Relaciones internacionales
Rusia asegura que los contactos con EEUU van bien pero descarta resultados inmediatos
Rusia ataca la ciudad ucraniana de Sumi y causa más de 20 muertos
Ambos países están retomando las conversaciones a través de enviados especiales

Archivo - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante un acto en el Kremlin (archivo) / -/Kremlin/dpa - Archivo


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos marchan bien, pero no hay que esperar resultados inmediatos, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista difundida este domingo. "Todo marcha bien (...) pero no hay que esperar resultados inmediatos. Los problemas eran demasiado complejos y se descuidaron durante mucho tiempo", dijo Peskov al presentador de la televisión estatal rusa Pável Zarubin.
Peskov señaló que "reactivar las relaciones prácticamente desde cero es un asunto muy difícil", que requiere intensos esfuerzos "diplomáticos y de otro tipo". "Este camino consiste en pequeños pasos para recrear un clima de al menos un mínimo de confianza mutua y (luego) fortalecer esta confianza", explicó. El portavoz insistió en que ahora las partes se dedican precisamente a eso.
"Se están estableciendo contactos a través de servicios especiales, a través de los Ministerios de Exteriores", señaló. En este sentido, destacó el "intercambio muy activo y casi regular de visitas de representantes especiales" de Rusia y EEUU, en alusión al reciente viaje del ruso Kiril Dmítriev a Washington y la visita a San Petersburgo esta semana del emisario de Donald Trump, Steve Witkoff. Según Peskov, estas visitas son "un canal bueno y fiable" para el intercambio de opiniones entre las partes.
"Los presidentes reciben los mensajes transmitidos de esta manera y tienen la oportunidad de evaluar la situación y el enfoque real de las negociaciones", recalcó. Witkoff mantuvo el viernes conversaciones de más de cuatro horas de duración con el presidente ruso, Vladímir Putin, en San Petersburgo, donde arribó por la mañana de ese día y visitó antes de reunirse con el jefe del Kremlin la Gran Sinagoga Coral de la ciudad, la mayor de Rusia y la segunda más grande de Europa.
El encuentro, el tercero en dos meses, se celebró a puerta cerrada sin que sus detalles trascendieran en la prensa. Pero el negociador económico ruso Dmítriev, que asistió a la reunión, aseguró que las conversaciones fueron "productivas".
La situación de Ucrania
Trump dijo este sábado que cree que la situación entre Ucrania y Rusia "está yendo bien", pese a que los ataques por ambas partes continúan y el propio mandatario estadounidense había expresado frustración por la falta de avances entre ambas partes.
"Creo que la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien. Y lo van descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse. Ya veremos qué pasa, pero creo que va bien", señaló en conversación con medios a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense.
Poco antes de la reunión entre Putin y Witkoff, el mandatario estadounidense instó a Rusia a dar pasos para poner fin a las hostilidades en Ucrania de cara a lograr que ambas partes firmen la paz.
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Muere un alto mando del Estado Mayor ruso por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú