupaciones sobre el historial de derechos humanos de los talibanes, en particular el trato a las mujeres y las niñas, y la falta de reconocimiento internacional del nuevo gobierno.
Escasez de suministros
La declaración del viceministro fue hecha en el marco de la inauguración de un pequeño hospital de 20 camas en la provincia de Ghazni, construido con un coste aproximado de 120.000 dólares, financiado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y construido por una organización no gubernamental local.
La optimista evaluación del viceministro sobre la fortaleza del sector de la salud contrasta con numerosos informes de organizaciones internacionales y agencias de ayuda que detallan la escasez crítica de suministros médicos, la falta de financiación para los trabajadores de la salud y la tensión general en el sistema de salud de Afganistán desde la reducción de la asistencia internacional.
- Un motorista arrolla a una multitud en un festival de Vancouver y deja varios muertos
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?